Irene Menéndez tiene 27 años y así arrima el hombro para ayudar a los enfermos de cáncer de Cangas del Narcea
Cuando era pequeña, Irene Menéndez vivió de cerca el fallecimiento de un familiar a consecuencia del cáncer, enfermedad que también se llevó a su abuela el año pasado. «Siempre he sido muy consciente de que es una enfermedad que está ahí y que no sabes cuándo do te va a tocar, por eso intento aportar mi granito de arena», cuenta esta mujer de 27 años que se acaba de poner al frente de la delegación que la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) tiene en Cangas. Llega con ganas de impulsar este colectivo que está activo en Cangas desde hace veinticinco años.
[–>[–>[–>Entre sus retos está lograr un local permanente para el colectivo, con el fin de ampliar sus actividades y ofrecer nuevos servicios. «Sería útil para la gente que quiere información, pues hay mucha desinformación sobre los servicios a los que pueden optar, pero también para ofrecer recursos como apoyo psicológico por parte de un profesional que pudiera desplazarse puntualmente a Cangas o para hacer talleres como se hacen en Oviedo», relata Menéndez que también tiene el reto de lograr la incorporación de más gente joven. No en vano, la mayor parte del grupo son mujeres y la media de edad es alta.
[–> [–>[–>«Es importante que se una gente y ese es mi objetivo principal. Tenemos a mucha gente mayor que hace lo que puede por ayudar, pero, si somos más, se pueden hacer más relevos y siempre es más animado y surgen ideas nuevas«, argumenta, convencida de que hay que implicarse, pero «cada uno en la medida de sus posibilidades». En la actualidad, el grupo está formado por dieciocho voluntarias.
[–>[–>[–>
Voluntariado
[–>[–>[–>
Irene Menéndez da el relevo al frente de la delegación canguesa a Gemma Rodríguez y no dudó en asumir el cargo cuando se lo comentaron otras voluntarias. Aunque nunca había liderado ningún colectivo, sí que tiene experiencia como voluntaria. Primero en su etapa estudiantil y, desde hace poco, colabora con el colectivo «Canvida», que trabaja para detectar de manera precoz los cánceres con ayuda de los perros. En su caso, ayuda en el procesamiento de las muestras. «Intentar ayudar a los demás es algo muy gratificante«, apunta, al tiempo que anima a probar la experiencia del voluntariado.
[–>[–>[–>La joven, con formación en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, trabaja como técnico de apoyo a la investigación en un proyecto para la prevención de enfermedades comunes de la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA), que tiene sede en Oviedo, donde reside desde hace años. Aunque nació en Cangas del Narcea y se siente canguesa hasta la médula, la mayor parte de su vida ha residido fuera del concejo suroccidental.
[–>[–>[–>
Como el concejo cangués está muy presente en su vida está muy feliz con esta nueva etapa al frente de la delegación local de la AECC. La última actividad desarrollada por el colectivo ha sido la marcha rosa convocada con motivo del Día Mundial de la lucha contra el cáncer y la próxima cita será en Navidad con motivo de la gala que organiza el Centro Social de Personas Mayores de Cangas y que recaudará fondos para la AECC.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí