La leyenda de Jaun Zuria, el señor blanco de Bizkaia
![La leyenda de Jaun Zuria, el señor blanco de Bizkaia](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/jaun-zuria-6-1-770x470.jpg)
Aunque amamos a John Ford y su Liberty Valace, nos gusta imprimir a la leyenda … y el hecho histórico, siempre que sea conocido. Porque Historia y ficción legendaria Se complementan entre sí y son igual de fascinantes. Pero, por supuesto, debes diferenciarlos.
La leyenda de Jaun Zuria es una de las fantasías históricas más famosas de nuestra Edad Media, el mito fundador de Bizkaia. Pero como con Pelayo Y su batalla de Covadonga en las Asturias, con el pase.
Cómo Jaun Zuria, descendiente de los reyes (y demonios), se convirtió en el primer señor de Bizkaia
![](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/La-leyenda-de-Jaun-Zuria-el-senor-blanco-de-Bizkaia.jpg)
Una hija del rey de Escocia en Mundaka a principios del siglo IX. Según una primera versión, huyó de su tierra natal para estar embarazada y negarse a informar la identidad del padre. La segunda versión es aún más literaria: durante su estadía, el joven escocés diseña a un hijo con «Culuebro, señor de la casa», un Genio demoníaco Originario de bosques y montañas vascos.
22 años después, este hombre de ascendencia escocesa, real y demoníaca será la clave de la Fundación Bizkaia Manor cuando este territorio sea Invadido por un ejército de Asturo-leon… Producido por los descendientes del legendario Pelayo: requieren el pago de un tributo compuesto por una vaca, una carne de res y un caballo blanco. Pero los basques se basan: hay otro que no es manejar la espada.
Los Asturleonais reclaman un rival digno para una batalla que consideran ganó de antemano: «Solo pelearemos con alguien con sangre real». Y ahí es donde entra en juego Jaun Zuria.
Las piedras están sombreadas en rojo en Arrigorriaga
Conocido por el apodo «Zuria» (blanco) por el tono de su piel y su cabello (fruto de su presunto descendiente escocés), es el único que tiene sangre real En la región: por lo tanto, a pesar de sus misteriosos orígenes, será responsable de dirigir a las tropas en la parte inferior del polvo en la defensa de su territorio.
Y la batalla tiene un resultado inesperado para los dos competidores cuando se menciona en Padura (Marisma), un área de la nerviosa, al sur del actual Bilbao.
Con la ayuda de Sancho Astegis, señor del vecino Durango, los vascos terminan superando a los Asturles, cuyos sobrevivientes son acosados en el árbol de Luiaondo, conocido como el nombre de Árbol diabólicoFrontera mítica de la Seignidad de Bizkaia desde entonces, donde desde el siglo XVIII, ha habido una cruz conmemorativa que reemplazó al árbol perdido.
Este fue el encurtido que tuvo lugar en Padura que el territorio terminó tomando el nombre de Arrigorriaga, que, a pesar de las dudas etimológicas, generalmente es traducida por «Piedras rojas«En alusión a la sangre derramada por los combatientes.
El jefe del ejército Asturley y el señor de Durango mueren en la batalla, pero no Jaun Zuria, quien, deslumbrante con su coraje y su liderazgo, es nombrado primer señor de Bizkaia.
Como se indica en este trabajo completo que aborda las diferentes fuentes históricas del mito de Jaun Zuria, la escena y el personaje convergen para darle brillo a la leyenda: «La sangre que mancha las piedras es una tinta indeleble que, en una página virgen, Escribe las libertades y privilegios que amarilló el zuría Juro para salvar a los nobles. «Y esta es la clave histórica de la leyenda, el» Juro de mantener «.
La historia después del mito de Jaun Zuria
El rey Arturo, Íncubos, el esposo de la Diosa e incluso los vikingos están mezclados en la configuración de esta leyenda cuyas primeras fuentes provienen de las historias de Don Pedro Alfonso, Cuenta de Barcelosen el siglo XIV y las dos obras de Lope García de Salazar En el xv.
Ninguna de las tres historias es exactamente la misma, y no olvidemos que están escritos varios siglos después del hecho de que transmiten. Pero tienen varios puntos en común que, para los historiadores, significa suponer que incluso tienen varias fuentes. Eso es decir, «tal vez» Parte de la historia legendaria se basa en eventos históricos dadas sus concordancias.
Lo que es obvio, según los investigadores, es que Barcelos y Salazar buscan con su historia legitimar el señorío de Bizkaia Antes de presiones políticas externas, aunque con diferentes tonos.
Mientras que Barcelos trata de garantizar un personaje lejano, casi primitivo en la mansión, para afirmar que «Bizkaia fue primero manióticamente, antes de que Castilla fuera rey», la intención de Salazar «forzó a los señores de Vizcaya, y Reyes de CastillaRespetar las libertades y privilegios de los nobles «como Jaun Zuria ya lo ha hecho en Gernika.
Por lo tanto, es una cuestión de aprovechar la legendaria figura de Zuria limitar la soberanía del Señor «.Delegado, de acuerdo, no soberanía natural»
Y, a pesar de sus orígenes, Zuria, según la leyenda, es el primer Señor que posó bajo sus ramas, que otros como el íñigo López Ezquerra, el primer cargo de Bizkaia, o el propio rey católico Fernando.
Pero los historiadores también indican varias influencias literarias, más allá de las intenciones políticas, afirmando que el carácter de Jaun Zuria sería una transcripción del Ciclo artúrico Con Merlín y el propio Rey Arturo como influencias principales en la configuración del personaje.
¿Qué pasaría si Jaun Zuria hubiera sido vikingo? Combinando la historia con la leyenda, varios historiadores sugieren que el Blanco era «tan blanco» porque era de origen vikingo. Y estos tipos han navegado todo en su tiempo y quién sabe, tal vez también tenían un agujero para ayudar a encontrar una mansión en las tierras vascas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí