laSexta

La agenda de Metafuturo 2025: todos los debates, conferencias y entrevistas

La agenda de Metafuturo 2025: todos los debates, conferencias y entrevistas
Avatar
  • Publishednoviembre 11, 2025



llega el cuarta edición de Metafuturoel foro de reflexión y debate de Atresmedia. Durante cinco días, los principales retos para el futuro de nuestra sociedad serán abordados por expertos nacionales e internacionales y los representantes políticos más importantes de España.

El evento, por primera vez en la historia de Metafuturo, se desarrollará en dos escenarios diferentes. El Ateneo de Madrid acogerá los cuatro primeros días, del lunes 17 de noviembre al jueves 20 de noviembre, mientras que el quinto y último día, viernes 21 de noviembre, se celebrará en el Caixa Fórum de Barcelona.

Atresmedia ofrecerá estas sesiones a través de atresplayer. Además, en laSexta.com Podrás encontrar el resumen de cada una de las presentaciones. Hasta entonces, podéis consultar la agenda completa de los cuatro días de Metafuturo.

Día 1: lunes 17 de noviembre

Lugar: Ateneo de Madrid.

Maestro de ceremonias: Ana Cuesta.

Temas: Liderazgo | Inteligencia artificial | Mujer | Marca España | Educación

Mañana:

  • 9:00. Discurso de bienvenida: Silvio Gonzálezdirector ejecutivo de Atresmedia
  • 9:15. Bienvenido. José Luis Martínez Almeidaalcalde de Madrid.
  • 09:30. El salto a la libertad: más allá del 10 perfecto. Nadia Comaneci, Ex gimnasta y campeona olímpica. Charla individual y posterior entrevista de Sandra Sabatés, periodista y presentadora de El Intermedio.
  • 10:15. Conversaciones sobre el metafuturo. Olga SánchezConsejero Delegado de Axa España.
  • 11:00. Margarita RoblesMinistro de Defensa. Entrevista a Ana Pastor, periodista y fundadora de Newtral.es.
  • 11:30. pausa para el café
  • 12:00. Yolanda Díazvicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Trabajo y Economía Social.
  • 12:30. Resiliencia más allá del deporte. Carolina MarínJugador de bádminton, campeón olímpico y tres veces campeón del mundo.
  • 13:00. Conversaciones sobre el metafuturo. Joan Jordi VallverdúConsejero Delegado de Omicron Media Group España.
  • 13:30 Conversaciones sobre el metafuturo. Mario Ruiz-TagleConsejero Delegado de Iberdrola.

Tarde:

  • 15:30. Mónica GarcíaMinistro de Salud.
  • 16:00. Conversaciones sobre el metafuturo. María Fernanda Prado.Director ejecutivo de Johnson & Johnson.
  • 16:30. Conversaciones sobre el metafuturo. Marta Rodríguezdecano de la Facultad de Salud de la UNIE.
  • 17:00. Alfabetización mediática, desinformación y discurso de odio. Pilar AlegríaPortavoz del Gobierno y Ministro de Educación, Formación Profesional y Deportes.
  • 17:15. La memoria como herramienta para el futuro. Ángel Víctor TorresMinistro de Política Territorial y Memoria Democrática. Moderadora: Sandra Sabatés.

Día 2: martes 18 de noviembre

Lugar: Ateneo de Madrid.

Maestro de ceremonias: Lorena García.

Temas: Economía | Movilidad sostenible | Derechos humanos | Geopolítica y relaciones internacionales.

Mañana:

  • 9:15. Alberto Núñez Feijóopresidente del Partido Popular.
  • 09:30. Conversaciones sobre el metafuturo. José Manuel Cendoyavicepresidente de Santander España.
  • 09:45. Conversaciones sobre el metafuturo. David ColomerCEO regional de Iberia y presidente de IPG Mediabrands Italia.
  • 10:15. La era de la electrificación en medio de una tormenta geopolítica. María Victoria Zingoni DomínguezCEO del segmento de Energía de GE Vernova.
  • 10:45. Conversaciones sobre el metafuturo. Daniel CuevasDirector ejecutivo de Philip Morris.
  • 11:00. Isabel Díaz Ayusopresidente de la Comunidad de Madrid.
  • 11:30. pausa para el café
  • 12:00. Conversaciones sobre el metafuturo. Emilio GayoConsejero Delegado de Telefónica.
  • 12:30. Conversaciones sobre el metafuturo. Víctor Sandra Peretódirector general del Roig Arena.
  • 13:00. España en el mundo: una política exterior de paz, derechos humanos y seguridad. José Manuel AlbaresMinistro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
  • 13:15. Conversaciones sobre el metafuturo. Josep María Recasenspresidente y director general de Grupo Renault Iberia.
  • 13:30 Conversaciones sobre el metafuturo. carmen de pabloDirector financiero de Moeve.
  • 13:45. Conversaciones sobre el metafuturo. Elodie PerthuisotConsejero Delegado de Carrefour España.

Día 3: miércoles 19 de noviembre

Lugar: Ateneo de Madrid.

Maestro de ceremonias: Marina Valdés.

Temas: Economía y finanzas | Privacidad, algoritmos y protección de datos | Inteligencia artificial

Mañana:

  • 9:15. El tiempo corre hacia 2008: ¿Podrá Europa relanzar su integración económica? Enrico Lettaex Primer Ministro de Italia. Charla y posterior entrevista de Rafa Latorre, periodista y director de La Brújula de Onda Cero.
  • 10:00. Pedro SánchezPresidente del Gobierno de España.
  • 10:30. Conversaciones sobre el metafuturo. Lino Cattaruzzidirector general de Google España.
  • 11:00. Conversaciones sobre el metafuturo. Tomás NavarroDirector de estrategia de Publicis.
  • 11:30. pausa para el café
  • 12:00. Entre pantallas y algoritmos: El nuevo mapa ético de la infancia digital. Mar España Martíexdirector de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
  • 12:45. Pablo Bustinduy, Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Entrevista a Andrea Ropero.
  • 13:15. Humanos entre algoritmos: el nuevo significado de conectarse en la era de la IA. Jorge Irizar, CEO de Havas.
  • 13:45. Fernando Grande-MarlaskaMinistro del Interior. Entrevista a Susanna Griso, periodista de Antena 3 y presentadora de Espejo Público.

Tarde:

  • 15:30. Conversaciones sobre el metafuturo. Sandra García Sanjuanfundador de Starlite.
  • 16:15. Conversaciones sobre el metafuturo. Jaime López FrancosDirector General de Dentsu.
  • 16:45. Elma SaizMinistro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Entrevista a Helena Resano, periodista y presentadora de laSexta Noticias.

Día 4: jueves 20 de noviembre

Lugar: Ateneo de Madrid.

Maestro de ceremonias: Lorena García.

Temas: Economía y finanzas | Ciencia y física | Digitalización | El futuro de Europa

Mañana:

  • 9:00. discurso de Jordi HereuMinistro de Industria y Turismo.
  • 9:30. Del orden mundial al desorden económico: Europa, Estados Unidos y los nuevos equilibrios. Paul Krugman economista y Premio Nobel de Economía en 2008. Charla y posterior entrevista a Vicente Vallés, periodista y presentador de Antena 3 Noticias.
  • 10:15. Emiliano García-Pagepresidente de la Junta de Castilla-La Mancha. Entrevista a Vicente Vallés.
  • 10:45. Conversaciones sobre el metafuturo. José Bogas GálvezConsejero Delegado y Country Manager Iberia de Endesa. Entrevista a Vicente Vallés.
  • 11:00. Conversaciones con mi nieta. Macarena EstévezAnalista y asesor estratégico en IA.
  • 11:30. pausa para el café
  • 12:00. España o Europa: ¿cuál es la oportunidad? Fernando Trías de Beseconomista.
  • 12:45. El futuro se escribe con la ciencia. Pablo Jarillo Herrero, Profesor de Física en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
  • 13:45. Óscar LópezMinistro de Transformación Digital y Función Pública. Entrevista a Carmen Lapeña, periodista de Antena 3.

Día 5: viernes 21 de noviembre

Lugar: Caixa Fórum de Barcelona.

Maestro de ceremonias: Ana Cuesta.

Temas: Desinformación y libertad de expresión | Transparencia y democracia | Inteligencia artificial

Mañana:

  • 9:00. Discurso de bienvenida. José Creuheraspresidente del Grupo Planeta y Atresmedia Corporación
  • 9:15. Apertura. Salvador Illapresidente de la Generalitat de Cataluña
  • 9:30. Periodismo y poder. Desafíos en la era de la desinformación. Barón matrimonialPeriodista, exeditor de ‘The Boston Globe’ y ‘The Washington Post’ y ganador del Premio Pulitzer. Charla y posterior entrevista con Ana Pastor.
  • 10:15. Conversaciones sobre el metafuturo. Enric Fernández Martínezdirector de Planificación Estratégica y Estudios de CaixaBank.
  • 10:45. Mesa de discusión. Inteligencia artificial: soberanía, transparencia y democratización. Macarena Estévezanalista y asesor estratégico en IA; Cristian Cantóndirector asociado del Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC-CNS); Jungpanich tailandésdirector de Acuerdos Estratégicos de Political Watch, y Nuria MontserratConsejero de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña.
  • 12:45. La venganza de vivir (y escribir). Salman Rushdieescritor. Charla y posterior entrevista a Sonsoles Ónega.
  • 13:30. Cierre. Arancha González LayaEx Ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.

.

.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: