Iris Martín, la vecina de Oviedo que triunfa a nivel internacional con sus guiones
La joven ovetense Iris Martin, de 23 años, se clasificó para la final del II Concurso Internacional de Guiones «Break On Time», que organiza ISII Group y al que se presentaron un total de 679 relatos de autores procedentes de 15 países.
[–>[–>[–>Su guion titulado «No Count», que competía en la categoría de ficción, consiguió meterse en la gran final, cuyos ganadores se dieron a conocer la semana pasada durante la gala que tuvo lugar en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, en Madrid, presentada por la actriz Antonio San Juan y con la presencia de destacadas figuras del cine y la televisión. Los premiados, en el apartado de ficción, fueron, finalmente, Arturo Ruiz y José Manuel Carrasco por su guion «Desde Arriba».
[–> [–>[–>Iris narra, a través de las noventa páginas de «No Count», que darán para un largometraje de hora y media de duración, «el poder de las segundas oportunidades, del amor y de la familia. Levantarse para seguir luchando a través de la peripecia vital de un profesor que cae en el abismo del alcohol y las drogas y, finalmente, retoma su vida», según ella misma indica.
[–>[–>[–>
La asturiana ya fue finalista en 2021 del Mad Fest (Madrid Festival) con su guion para el cortometraje «Bajo la piel». Asimismo, en 2022, puso letra y voz a la campaña publicitaria «Dona sangre Asturias». Ahora trabaja en el guion de su segundo cortometraje titulado «Divina», que se rodará durante el primer semestre del próximo año.
[–>[–>[–>«Ha sido muy motivador para mí asistir a la gala de Madrid ya que ha supuesto un antes y un después en mi carrera porque, en un principio, comencé a escribir, como hobby, solo para mí misma y ahora quiero hacerlo de modo profesional», subraya.
[–>[–>[–>
Además de su pasión por el cine, Iris ya ha publicado cuatro libros. El mes pasado presentó en Oviedo su última obra, «El amor de mi huida», una historia que «explora los límites entre la cordura, la locura y la fuerza transformadora del amor y muestra cómo la emoción puede ser el motor más poderoso y peligroso de la existencia humana», afirma.
[–>[–>
[–>Diplomada en guion de cine y televisión, trabaja en el restaurante familiar El Angleiru, en Las Vegas de San Esteban, en Morcín. A los catorce años publicó su primer libro, «Palomitas para enamorarse», después «Aquello que solo yo podía decirme» y «Encaje roto». Iris ha sentido desde niña la necesidad de escribir para transformar sus emociones en palabras.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí