Indra firma una alianza con la emiratí Edge para fabricar drones ‘kamikaze’ en España
Indra pondrá en marcha junto a la compañía de defensa emiratí Edge una alianza en España para el desarrollo, la producción y el mantenimiento de munición merodeadora —conocida como drones ‘kamikaze’— y armas inteligentes, dirigida al mercado nacional, europeo y a otros países seleccionados aún no detallados. La nueva sociedad estará controlada por Indra, que ostentará el 51% del capital y consolidará así sus resultados en las cuentas del grupo, mientras que Edge poseerá el 49% restante.
[–>[–>[–>En el plano industrial y de ingeniería, la empresa conjunta aprovechará las capacidades que Indra ya tiene desplegadas en España, donde está ampliando su huella para atender el aumento de la demanda en distintos ámbitos de la defensa. Edge, por su parte, aportará su tecnología y experiencia específica en munición merodeadora y sistemas de armas inteligentes.
[–> [–>[–>Indra subraya que esta alianza combina capacidades complementarias, experiencia y alcance comercial en los segmentos de la munición merodeadora y las armas inteligentes, lo que permitirá ofrecer soluciones “de primer nivel” a sus clientes. Edge destaca que dispone de un ecosistema industrial “ágil” y capaz de responder “con rapidez” a nuevas oportunidades, con productos preparados para la exportación, y considera que el acuerdo con la compañía española es una “oportunidad” para reforzar su presencia en el mercado europeo.
[–>[–>[–>
La munición merodeadora o drones ‘kamikaze’ permiten atacar objetivos ocultos que aparecen durante periodos de tiempo muy breves, sin necesidad de aproximar a la zona activos de alto valor, lo que reduce riesgos operativos.
[–>[–>[–>Esta apuesta encaja con la estrategia de Indra de reforzar su división de armamento, Weapons & Ammunitions. En julio, la compañía adquirió el negocio de drones de la española Aertec (Aertec Defence & Aerial Systems), operación con la que gana capacidades en sistemas no tripulados para integrarlos en su catálogo de soluciones de defensa.
[–>[–>[–>
Tres acuerdos
[–>[–>[–>
La alianza anunciada ahora se enmarca en el salón aeronáutico de Dubái (Dubai Air Show), donde Indra ha firmado tres acuerdos estratégicos con empresas de Emiratos Árabes Unidos para reforzar su posición como compañía tecnológica y de defensa en el país.
[–>[–>
[–>Por un lado, Indra ha suscrito un acuerdo con la firma aeroespacial Calidus para instalar en Al Ain (Emiratos Árabes Unidos) un centro regional de simulación y entrenamiento estratégico para controladores de tráfico aéreo y para plataformas aeroespaciales y de defensa, que dará servicio a Oriente Medio y a partes de Asia, África y Europa. La empresa recuerda que es uno de los principales fabricantes mundiales de simuladores y que ha suministrado alrededor de 400 sistemas a más de 50 clientes en 23 países.
[–>[–>[–>
Además, Indra ha cerrado otros dos acuerdos con Edge, principal grupo de defensa de Emiratos Árabes Unidos y socio de la compañía española en Pulse, la ‘joint venture’ de radares que ambas ya comparten. Uno de ellos permitirá ampliar el perímetro de esta empresa conjunta para, además de los radares, desarrollar capacidades “avanzadas” de guerra electrónica para Oriente Medio y otros mercados.
[–>[–>[–>La colaboración actual entre ambas compañías en Pulse se centra en tecnologías de radar para países ajenos a la OTAN. Indra insiste en que las capacidades de guerra electrónica son “esenciales para intervenir en cualquier conflicto moderno”, ya que garantizan el control del espectro electromagnético y niegan al adversario el acceso al mismo, limitando así su capacidad operativa.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí