Cotilleos

La conmovedora carta de Sergio Peris-Mencheta a Verónica Echegui tres meses después de su muerte: «Jugaba en otra liga»

La conmovedora carta de Sergio Peris-Mencheta a Verónica Echegui tres meses después de su muerte: «Jugaba en otra liga»
Avatar
  • Publishednoviembre 24, 2025



«Y encontré esta foto que le robé hace unos años en Los Ángeles. Y es que Llevo días teniendo presente a Vero«. Así comienza Sergio Peris Mencheta (50 años) tu carta a Verónica Echegui.

Un texto emotivo que, casualidad o no, llega cuando Han pasado tres meses desde la muerte de la actriz..

«Despierto, en sueños y en el sueño. Y Me vienen recuerdos de ella siempre partiendo ‘lo común‘. Derramando. Siempre riendo, siempre con la risa como bandera. Es la escena que tengo de ella. No fantaseo con que ella sea ‘correcta’, vaya», continúa el actor en un desgarrador texto acompañado de una imagen de la actriz posando de perfil y con los ojos cerrados.

Sergio Peris-Mencheta recuerda cómo era Echegui, quién Perdió la vida el 24 de agosto, a los 42 añostras varios días ingresado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. El artista murió a causa de un cáncer..

«Incluso en el fotocalls no posó, jugué en otra ligaDaba la impresión de pensar: ‘No te tomes esto tan en serio, dentro de 100 años todos seremos calvos’. Y esa forma de mirar, como con una mira telescópica detrás de la cual se imaginaba un país de las maravillas», continúa el actor.

Peris-Mencheta insiste en que Verónica Echegui «jugó en otra liga». Y añade: «Como si hubiera venido a este mundo sólo para recordar de qué se trataba la vida.y reírse un poco de la seriedad, las preocupaciones, las tensiones… como si con sus ojos telescópicos ya supiera más que nadie que estamos sólo de paso, y que no somos tan importantes como vivimos.»

Para la actriz Verónica Echegui»Fue el paradigma del deseo de vivir sin restricciones.. En cada momento. Como si fuera su seña de identidad. Como si descubriera en cada momento una juguetería o un parque de atracciones.»

Verónica Echegui en el Festival de Málaga 2024.

Verónica Echegui en el Festival de Málaga 2024.

Gtres

Y añade: «Como si no tuviera tiempo que perder en conversaciones de ascensor… No me la imagino en un ascensor manteniendo una conversación de ascensor. Me la imagino siempre metiéndose en un ascensor. Un ascensor con una vecina de muermo pero ella saca un tema y no es ‘hablar del tiempo'».

En la carta, compartida en su perfil de Instagram, Sergio Peris-Mencheta se limita a elogiar a su amigo, al que echa especialmente de menos: «Es que Ella ha notado algo que solo ella notaría.y como niña le llama la atención, y como niña en una juguetería le cuenta a su vecina lo del muermo. Y algo se rompe. Y ese vecino resulta no ser tan muermo. Y aparece la vida.»

El actor termina: «Con ella la rutina siempre se rompía, y apareció la vidamaldición. Fue una sorpresa continua. Con ella lo ordinario se arruinó. Como si hubiera venido a este mundo a aprovechar los 40 años que iba a vivir.. Como si su yo superior ya supiera que sería una estrella fugaz y le estuviera haciendo una pregunta. todo incluido en cada momento, no importa cuán cotidiano sea.»

No cabe duda de que Verónica Echegui dejó una gran lección, sobre todo, a sus amigos. «Como si se hubiera encarnado para darnos a todos una lección de cómo vivir una vida.«, asegura Sergio Peris-Mencheta como frase final de su conmovedora carta.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: