La confianza del consumidor se desploma en junio y pierde los 80 puntos sobre 200
El Índice de Fideicomiso del Consumidor (ICC) se ha registrado en el mes de junio Un colapso considerablede más de seis puntos, de 82.5 en mayo a 76.1. Esta es una de las conclusiones del índice, preparada por el Centro para la Investigación Sociológica (CIS), y eso calcula como la media aritmética, los saldos de La situación actual de la economía familiardel español y la economía laboral, así como las expectativas relacionadas con los próximos seis meses.
Este índice está hecho de 3.015 entrevistas telefónicas, que según la CEI se hicieron a fines de junio. El resultado obtenido este mes es Lo peor desde octubre de 2023cuando se registraron 70.5 puntos.
El CI explica que este índice se calcula en 200 puntos. Si marca más de 100, es una evaluación positiva de los consumidores. Al menos en el último año, todos los valores mostrados por el índice están por debajo de 100, oscilando alrededor 80 de 200. Sin embargo, en el mes de junio hubo una caída considerable, como se mencionó, de 6 puntos, hasta 76.1.
Según la institución dirigida por José Félix TezanosEl bajo rendimiento del presente índice se explica a partir de dos factores: primero, la evaluación de la situación actual cae en 2.8 puntoslo que ya significaría una caída considerable. Sin embargo, a esto debemos agregar otro factor negativo: la evaluación de las expectativas futuras por parte de los ciudadanos cae en 9.9 puntos, lo que significa el mayor colapso Desde noviembre de 2022.
Además, el CI indica que «el retroceso de la CPI en términos relativos es del 7,7%, el resultado de la caída del 3.6% en la valoración de la situación actual y la disminución del 11.4% en la evaluación de las expectativas del futuro en este mes de junio». Y en términos interanuales, los datos también son negativos: cae 12.2 puntos, Y se explica después de la caída en 7.4 puntos de la valoración de la situación actual, y en 17.1 puntos en términos de expectativas futuras.
De una manera más detallada, este índice muestra el crecimiento del miedo por la inflación, en 6.5 puntos, así como la expectativa de que después de una larga caída en las tasas de interés, aumentan nuevamente. Estos dos temores conducen a dos consecuencias claras: la disminución en el consumo, 2.7 puntos y ahorros esperados, con 3 puntos de caída. De estos pequeños factores es donde el colapso de la confianza promedio del consumidor comienza a explicarse, a los niveles nunca vistos en varios años.
Informar un error
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí