laSexta

Israel vuelve a violar el alto el fuego en Gaza y mata a dos gazatíes en Rafah

Israel vuelve a violar el alto el fuego en Gaza y mata a dos gazatíes en Rafah
Avatar
  • Publishednoviembre 3, 2025



Endurecimiento de las condiciones de los presos palestinos

El término ‘terrorista’ también es utilizado habitualmente en Gaza, en referencia a presuntos milicianos del brazo armado de Hamás y otras organizaciones, si bien en pocas ocasiones Israel prueba la pertenencia de estas personas a dichos grupos y sus ataques suelen matar también a numerosos civiles.

Ben Gvir, a cargo de la cartera de Seguridad Nacional en Israel, ha promovido también un endurecimiento de las condiciones de los presos palestinos, que denuncian habitualmente sufrir abusos e incluso torturas, así como privación del sueño, alimento o la higiene.

«Tras la reforma penitenciaria que lideré y la política del mínimo de lo mínimo para los terroristas, es hora de dar un paso más en materia de disuasión. La ley de la pena de muerte no solo es una medida moral y justa, sino también fundamental para la seguridad del Estado», dijo Ben Gvir en el debate de la comisión.

El Ejército israelí mata a dos gazatíes

El Ejército de Israel ha matado a a dos gazatíes en el barrio de Shakoush, en el norte de Rafah, según ha confirmado a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad de la Franja, que ha indicado que las dos víctimas han sido asesinadas cuando habían salido a la calle en busca de leña.

Por su parte, el Ejército israelí ha señalado que ha atacado «por aire y tierra» a gazatíes que, según ellos, representaban una amenaza tras haber cruzado la ‘Línea Amarilla’ y desplazarse hacia las tropas apostadas en sur de Gaza.

«Tras la identificación, las tropas atacaron a los terroristas por aire y tierra para neutralizar la amenaza», detalla el texto, sin enumerar el número de víctimas ni detallar por qué supuestamente constituían una amenaza.

Varios civiles también han resultado heridos por disparos del Ejército israelí al este del campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro, detalló la agencia oficial palestina de noticias ‘Wafa’.

Al menos 236 palestinos han sido asesinados por fuego israelí, la mayoría civiles, desde el inicio del alto el fuego el pasado 10 de octubre. Además, pese al alto el fuego, Israel ha herido en estas tres semanas a 600 personas, lo que aumentó a 170.670 gazatíes el número total de heridos desde el 7 de octubre de 2023 y a 68.865 el de muertos.

Además, se han recuperado durante el alto el fuego 502 cadáveres entre los escombros, si bien se estima que miles más siguen sepultados.

Netanyahu apoya el proyecto de pena de muerte

Durante el debate en la comisión, el coordinador israelí para asuntos de los rehenes, Gal Hirsch, aseguró que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, está a favor de la ley, indicó la Knéset en un comunicado.

«En el último debate, expresé una fuerte oposición a mantener esta discusión en cualquier caso debido al claro peligro que suponía para los rehenes vivos (en Gaza). Como ya están aquí, naturalmente nos encontramos en otra realidad», dijo Hirsch.

«El proyecto establece que un terrorista que asesinó a un ciudadano israelí por un motivo de racismo u hostilidad hacia el público, con la intención de dañar al Estado de Israel y la resurrección del pueblo judío en esta tierra, sea sentenciado a muerte y sólo a esta pena«, dice el comunicado de Poder Judío.

El proyecto también permite que un tribunal militar pueda imponer por mayoría simple, y no por unanimidad, la pena capital, que además no podrá ser conmutada. Las autoridades israelíes utilizan «terrorista» para referirse a cualquier palestino que ataca a sus soldados o a los colonos que residen ilegalmente en Cisjordania, además de a aquellos que perpetran auténticos atentados en territorio israelí.

Bajo este paraguas, el Ejército de Israel ha llegado a referirse como «terroristas» a niños, mujeres y hombres que han lanzado piedras contra las tropas o los colonos y han sido abatidos a tiros por ello.

Avanza el proyecto de pena de muerte para terroristas en el Parlamento israelí

La tramitación del proyecto de ley para aplicar la pena de muerte contra palestinos acusados de asesinar a ciudadanos israelíes avanza en la Knéset (el Parlamento israelí) tras su aprobación este lunes por parte de la Comisión de Seguridad Nacional, que ahora lo enviará de nuevo al pleno para que siga el proceso parlamentario.

Poder Judío, el partido del ministro ultraderechista Itamar Ben Gvir, promotor del proyecto, afirma que la aprobación en comisión parlamentaria supone «otro paso hacia la justicia histórica».

Tras esta aprobación, el proyecto pasará a pleno y, de recibir allí la aprobación, volverá a ser discutido en comisión para ser enviado de nuevo a pleno, donde se aprobaría de forma definitiva. Según el diario israelí Yedioth Ahronoth, el pleno de la Knéset votará el proyecto de ley a lo largo de esta semana.

«Parece que Hamás está bastante decidido a cumplir el alto al fuego. El historial de Israel es deficiente»

Erdogan consideró que mientras el grupo islamista radical Hamás está intentando atenerse a la tregua, Israel no lo hace. «Parece que Hamás está bastante decidido a cumplir el acuerdo. Sin embargo, sabemos que el historial de Israel en este asunto es deficiente», comentó el presidente.

Acusó a Israel de haber violado repetidamente el alto el fuego, matando a «más de 200 personas», y destacó que en los últimos dos años Gaza ha sido «escenario de uno de los genocidios más salvajes y bárbaros». El presidente turco reiteró su exigencia de que se establezca un Estado palestino.

Erdogan insta a los aíses musulmanes para liderar la reconstrucción de Gaza

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha considerado este lunes como algo «crucial» que los países musulmanes desempeñen un papel de liderazgo en la reconstrucción de la Franja de Gaza, y que velen por que Israel no se anexione Cisjordania.

«No podemos permitir ni la anexión de Cisjordania ni un cambio en el estatus de Jerusalén», declaró Erdogan en la 41ª reunión del Comité de cooperación económica y comercial de la Organización de Cooperación Islámica que se celebra en Estambul.

Al inaugurar ese foro, manifestó su agradecimiento a países de la región como Egipto y Qatar, y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los esfuerzos realizados para lograr el alto el fuego en Gaza que entró oficialmente en vigor el pasado 10 de octubre.

EN VÍDEO | La tensa convivencia entre colonos israelíes y palestinos en los territorios ocupados

→ Vuelve a ver el programa completo de laSexta Columna ‘Boicot a un genocidio’

Ya son 126 ataques israelíes en menos de un mes en 70 aldeas palestinas

Solo entre el 1 y el 27 de octubre de 2025 tuvieron lugar en Cisjordania 126 ataques de colonos, que afectaron a un total de 70 aldeas palestinas, detalla un informe de la Agencia de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) al que tuvo acceso EFE.

La violencia de los colonos se ha disparado desde los ataques de Hamás y la ofensiva bélica en Gaza que dio inicio en octubre de 2023. Uno de los peores ataques tuvo lugar el pasado lunes día 27, cuando colonos encapuchados invadieron la aldea de Samou, en la gobernación de Hebrón, y lanzaron gas lacrimógeno contra la vivienda de la familia Al Dagameen, cuyos cinco miembros tuvieron que ser hospitalizados.

Jamil Atef Hanani, el último adolescente palestino asesinado por Israel

El Ministerio de Sanidad palestino ponía nombre y cara al joven palestino asesinado en Cisjordania: se trata de Jamil Atef Hanani, de 17 años, quien murió a causa de las heridas sufridas por disparos del Ejército el domingo por la noche en la ciudad de Beit Furik (este de Nablus).

Ahmed Rabhi Al Atrash es el nombre del adulto de 32 años asesinado la misma noche en Hebrón. Según WAFA, Hanani «recibió un disparo en el pecho con munición real durante una incursión israelí en Beit Furik», tras lo que fue trasladado «al Hospital Gubernamental Rafidia en Nablus, donde posteriormente falleció».

Soldados israelíes matan a un menor y colonos asesinan a un palestino en Cisjordania

Soldados israelíes mataron a un menor palestino en la ciudad de Beit Furik (este de Nablus) y un grupo de colonos asesinó a tiros a un hombre, que murió en el suelo desangrado al impedir los militares el acceso de las ambulancias en la ciudad de Hebrón, informó la agencia palestina WAFA.

El Ejército israelí todavía no se ha pronunciado. La muerte del joven asesinato eleva a 43 la cifra de menores palestinos muertos en Cisjordania a manos de soldados israelíes en lo que va de 2025, según partes de defunciones de Sanidad y casos documentados por la ONG Defense for Children Palestine.

Según informa WAFA, tras el ataque de los colonos en Hebrón, los soldados israelíes «impidieron que los paramédicos de la Media Luna Roja que se encontraban en la zona llegaran hasta el joven, dejándolo morir desangrado en el suelo».

¿Qué es la Global 195 del Centro Internacional para la Justicia de los Palestinos?

Esta actuación se encuentra dentro de la campaña Global 195 del ICJP, que dio comienzo el pasado mes de agosto para que los criminales de guerra rindan cuentas por los delitos cometidos fuera de sus países de origen.

En marzo de 2025, el ICJP lanzó un movimiento global, apoyados por diferentes abogados especializados en múltiples jurisdicciones, para empezar a juzgar a aquellas personas implicadas en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.

Esta intervención en Reino Unido ha sido una de sus últimas acciones para conseguir su objetivo.

Varios militares británicos podrían ser juzgados por trabajar con el ejército israelí en Palestina

El Centro Internacional para la Justicia de los Palestinos (ICJP, por sus siglas en inglés), ha presentado acciones legales ante el tribunal británico para solicitar el procesamiento de ciudadanos británicos que han estado sirviendo al ejército israelí en Palestina.

Así lo comunica Mutahir Ahmed, Jefe del Departamento jurídico del ICJP. Basándose en la ley de 1870 que prohíbe la participación de ciudadanos británicos en ejércitos extranjeros que luchen contra estados contra los que Reino Unido no tenga conflictos abiertos, el ICJP presenta ante el tribunal británico al menos 10 casos de ciudadanos británicos que sirvieron en el frente israelí ubicado en la frontera con Líbano y Cisjordania.

El Ejército israelí confirma la identidad de los cuerpos de los tres rehenes entregados por Hamás este domingo

El Ejército israelí ha confirmado este lunes que los tres cuerpos sin vida entregados en la víspera por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) corresponden al coronel Asaf Hamami, el sargento Oz Daniel y el capitán Omer Neutra, este último avanzado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

«Tras completar el proceso de identificación por parte del Centro Nacional de Medicina Forense, en cooperación con la Policía de Israel y el Rabinato Militar, representantes de las FDI informaron a las familias de los secuestrados, el coronel Asaf Hamami, el capitán Omer Neutra y el sargento Oz Daniel, que sus seres queridos han sido sepultados nuevamente», ha indicado en un comunicado difundido en su cuenta de Telegram.

Los tres miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) murieron durante el asalto de las milicias palestinas contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

Las milicias de Hamás entregan los tres cadáveres de rehenes israelíes

Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han entregado este domingo tres cuerpos sin vida que corresponderían a rehenes israelíes en la Franja de Gaza.

El grupo armado informó de que los cuerpos serían entregados esta misma tarde, a las 20:00 horas (19:00 en la España peninsular) en uno de los túneles del sur de la Franja de Gaza, según ha informado el portal de noticias ‘Filastín’, afín a Hamás.

Desde entonces, las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado que los restos han sido entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que a su vez los ha trasladado a las fuerzas militares israelíes presentes en la Franja de Gaza.

Medios israelíes han indicado posteriormente que los restos se encuentran ya en territorio israelí y que están siendo trasladados a un laboratorio forense para su identificación.

Hallada «sana y salva» la exfiscal jefe militar de Israel tras varias horas desaparecida

La Policía israelí ha informado este domingo de que ha sido finalmente localizada la ex fiscal jefe militar israelí general Yifat Tomer Yerushalmi, quien reconoció el viernes que filtró el vídeo de la violación perpetrada por un grupo de reservistas militares israelíes a un preso palestino. Previamente el Ejército israelí había informado de que había movilizado «todos los medios» tras confirmar la desaparición de Tomer Yerushalmi.

«Tras la búsqueda de una mujer desaparecida en la zona costera de Herzliya se ha informado de que la mujer desaparecida ha sido localizada sana y salva», ha publicado la Policía israelí en su cuenta en hebreo en la red social X.

Previamente, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, Eyal Zamir, había ordenado «emplear todos los medios a disposición de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para intentar localizarla lo antes posible».

El comunicado militar indicaba además que Tomer Yerushalmi «está desaparecida» y resaltaba que la última pista apunta a su presencia en la playa de Hatzuk, en Tel Aviv.

Tomer Yerushalmi admitió haber filtrado hace un año este vídeo de la violación en la cárcel de la base militar de Sde Teiman, en un caso que ha hecho saltar todas las alarmas en el seno de las Fuerzas Armadas. Tomer Yerusahlmi acabó dimitiendo y será interrogada durante los próximos días en el marco de este caso.

En su defensa, confesó que fue «personalmente responsable» por la filtración del vídeo antes de explicar que aprobó la difusión del material en un intento por «contrarrestar la propaganda falsa que tenía como objetivo las fuerzas del Estado», según informaciones recogidas por el diario ‘The Times of Israel’.

En el vídeo se ve cómo los soldados eligen a un hombre que se encuentra tumbado desnudo sobre el suelo en la base de Sde Teiman. Posteriormente, los implicados lo colocan junto a una pared y lo violan mientras se cubren con escudos para ocultar su identidad.

Las milicias de Hamás anuncian la entrega de tres cadáveres de rehenes israelíes

Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han anunciado que entregarán este mismo domingo tres cuerpos sin vida de rehenes israelíes en la Franja de Gaza.

El grupo armado ha indicado que los cuerpos serán entregados a las 20:00 horas (19:00 en la España peninsular) en uno de los túneles del sur de la Franja de Gaza, según ha informado el portal de noticias ‘Filastín’, afín a Hamás.

El acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre incluía la liberación de los 20 rehenes vivos secuestrados el 7 de octubre de 2023, así como la entrega de los restos de 28 rehenes fallecidos.

Hasta el momento, han sido entregados los restos de 17 israelíes, por lo que restarían otros 11 para cumplir con los términos del acuerdo pactado con la mediación de Estados Unidos.

Desaparece la fiscal militar israelí que filtró el vídeo de la violación a un preso palestino

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este domingo de que ha movilizado «todos los medios» para localizar a la exjefa de la Fiscalía militar de Israel, la general Yifat Tomer Yerushalmi, quien reconoció el viernes que filtró el vídeo de la violación perpetrada por un grupo de reservistas militares israelíes a un preso palestino como una crisis de relaciones públicas que ha provocado «un daño enorme a la reputación» del país y del Ejército.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, Eyal Zamir, «ha ordenado a la Dirección de Operaciones emplear todos los medios a disposición de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para intentar localizarla lo antes posible», según un comunicado oficial de las FDI.

El texto confirma además que Tomer-Yerushalmi «está desaparecida» y resalta que la última pista apunta a su presencia en la playa de Hatzuk, en Tel Aviv.

Tomer Yerushalmi admitió haber filtrado hace un año este vídeo de la violación en la cárcel de la base militar de Sde Teiman, en un caso que ha hecho saltar todas las alarmas en el seno de las Fuerzas Armadas. Tomer Yerusahlmi acabó dimitiendo y será interrogada durante los próximos días en el marco de este caso.

En su defensa, confesó que fue «personalmente responsable» por la filtración del vídeo antes de explicar que aprobó la difusión del material en un intento por «contrarrestar la propaganda falsa que tenía como objetivo las fuerzas del Estado», según informaciones recogidas por el diario ‘The Times of Israel’.

Las autoridades palestinas denuncian la muerte de un preso bajo custodia de Israel

Las autoridades palestinas han denunciado este domingo la muerte de un preso bajo custodia de Israel y aprovechan para condenar que, según sus estimaciones, 81 palestinos han muerto en las cárceles israelíes desde el estallido de la guerra de Gaza el 11 de octubre de 2023.

Tanto la oficial Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos como la ONG del Club de Prisioneros Palestinos han podido confirmar la muerte de Muhamad Husein Muhamad Ghawadra, de 63 años y natural de Yenín (Cisjordania) en la cárcel israelí de Ganout, tras ser detenido el 6 de agosto.

El fallecido era el padre de Sami Ghawadra, un preso palestino que acabó liberado como parte de un intercambio entre Israel y las milicias de Hamás a principios de este año.

Israel mata a un palestino tras, dicen, cruzar la línea amarilla

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este domingo de una intervención que ha propiciado la muerte de un palestino que habría cruzado la denominada Línea Amarilla, la línea de alto el fuego en la que tiene presencia el Ejército israelí en la Franja de Gaza.

«Un terrorista cruzó la línea amarilla y avanzó hacia las tropas de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) en el norte de Gaza, representando una amenaza inmediata para las tropas», ha indicado el Ejército en un comunicado.

«Tras la identificación, y con el fin de eliminar la amenaza para las tropas, las Fuerzas Aéreas realizaron un ataque contra el terrorista», ha añadido.

El Ejército israelí destaca que mantiene su despliegue «conforme al acuerdo de alto el fuego» y «continuará operando para eliminar cualquier amenaza inmediata».

Israel mata al menos a tres personas en las últimas horas en la Franja de Gaza

El Ministerio de Salud de Gaza ha constatado la muerte de tres personas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas y ha aprovechado para denunciar que las operaciones del Ejército israelí han dejado ya 236 palestinos muertos desde la entrada en vigor del alto el fuego el pasado 11 de octubre.

En su balance de este domingo, la institución sanitaria del movimiento islamista palestino Hamás, ha confirmado un total de siete muertos desde el sábado y seis heridos. A los tres fallecidos en los últimos ataques suma otros tres hallados entre los escombros de ataques previos y un último fallecido que sucumbió a las heridas que padecía.

En total, los ataques israelíes durante la guerra de Gaza han dejado un total de 68.865 muertos y 170.670 heridos desde el 7 de octubre de 2023.

A los 236 muertos constatados desde el comienzo del alto el fuego, las autoridades de Gaza añaden otros 600 heridos por ataques desde el 11 de octubre, y la recuperación de los restos mortales de 502 palestinos.

Netanyahu ve un «ataque propagandístico» en la filtración del vídeo de un abuso a un preso palestino

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó este domingo la filtración del vídeo que muestra abusos a un detenido palestino en la prisión de Sde Teiman de «el ataque propagandístico más severo» contra Israel desde su creación.

«El incidente causó un enorme daño a la imagen del Estado de Israel, del Ejército y de nuestros soldados. Este es quizás el ataque propagandístico más severo que el Estado de Israel ha sufrido desde su fundación. No recuerdo uno tan específico. Esto exige una investigación independiente e imparcial, y espero que así sea», aseveró el mandatario israelí en un comunicado.

Israel se prepara ante la posible devolución de más cuerpos de rehenes muertos

Según The Times of Israel, los israelíes están llevando a cabo los preparativos por si Hamás devuelve en las próximas horas más cuerpos de rehenes muertos.

Aún no está del todo claro si será esta noche al no haber anuncio de Hamás después de la recuperación de tres cadáveres en Jan Yunis.

Actualmente, hay 11 rehenes muertos que permanecen retenidos en Gaza.

La UNRWA avisa de que la violencia de Israel en Cisjordania alcanza máximos históricos

La ola de violencia desencadenada por los colonos israelíes contra los agricultores de Cisjordania ha provocado que octubre de 2025 está en camino de convertirse en el mes más violento desde que la UNRWA comenzó a investigar los ataques coloniales en 2013, según ha hecho saber la agencia de la ONU para los refugiados en su última evaluación de seguridad en los territorios palestinos.

La UNRWA estima que solo en octubre los colonos han destruido unos 3.000 olivos, claves para la deteriorada economía palestina. Cabe recordar en este sentido que la comisión palestina encargada de recopilar datos sobre la violencia israelí en Cisjordania, la Comisión para el Muro y los Asentamientos, ha estimado que desde agosto, principio de la temporada de recogida de aceitunas, los colonos han lanzado 141 ataques y que el Ejército ha efectuado otros 14 bien contra los agricultores o bien contra las fincas de olivos de la región.

La crisis generada por los ataques israelíes en Cisjordania ha vuelto a ganar visibilidad con el alto el fuego en Gaza y aprobación en el Parlamento israelí de la primera lectura de una propuesta para culminar la anexión ilegal del territorio, una circunstancia que ni siquiera contempla Estados Unidos, el gran aliado israelí.

Las FDI anuncian que han matado a «cuatro terroristas» de Radwan en Líbano

La Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado a primera hora de este domingo la muerte de cuatro «terroristas» pertenecientes a la fuerza de élite Radwan del partido-milicia chií libanés Hizbulá, incluida «la persona responsable del apoyo logístico», en un ataque perpetrado a última hora del sábado en el sur de Líbano.

«Anoche, las FDI atacaron y eliminaron en la zona de Raman, en el sur del Líbano, bajo el mando del Comando Norte y con el apoyo de la Fuerza Aérea, a la persona responsable del apoyo logístico a la fuerza Radwan de la organización terrorista Hizbulá», ha anunciado el Ejército israelí en una publicación en su cuenta en la red social X.

Las tropas israelíes han apuntado en el mismo mensaje que esta persona habría trabajado activamente para «reconstruir las infraestructuras terroristas» de Hizbulá en el sur de Líbano, desde donde estaría asimismo «promoviendo la transferencia de armas».

A ojos del Ejército hebreo, la actividad de las cuatro personas «eliminadas» constituía «una amenaza para el Estado de Israel», así como «una violación del entendimiento mutuo entre Israel y Líbano». A este respecto, han añadido, «las Fuerzas de Defensa de Israel continuarán actuando para eliminar cualquier amenaza» contra el país.

Previamente, a última hora de este sábado, la televisión libanesa Al Mayadín recogía la muerte de al menos cuatro personas en un ataque con drones en la localidad de Doha Kefarsim del distrito de Nabatiye, en el sur de Líbano, donde además al menos tres personas resultaron heridas.

Israel amenaza con redoblar los ataques en Líbano tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de Hezbolá

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha amenazado este domingo al Gobierno libanés con multiplicar los ataques del Ejército en el sur del país tras acusar a las autoridades libanesas de haber sido incapaces de culminar el desarme de las milicias del partido Hezbolá desde el comienzo del alto el fuego hace casi exactamente un año. Katz ha señalado directamente al presidente de Líbano, Joseph Aoun. «Está dilatando el proceso», ha asegurado el ministro israelí en un mensaje publicado en su cuenta de X antes de insistir en que «el compromiso del gobierno libanés de desarmar a Hezbolá y expulsarlo del sur del Líbano debe hacerse realidad» y avisar al propio movimiento chií que «está jugando con fuego».

«La estricta aplicación de nuestras medidas continuará y se reforzará. No toleraremos ninguna amenaza contra los habitantes del norte de Israel», ha concluido Katz. Israel y Hezbolá se enzarzaron en cruces de artillería transfronterizos nada más comenzar la guerra de Gaza hasta que ambos pactaron un alto el fuego en noviembre de 2024. Sin embargo, Israel ha seguido bombardeando el sur de Líbano tras denunciar que Hezbolá todavía mantenía su presencia en la zona y estaba intentando reconstruir toda la infraestructura destruida durante el conflicto.

Israel anuncia que ha matado al jefe de logística de la fuerza de élite de Hezbolá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha anunciado este domingo que ha matado al jefe de logística de las fuerzas de élite del partido-milicia chií Hezbolá en un ataque lanzado en el sur de Líbano, sin que la organización haya confirmado su fallecimiento hasta ahora. En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el Ejército israelí asegura que el ataque ha dejado un total de cuatro muertos, entre ellos el responsable del aparato logístico de la Fuerza Radwan, que no identifica por nombre.

Las tropas israelíes han apuntado en el mismo mensaje que esta persona habría trabajado activamente para «reconstruir las infraestructuras terroristas» de Hezbolá en el sur de Líbano, desde donde estaría asimismo «promoviendo la transferencia de armas». A ojos del Ejército israelí, la actividad de las cuatro personas «eliminadas» constituía «una amenaza para el Estado de Israel», así como «una violación del entendimiento mutuo entre Israel y Líbano». A este respecto, han añadido, «las Fuerzas de Defensa de Israel continuarán actuando para eliminar cualquier amenaza» contra el país. A pesar del alto el fuego en vigor entre Hezbolá e Israel desde hace un año, Israel sigue atacando el sur de Líbano tras denunciar la presencia de integrantes de las milicias del partido chií libanés, en violación del cese de hostilidades pactado en noviembre de 2024.

Israel confirma la muerte de cuatro de Hizbulá y dice que están «jugando con fuego»

El Ejército israelí confirmó este domingo la muerte de cuatro miembros de la fuerza de élite de Hizbulá, entre ellos un presunto alto cargo, en un ataque aéreo contra el sur del Líbano; mientras que el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió al grupo chií de que están «jugando con fuego». El ataque se produjo este sábado y en él fueron asesinados un oficial de apoyo logístico de la fuerza Radwan, la unidad de élite de Hizbulá, junto a otros tres milicianos de esta unidad, según un comunicado castrense que no identificó a las víctimas.

Los bombardeos israelíes se han intensificado recientemente contra el sur y este del Líbano, donde causaron 16 muertos solo en la última semana de octubre. El pasado jueves, tropas israelíes realizaron incluso una incursión terrestre, lo que llevó al presidente libanés, Joseph Aoun, a ordenar por primera vez la intervención del Ejército contra cualquier futura incursión. Pese a ello, este mañana el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, es quien ha amenazado a el Líbano, asegurando que el gobierno libanés debe desarmar a Hizbulá y expulsarlo del sur del Líbano. «Hizbulá está jugando con fuego y el presidente libanés se muestra reacio a actuar», añadió Katz en un comunicado.

Hamás se ha reunido con el ministro de Exteriores turco para tratar el alto el fuego en Gaza

Hamás ha anunciado que ha enviado una delegación a Estambul para tratar el alto el fuego en Gaza con el ministro de Exteriores de Turquía.

Según el comunicado de la milicia, varios de sus representantes han entregado a los otomanos documentos que detallan las violaciones del alto el fuego israelí.

Además, afirman su compromiso con el alto el fuego y con la devolución de los cuerpos de los rehenes, informan en ‘The Times of Israel’.

Israel anuncia que ha matado a un integrante de las fuerzas de élite de Hizbulá en Líbano

El Ejército de Israel ha anunciado este sábado la muerte de un integrante de las fuerzas de élite de las milicias de Hizbulá tras un ataque aéreo en el sur de Líbano.

A pesar del alto el fuego en vigor entre Hizbulá e Israel desde hace un año, Israel sigue atacando el sur de Líbano tras denunciar la presencia de integrantes de las milicias del partido chií libanés, en violación del cese de hostilidades pactado en noviembre de 2024.

El ataque ocurrió el pasado viernes en la zona de Nabatiyé y el fallecido solo ha sido identificado como un integrante de la Fuerza Radwan.

En su comunicado, publicado en su cuenta de X, el Ejército de Israel asegura que el objetivo había participado en «numerosos complots terroristas contra el territorio del Estado de Israel y trabajaba para restaurar la infraestructura militar de la organización terrorista Hizbulá» en la zona.

Desminado en Gaza

De los más de 70.000 toneladas de explosivos que Israel ha lanzado sobre Gaza, sobre el 10% de los proyectiles están sin explotar, lo que supone todavía un enorme riesgo para la población. Cada metro cuadrado en Gaza contiene más de 200 kilogramos de escombros y ahí, ocultos, hay también restos de explosivos que todavía no han estallado.

Israel mata a cinco gazatíes en las últimas horas a pesar del alto el fuego en la Franja

El Ejército israelí mató a cinco gazatíes e hirió a otros nueve desde el jueves, pese al alto el fuego que impera en la Franja, informó este sábado el Ministerio de Sanidad local, en un recuento que no incluye posibles víctimas en el día de hoy.

Con ellos, aumentó a 226 el total de muertos desde el inicio del alto el fuego el pasado día 10, a los que se suman cerca de 600 heridos, la mayoría el pasado 28 de octubre cuando Israel comenzó de nuevo a bombardear el enclave durante unas 16 horas, matando a 104 personas, casi la mitad niños.

La denominada ‘Línea Amarilla’, donde las tropas israelíes se han retirado de forma parcial en el marco del acuerdo de alto el fuego, aísla ciudades palestinas enteras en el norte de la Franja de Gaza, como Beit Hanoun, Beit Lahia y Yabalia, así como Rafah y Abasan al Kabira en el sur, entre otras.

Cuando palestinos se acercan a este perímetro donde se apostan las tropas, que no está delimitado en su totalidad pero que en algunas zonas mantiene bloques amarillos cada 200 metros, suelen recibir disparos del Ejército israelí, que automáticamente les considera una amenaza.

El número de muertos desde octubre de 2023 ascendió así a 68.858 y a 170.664 el de heridos, muchos con lesiones de por vida y amputaciones.

Entre ellos hay más de 20.000 niños y más de 2.000 familias exterminadas en su totalidad, según el registro civil gazatí. Además, el Ministerio confirmó haber recuperado 499 cadáveres desde el inicio de la tregua, mientras que miles más siguen bajo las toneladas de escombros causadas en esta ofensiva bélica israelí que tanto una comisión independiente de la ONU, como expertos y numerosos países consideran un genocidio.

Hamás exige recursos para recuperar a la vez los cuerpos de los rehenes israelíes

El brazo armado de Hamás ha manifestado en un comunicado su intención de recuperar, en una sola tanda, los 11 cuerpos de rehenes que quedan en Gaza, y para ello pidió a los mediadores y la Cruz Roja presión para la entrada de maquinaria y personal.

«Las Brigadas (al Qasam) hacen un llamado a los mediadores y al Comité Internacional de la Cruz Roja para que proporcionen y preparen el equipo y los equipos necesarios para recuperar todos los cuerpos de una sola vez», detalló el grupo.

Además, reiteró su voluntad de desplazarse más allá de la ‘línea amarilla’ en la búsqueda de los cadáveres; en referencia al perímetro que ocupa el 53 % de Gaza y que sigue bajo control militar israelí, en principio de forma temporal.

Sobre la entrega anoche de tres cuerpos a Israel, ninguno de rehenes, Hamás detalló que lo hizo a fin de «no obstaculizar el proceso de entrega», pero que sabía que se trataba de restos no identificados que podían no corresponderse con los cautivos, y había avisado de ello.

«Propusimos entregar tres muestras de cuerpos no identificados, pero el enemigo se negó a recibirlas y exigió los cuerpos completos para su análisis. Procedimos con la entrega para prevenir cualquier reclamación israelí futura», detalla el texto.

Israel dice que los restos mortales que Hamás entregó el viernes no son de israelíes

El Ejército de Israel ha confirmado que los últimos tres restos mortales entregados este pasado viernes por el movimiento islamista palestino Hamás no son israelíes, según la conclusión preliminar alcanzada por sus forenses, si bien todavía se ha contenido a la hora de declarar la situación como una violación del alto el fuego del 11 de octubre dado que las milicias habían informado previamente que había una elevada probabilidad de que se diera esta circunstancia.

Hamás tiene que entregar todavía los cuerpos sin vida de once israelíes como parte de los términos del cese de hostilidades. El movimiento palestino, al margen de que ha denunciado que Israel ha proseguido con sus ataques desde entonces, ha pedido tiempo dada la dificultad de localizar los restos mortales, sepultados bajo toneladas de escombros.

La última entrega del viernes comenzó en principio como todas las anteriores, bajo la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). En un comunicado interno enviado a los medios israelíes, el CICR, como es habitual, recalcó que simplemente ha actuado como «intermediario neutral», dejando la búsqueda de los cuerpos en manos de Hamás y su identificación, en la de las autoridades israelíes.

A primera hora de esta mañana, el Instituto Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir ha dado a conocer su primera valoración, en la que determina que los restos entregados «no pertenecen a rehenes israelíes», de acuerdo con el anuncio de los militares israelíes al ‘Times of Israel’.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: