Economia

La Ley de Segunda Oportunidad cancela una deuda de más de 71.000 euros

La Ley de Segunda Oportunidad cancela una deuda de más de 71.000 euros
Avatar
  • Publishedseptiembre 2, 2025



El Ley de la segunda oportunidad Demuestra su papel como salvavidas nuevamente para aquellos que están atrapados en el círculo de endeudamiento. En esta ocasión, un vecino de Lérida ha visto cómo el Tribunal Comercial Número 1 de la ciudad le otorgó el Exoneración de una deuda de 71,594 eurosLo que le permitirá comenzar de nuevo después de casi dos décadas de combatir préstamos y créditos acumulados.

Una deuda que se creó durante años

El caso refleja la trayectoria de muchas personas que, a pesar de trabajar constantemente, terminan cayendo en una espiral de deudas. El protagonista de esta historia, que llamaremos AnaComenzó a tener dificultad después de su Divorcio en 2004Cuando estaba prácticamente sin recursos. Según su testimonio, tuvo que comenzar desde cero con solo 500 euros en su bolsillo y sin acceso a las cuentas compartidas que estaban en nombre de su ex parartner.

Para garantizar una casa estable, en 2006 tomó la decisión de Comprar el piso en el que vivía. Para hacer esto, solicitó su primer préstamo y poco después de un Mipoteca de 100,000 eurosconvencido de que con dos trabajos podría enfrentar los pagos. Sin embargo, el esfuerzo no fue suficiente: cada mes del mes la cuenta bancaria estaba teñida Números rojos.

Como en muchos casos, para cubrir los gastos inmediatos y Créditos rápidos y préstamos de consumo. Lo que parecía una solución momentánea terminó siendo el origen de un Bola de nieve financiera Siguió creciendo. El exceso dedebito era inevitable, y aunque trató de mantener el equilibrio, los intereses acumulados convirtieron la situación en insostenible.

Ella misma reconoce que, en ese momento, pensó que el financiamiento era la salida más lógica, pero hoy admite que era una grave error que condicionó su vida durante años.

El golpe de pandemia

Él COVID-19 Marcó un antes y después en su historia. La crisis de la salud dejó a Ana Sin empleo y sin ingresosJusto cuando necesitaba estabilidad. Como muchos trabajadores, pensó que sería algo temporal y que tan pronto como todo estaba normalizado, podría recuperar su actividad. Pero no se esperaba el regreso, y con él llegaron nuevas complicaciones.

A incomprendido más cosas complicadas. ¿Qué debería ser un contrato de alquiler para su hogar se convirtió en un Contrato de compra con pago pospuesto. Los pagos de los inquilinos no cubrieron la deuda pendiente de la hipoteca, lo que agravó el agujero financiero.

La exageración no solo afecta a la economía, sino también a la salud emocional. Ana recuerda el meses de llamadas constantes de bancos y compañías de recuperacióncon mensajes intimidantes que socavaron su confianza. Incluso vivió una situación humillante cuando Director de una entidad bancaria presentada en su lugar de trabajo para reclamar el dinero. La presión psicológica fue, en sus propias palabras, «insufrible».

Un rayo de esperanza con la ley de la segunda oportunidad

Cuando todo parecía perdido, en 2024 conoció a una oficina especializada en Ley y derecho de bancarrota de la segunda oportunidadquien estudió su caso y explicó que podría aprovechar Exoneración de pasivos insatisfechos (EPI).

Este mecanismo, previsto en la legislación española, permite cancelar las deudas a aquellos que cumplen con una condición fundamental: Raids de buena fe. Ana demostró que, a pesar de sus dificultades, siempre trató de cumplir con sus obligaciones y no ocultaba bienes o ingresos.

Él Juez Eduardo Enrech Larreatitular del Tribunal Comercial No. 1 de Lleida, emitió el Auto nº392/2025 en el que otorgó oficialmente la exención de más de 71,000 euros.

La resolución judicial ha devuelto la tranquilidad. «Puedo comenzar mi vida de nuevo«, Dice Ana, quien afirma haber aprendido de la experiencia y reconoce que ahora evita cualquier tipo de crédito o tarjeta por temor a repetir la pesadilla. Después de años de angustia, enfrenta el futuro con optimismo.

El abogado que tomó el caso, Marta Bergadàenfatiza que este mecanismo todavía está poco conocido entre los ciudadanosAunque cada vez más personas que se atreven a solicitarlo. Según sus criterios, es importante hacer visible que haya alternativas legales Para aquellos que sienten que no tienen salida.

Una herramienta clave contra la sobredebda

El Ley de la segunda oportunidad Fue creado precisamente para casos como este, en los que las personas naturales y autónomas están atrapadas en deudas que nunca pueden devolver. Aunque durante años su solicitud ha sido minoría, los tribunales españoles comienzan a otorgar Resoluciones más favorableslo que alienta a aquellos que están pasando por situaciones similares.

Los expertos señalan que esta ley no solo Cambiar la vida de los afectadospero también beneficia al sistema económico: Permite a los ciudadanos insolventes ser productivos nuevamente, generar ingresos y participar en la economía sin losas de deuda imposibles.

El caso de Ana en Lleida se suma a muchos otros que gradualmente salen a la luz. Representa la idea de que, incluso en las situaciones más desesperadas, existe la posibilidad de un Nuevo comienzo.

Como señala su abogado: «Casos como este demuestran que la ley de la segunda oportunidad funciona y transforma vidas«Para aquellos que creen que todo está perdido, la historia de Ana es una prueba de que hay una salida legal y justa.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: