La bajada del Euríbor dispara la compra de vivienda en España, que firma su mejor marzo en 18 años
La España de las paradojas regresa para ser retratada con una situación extraña, ya que la situación de la vivienda refleja al mismo tiempo uno de los grandes problemas de nuestros tiempos y un escenario de optimismo económico. Este último hemos revisado este viernes, sabiendo que la CVivienda Oppravant disparó 40.6% En marzo, logrando su mejor mes en 18 años, como se informó el viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en función de sus estadísticas para las transmisiones de derechos de propiedad (ETDP).
Primero, las cifras: en marzo hubo un total de 62,808 operacionesUna cifra que solo vemos si volvemos a 2007, con más de 74,000 de venta.
En total, en marzo se inscribieron en los registros de propiedades 213,557 granjas, 29.0% Más que en el mismo mes del año anterior. Estas transmisiones de propiedades incluyen la venta (121,123), pero también donaciones (5,666), herencias (46,529) u otras modalidades (39,618).
Dentro de la venta, el El 87.1% correspondía a las granjas urbanas y 12.9% a rústico. En el caso de los urbanos, el 59.6%, esos 62,808 operaciones, Eran ventas de viviendas. Además, la mayoría, 76.8%, eran viviendas de segunda mano, en comparación con el 23.2% nueva.
El descenso de los tipos, en el origen
Después de las cifras, la explicación. ¿Cómo es posible este crecimiento si los precios no dejan de escalar? Según los expertos, está claro que el cambio en la política monetaria del BCE con la disminución de los tipos, lo que ha tenido como un impacto en que el Euribor ha registrado caídas importantes, los ha motivado a lanzar la compra. Pero no solo eso. Según María Matos, directora de estudios de Fotocasa, este contexto de declive de los tipos «crea el mejor momento para hipotecar desde los últimos tres años»; Junto a la «furia para mudarse a una casa mejor» Que arrastremos desde la pandemia, creamos este escenario que el experto describe como «optimismo» que reina en el mercado. Además, agregue el Precios de alquilerR están a través de las nubes que van más a comprar para muchas personas.
El Euribor registrado en Abril es el mejor año -O -YO ARCE En más de 15 años hasta que es del 2,143%, y ya se aproxima a cifras que datan de septiembre de 2022, uno de los primeros meses de su fuerte escalada.
Como contraparte, enfatiza Matos, este aumento en las ventas continúa presionando la oferta de vivienda baja, hacer que los precios aumenten un 10% por año, complicando aún más el acceso a la vivienda sufrida por miles de personas. Y esta es la cesestona paradójica de esta España, que se lanza a la compra de viviendas con precios sin límite, mientras que el alquiler «sigue siendo el principal punto de tensión en el mercado», según una encuesta publicada este viernes por el portal idealista. El análisis de este portal concluye que «muchos eligen mudarse al mercado de venta».
Navarra, la excepción entre todas las CCAA
Todas las comunidades, excepto Navarra, vendidas en marzo de 2025 más casas que en el mismo mes de 2024. De hecho, Navarra fue la única comunidad que registró una tasa negativa anual con una caída del 7.9%
Por el contrario, las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Castilla y León (66.1%), país vasco (65.1%) y Extremadura (62.7%). Otros aumentos, algo más moderados, los vemos en la comunidad valenciana (+21.1%), Madrid (+24.6%), La Rioja (+27.1%) o las islas canarias (5.9%).
En la vivienda total adquirida en este mes récord, otro aspecto que también explica en parte por qué los precios se cargan. Él 93.2% de las casas Transmitidos para la venta en marzo pasado fueron casas gratuitas, y solo 6.8%, protegidas. Las casas protegidas tienen el precio limitado, pero en el libre hay rienda suelta para la especulación.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí