Katz nombra a un antiguo abogado del Ministerio de Defensa nuevo fiscal militar de Israel
– Hannes P. Albert/dpa – Archivo
Sigue en directo las últimas novedades sobre el alto el fuego en Gaza
MADRID 4 de noviembre (EUROPA PRESS) –
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha nombrado este martes a Itai Ophir, exabogado de la cartera que encabeza, nuevo fiscal militar del país tras la marcha de Yifat Tomer-Yerushalmi, que dimitió la semana pasada tras admitir su implicación en la filtración de un vídeo en el que se mostraba a varios militares violando a una prisionera palestina en una prisión del país.
Katz, que confirmó la decisión en un comunicado difundido por su oficina, subrayó que se trata de una elección de «gran importancia» dada la situación actual y tras los «graves incidentes registrados». “Teniendo esto en cuenta, es importante que la persona elegida provenga de fuera de la Fiscalía”, afirmó.
«Es importante que la persona en cuestión tenga las calificaciones necesarias y sea capaz de trabajar para limpiar la institución, rehabilitarla y organizarla con base en principios, con la prioridad de proteger a los soldados que luchan heroicamente en condiciones complicadas por la seguridad del Estado de Israel», aclaró.
En este sentido, ha instado a evitar «iniciar o participar en luchas que conduzcan a difamar a los soldados, dañar su honor o exponerlos a persecuciones en todo el mundo».
El ministro israelí recordó, a su vez, que es su «responsabilidad ante las familias de quienes sirven en el Ejército preservar su seguridad y su condición de soldados». «Es lo que hago y trato de que todo aquel que crea en esto lo haga en el futuro», afirmó.
La salida del fiscal militar se produjo apenas dos días después de que las fuerzas de seguridad anunciaran la apertura de una investigación sobre la filtración del vídeo, que muestra cómo los soldados eligen a un hombre que es encontrado tirado desnudo en el suelo de la base de Sde Teiman. Posteriormente, los implicados lo colocan junto a una pared y lo violan mientras se cubren con escudos para ocultar su identidad.
Tomer-Yerusahlmi afirmó la semana pasada que comenzó a preparar su carta de renuncia el jueves y aclaró que la carta fue entregada al jefe del Ejército, Eyal Zamir. Así, se dijo «personalmente responsable» de la filtración del vídeo y explicó que aprobó la difusión del material en un intento de «contrarrestar la falsa propaganda que iba dirigida a las fuerzas del Estado».
El caso encendió las alarmas y provocó críticas de la cúpula militar por lo que consideran un tema que pone en riesgo a las Fuerzas Armadas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí