La familia Uría compra por 40 millones un suelo logístico al lado del Parque Warner Madrid
la familia Uríaa través de su sociedad Loiola Erdiguneha adquirido por 37 millones de euros una instalación logística de gran escala ubicada en San Martín de la Vegaen la Comunidad de Madrid. La parcela, que se encuentra en un lugar estratégico junto al Parque Warner Madrid y a pocos kilómetros del A-4Se utilizará para actividades logísticas.
Esta inversión se convierte, en volumen, uno de los más grandes de la empresaademás de ser el primero en suelo de la Comunidad de Madrid.
La operación, que se enmarca en la oferta pública de solares pendientes de desarrollar que gestiona la compañía Plan Madridha cerrado con la adjudicación del Lote 3.
Este suelo, que tiene una superficie de 702.000 metros cuadradosde los cuales aproximadamente 230.000 metros cuadrados corresponden a la licitación, actualmente se encuentra pendiente de urbanización, lo que representa una inversión adicional para el comprador, ya que la parcela debe ser urbanizada con el coste de urbanización correspondiente.

Según fuentes consultadas, el coste estimado de esta promoción ronda los 16 millones de eurosun gasto que hay que asumir Loiola Erdiguneal 33%, aproximadamente 5,3 millones de eurosuna vez formalizada por completo la operación.
El área seleccionada se encuentra en un lugar estratégico, a tan solo 20 minutos de madridlo que lo convierte en una ubicación perfecta para el desarrollo de centros logísticos, especialmente considerando el auge del comercio electrónico y la necesidad de optimizar las cadenas de distribución.
La proximidad a Parque Warneruno de los principales atractivos turísticos de la zona, también puede contribuir a la creación de un ecosistema económico que potencie la actividad comercial en el entorno.
Además, el acceso directo a la A-4 facilita la conexión con otros puntos clave del sur peninsular, lo que refuerza la viabilidad logística del terreno.
Él corredor A-4que conecta Madrid con el sur de España, se ha ido consolidando como un epicentro logístico que, con el tiempo, ha traspasado las fronteras de la capital.
En la última década, los pueblos del entorno sur de Madridcomo Ontígoladonde este medio anticipó la llegada de Inditex al pueblo, Aranjuez, Illescas y Getafehan pasado de ser simples puntos geográficos a convertirse Principales destinos para desarrollos logísticos..
Esta transformación se debe, en gran parte, a la saturación de Madrid, donde El suelo disponible para la construcción de grandes naves logísticas es escaso y, por tanto, caro.


El familia uriafamosa en el mundo empresarial por su estrecha relación con la construcción de infraestructuras clave en el norte de España, como la y vascotiene una larga trayectoria en el sector inmobiliario.
Su vinculación con el mundo de la construcción es conocida no sólo por su participación en grandes proyectos de infraestructura, sino también por la tragedia que marcó a la familia con el asesinato de Ignacio Uríaquién fue la última persona en ser víctima del grupo terrorista ETA en 2008.
La familia Uría crece en el centro de la península
Con esta adquisición, el La familia Uría refuerza su presencia en el centro peninsularel área de mayor importancia en el actual contexto económico.
La operación no sólo destaca por la ubicación estratégica del terreno, sino también por la Potencial de desarrollo que ofrece el corredor A-4cada vez más consolidado como un hub logístico clave en España.


La inversión en urbanización y la conexión directa con Madrid y el sur del país hacen que esta parcela se convierta en un activo de gran valor a medio y largo plazocontribuyendo al fortalecimiento del ecosistema económico de la zona y respondiendo a la creciente demanda de infraestructura logística moderna.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí