Economia

La conocida marca de cerveza que aumenta su facturación hasta casi 17.000 millones

La conocida marca de cerveza que aumenta su facturación hasta casi 17.000 millones
Avatar
  • Publishedjulio 29, 2025



Heineken ha presentado sus resultados financieros correspondientes al Primer semestre de 2025, revelando una facturación total de 16,924 millones de euros. Aunque esta figura representa un 5% de año, disminución del año en términos absolutosPrincipalmente debido al impacto negativo del tipo de cambio, el análisis orgánico muestra un Tendencia positiva con un crecimiento del 2.1% Con respecto al mismo período del año anterior, como ha asegurado el portal Criticón.

Heineken obtiene resultados muy sólidos en un panorama con pocas certezas

Resultados que muestran que La cerveza holandesa ha logrado mantener una evolución positiva a pesar de la volatilidad económica internacionalCon factores como la inflación, la inestabilidad del consumo en ciertas regiones y la fuerza del euro impactando negativamente sus cuentas informadas. Aun así, los resultados orgánicos reflejan que La estrategia de premiumización y digitalización continúa dando frutos.

Es un hecho que, en este período, El ingreso neto por hectolitro creció 3.3%Mostrando que la compañía ha mejorado el rendimiento por unidad de producto, una clara señal de su capacidad para mantener los márgenes en un entorno competitivo. Esto se demuestra por el análisis geográfico, que muestra un comportamiento desigual entre las diferentes regiones donde opera la compañía. África y Oriente Medio se consolidan como motores de crecimiento, con un Aumento orgánico del 19.8%mientras que la región de Asia-Pacífico también ha experimentado un sólido avance del 5.5%.

De lo contrario, Europa registró un revés del 4%y Estados Unidos cerró el semestre con un Ligera caída del 0,8%. Sin embargo, y a pesar de estos resultados y eso El volumen total de cerveza cayó 1.2% En términos orgánicos, se observan señales positivas: El volumen de la marca Heineken creció un notable 4.5%Promocionado por un fuerte desempeño en mercados emergentes como Vietnam, China y Nigeria. En paralelo, la categoría de La cerveza premium avanzó 1.8%reafirmar el interés de los consumidores para productos de mayor valor agregado.

En el mercado español, Los primeros meses del año estuvieron marcados por un clima adversolo que afectó negativamente el consumo de cerveza, especialmente hasta la Pascua. Sin embargo, durante el segundo trimestre, Heineken experimentó una recuperación sobresalienteGracias al impulso del canal de hospitalidad y al buen rendimiento de su cartera premium, donde marcas como El águila y el propio Heineken Ellos han mostrado una evolución positiva en comparación con 2024.

Resultados que muestran una creciente rentabilidad y pronósticos estables

Uno de los aspectos más destacados del semestre ha sido el Aumento en el beneficio operativo a 2,027 millones de eurosque es un Crecimiento orgánico del 7,4%. Este aumento ha permitido a la empresa Expanda su margen operativo en 26 puntos básicosUn hecho relevante que refleja la gestión eficiente de costos y una mejora en la rentabilidad de sus operaciones.

El CEO de Heineken, Dolf Van den Brinkha demostrado su satisfacción con los resultados, destacando que «El rendimiento ha sido sólido en todas las regiones en el segundo trimestre», y confirmar que el pronóstico de cierre del año se mantiene con un crecimiento orgánico del beneficio operativo entre 4% y 8%.

Paralelamente a su evolución financiera, Heineken continúa avanzando en Su compromiso con la sostenibilidad. La compañía ha reafirmado su objetivo de lograr emisiones netas cero en 2030 Para sus emisiones directas, que representan el alcance 1 y 2. En España, proyectos térmicos en Sevilla y Valenciasiendo el primero el Planta termosolar industrial más grande en Europa.

Además, el Rango de sin alcohol y baja graduación Sigue ganando terreno, con Heineken 0.0 Consolidando como líder mundial del segmento. Esta tendencia ha sido especialmente fuerte en Estados Unidos y Canadádonde la marca se ha registrado Crecimiento de dos dígitos.

Todo esto deja en claro que, a pesar de los desafíos macroeconómicos, Heineken ha demostrado Una notable capacidad de adaptación. El crecimiento orgánico, el aumento de la rentabilidad e impulso de las marcas clave consolidan la posición de la cervecería en un mercado global cada vez más competitivo.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: