Economia

impulsa una inversión de 80.000 millones en reactores para alimentar la inteligencia artificial

impulsa una inversión de 80.000 millones en reactores para alimentar la inteligencia artificial
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025



Estados Unidos va a participar en una iinversión multimillonaria para el desarrollo de una decena de reactores nucleares, como parte de los esfuerzos del Gobierno de Donald Trump por impulsar la generación de energía que permita la expansión de la inteligencia artificial, un sector con enorme consumo eléctrico.

El proyecto se ejecuta a través de una alianza con la empresa privada Westinghouse, que este martes anunció una inversión de 80 mil millones de dolares en reactores nucleares para satisfacer ésta y otras demandas.

El acuerdo no especifica qué parte de la inversión saldrá del bolsillo de los contribuyentes, pero el Gobierno estadounidense tendrá un porcentaje de propiedad de los proyectos.

Según los términos del acuerdo, el Gobierno recibirás el 20% de las ganancias operativas cuando estos superan los 17,5 mil millones de dólares. También se establece que Westinghouse saldrá a bolsa si su valoración supera los 30 mil millones de dólares. En ese caso, el Estado controlará el 20% de la empresa.

La inversión en los reactores procederá en parte de Japón, que ha acordado invertir 100.000 millones de dólares en proyectos de Westinghouse en Estados Unidos con la participación de contratistas japoneses. El anuncio sobre el desarrollo de los reactores coincidió con la visita de Trump a Japón este martes, dentro de su gira asiática de esta semana. En Tokio, en una reunión con líderes empresariales, Trump celebró la decisión de Japón de invertir 550 mil millones de dólares en Estados Unidos, como parte de su acuerdo comercial.

El anuncio del programa de desarrollo del reactor lo hicieron Brookfield Asset Management y Cameco, las dos empresas que controlan Westinghouse. No se especifica cuántos reactores se construirán en virtud de este acuerdo, pero el director general de la compañía, Dan Summer, aseguró a Trump el pasado verano en un foro económico en Pittsburgh, Pensilvania, que la compañía buscaba desarrollar diez reactores AP1000 y que la construcción comenzaría en 2030.

«Esta alianza hace realidad la ambiciosa visión del presidente Trump: reconstruir nuestra soberanía energética, crear empleos bien remunerados y empujar a Estados Unidos al frente del renacimiento nuclear »Dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en un comunicado.

Las alusiones a este ‘renacimiento nuclear’ comenzaron la primavera pasada, cuando Trump firmó una orden ejecutiva para el desarrollo de tecnología innovadora en energía nuclear. Esta posición está dentro de la ambición del presidente estadounidense de impulsar la generación de energía, para lo que busca acaparar las energías renovables -en el último año, representa el 90% de la nueva energía en el sistema estadounidense– y apostar por los combustibles fósiles y la energía nuclear.

Sin embargo, en el anuncio con Westinghouse no se hace ninguna referencia a esta tecnología innovadora, que es muy prometedora pero que aún no ha logrado grandes resultados. Los generadores que se desarrollarán son los AP1000, de tecnología tradicional. Son instalaciones muy caras y que requieren mucho tiempo de construcción. Y aquellos de los que el sector de la inteligencia artificial tiene sed.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: