La Audiencia Nacional deja en libertad provisional a Carlos Fernández, último prófugo del ‘caso Malaya’
La Audiencia Nacional se ha marchado En libertad provisional el exalcalde de Marbella, Carlos Fernández, se fugó desde el inicio del juicio «Malaya» contra la corrupción en esta ciudad y fue detenido este miércoles en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según informó la agencia EFE. Fernández decidió entregarse voluntariamente para ponerse a disposición ante este tribunal, que lo juzgará en el denominado caso Saqueo II. 5 de noviembre.
El exdirigente vive estos años en Argentina y, según informaron a Europa Press fuentes policiales, fue detenido este miércoles a las 6.55 horas al ser descubierto en un filtro policial del aeropuerto, precisamente, a bordo de un vuelo procedente de ese país.
Carlos Fernández es acusado de malversación de fondos públicos en el asunto Saqueo II sobre la gestión llevada a cabo por los concejales del Ayuntamiento de Marbella entre 1991 y 1999. Se trata de una apropiación indebida de determinados 70 millones de euros desde ayuntamientos pasando por empresas públicas y privadas hasta asesorías, además del fraude a la Seguridad Social 91 millones.
En 2006, en la segunda fase de Operación “Malasia”la policía nacional allanó el domicilio de Fernández y al día siguiente, el que en ese momento era su abogado envió un escrito al juzgado en el que el exedil se puso a disposición de la justicia para colaborar y aseguró que en ese momento estaba recorrer el camino de santiagoaunque desde entonces no sabíamos donde estaba hasta 2017.
En septiembre de 2017, Fernández fue arrestado en Argentina y entregado a las autoridades luego de realizar negociaciones en España sobre la prescripción de los delitos que se le imputaban.
Expedientes de solicitud de extradición
El gobierno acordó en noviembre del mismo año enviar a las autoridades argentinas un total de seis expedientes solicitando la extradición de Fernández. La primera de estas solicitudes se refería a la comisión de presuntos crímenes por malversación de caudales públicos y falsificación de documento mercantil en el caso “Expolio II”. Los otros cinco correspondían a tres juzgados de instrucción diferentes de Marbella por delitos contra la ordenación del territorio, corrupción o prevaricación administrativa, fraude contractual y falsificación de documentos oficiales.
Un tribunal argentino ha acordado extraditar al exiliado a España por una de seis causas, incluido el caso «Expolio II», para el que tiene competencia la Audiencia Nacional, aunque la decisión ha sido recurrida.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí