La Conferencia Episcopal Española se reunirá con el papa León XIV en medio de la investigación al obispo Zornoza
Él Vaticano Recibirá el lunes a las cúpula del Conferencia Episcopal Española durante una audiencia con Papa León XIV. Esta reunión fue solicitada por obispos españoles tras la elección del nuevo pontífice en mayo y cuya fecha se fijó el pasado agosto.
Los obispos se reunirán con el soberano pontífice pocos días después de la apertura de una investigación contra el Obispo de Cádiz Y Ceuta, rafael zozonapor un caso sospechoso de agresión sexual siempre menor viejo, cuando el era seminarista en el municipio madrileño de Getafe en los años 90.
La delegación española está encabezada por presidente del Conferencia Episcopal Española Y arzobispo de Valladolid, Luis Argüelloacompañado del vicepresidente y arzobispo de Madrid, José Cobo, y del secretario general y obispo auxiliar de Toledo, Francisco César García Magán.
Completan esta delegación el obispo de Getafe, Ginés García Beltránel Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanzel arzobispo de Burgos, Mario Icetael arzobispo de valencia, Enrique Benaventel arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Menesesy el Arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo. Esta visita se produce en un contexto especialmente delicado para la Iglesia española, ya que hace apenas una semana supimos que el Vaticano estaba investigando a Zornoza.
Arguello reconoció con “dolor«que el hecho de que el Vaticano abrió esta investigación «subvenciones plausibilidad de la acusación«de abuso sexual a una menor de edad, aunque pidió respetar la presunción de inocencia. Ante la prensa, admitió que sus sentimientos oscilan entre el dolor «producido por los indicios de verosimilitud de la denuncia y el dolor de una presunción de inocencia que puede ser seriamente frenada con la apertura de un proceso».
Durante esta Asamblea Plenaria, los obispos darán lectura al informe anual de la Comisión Asesora del Plan de Reparación Integral a Víctimas de Abuso Sexual, el cual reporta que durante el último año, un total de 89 solicitudes reparación completa.
El encuentro se produce luego de que el Vaticano comenzara a investigar el caso Zornoza.
el caso de Zornozael primero de pederastia que afecta a un alto funcionario e involucra a un obispo en España, la ha vuelto a situar en medio de agenda de medios El escándalo de la pedofilia en la Iglesia española.
Según el diario El País, la investigación fue subestimada y mal gestionada, tanto en términos de Vaticano como en Españaya que han pasado cuatro meses desde que se recibió la denuncia Roma Y Zornoza él permanece en su lugar. Como detalló Arguello, la Conferencia Episcopal Española “no tiene autoridad canónico-jurídico sobre los obispos», pero esto corresponde al Vaticano y a sus autoridades judiciales.
La víctima que acusa a Zornoza envió su denuncia en una carta directamente al Vaticano este verano. Esta carta fue enviada a Dicasterio para el Doctrina de la feuna agencia de la Santa Sede responsable, entre otras cosas, de supervisar todos los casos de pedofilia en todas las diócesis del mundo. La denunciante describe en esta carta que los abusos comenzaron en 1994cuando tenía 14 años y duraron hasta los 21.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí