Antena3

la AESAN ordena retirar gofres de una conocida marca por la presencia de plásticos

la AESAN ordena retirar gofres de una conocida marca por la presencia de plásticos
Avatar
  • Publishedoctubre 28, 2025


EL Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha activado una nueva alerta alimentaria tras la detección de fragmentos de plástico azul en gofres belgas de la marca Lotus. El aviso se produce tras una notificación urgente emitida por la Comunidad de Madrid a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), el mecanismo oficial de alerta en territorio español.

AESAN ha pedido expresamente a los consumidores que No consumir este producto bajo ninguna circunstancia.y remitió la notificación a las autoridades regionales para que verificaran su contenido. retiro inmediato puntos de venta. A pesar de la distribución inicial confirmada afecta a Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y País Vasco, no se descarta que haya llegado a otras regiones mediante redistribución interna o compras online.

Las características del lote en cuestión son las siguientes:

  • Nombre: Gofre belga 250 g (x5)
  • Marca: Loto
  • Presentación: pack de 5 unidades
  • Lote: 171225G
  • Caducidad: 17/12/2025
  • Condición de venta: temperatura ambiente

Segunda alerta alimentaria activa

Esta notificación se suma a otra alerta emitida por la AESAN en las últimas horas, tras detectar sustancias psicoactivas (HHC y THC), derivados del cannabis, en productos de confitería de las marcas Heavens Haze y Happy Bites, procedentes de República Checa. En este caso se trata de “10-0H-THC Lemon Gummies” de Heavens Haze y “95% 10-0H HHC” de Happy Face, envasados ​​a temperatura ambiente y distribuidos inicialmente en la Comunidad Valenciana.

La AESAN alerta del elevado riesgo para la salud, especialmente entre los menores, y destaca que la venta de alimentos que contengan estas sustancias está prohibida en la Unión Europea. Asimismo, advierten del peligro que supone adquirir estos productos online o en tiendas no autorizadas, incluso si llevan mensajes como «no destinado al consumo».

Tanto en el caso de gofres contaminados con plástico como de productos que contienen compuestos psicoactivos, la recomendación oficial es la misma: no consumir, Deséchelos inmediatamente y no compre artículos similares a través de canales no seguros.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: