la mitad de los gallegos ya tiene pagado su entierro
En GaliciaLa provisión ante la muerte es casi una tradición: uno de cada dos gallegos ya tiene su funeral. Es una de las comunidades con mayor presencia de seguros de vida, un poco por encima de la media española.
José Manuel Rodríguez, director de Funeraria Apóstol, confirma esta tendencia: “Es muy tradicional tener esta póliza, al final pasa de padres a hijos, y es un acto de responsabilidad, nadie tiene que hacerse cargo del funeral ni gastar su dinero en los momentos más difíciles.
El costo promedio de un el entierro en Galicia cuesta unos 4.000 euros, y una buena parte de la factura se debe al IVAque grava estos servicios al 21%, como si fueran un lujo. «La canasta aumenta, aumenta la vida… y aumenta la muerte. El mayor aumento que tuvimos fue cuando el IVA pasó del 7 al 21%. La factura es considerable y la bajada de impuestos del gobierno es la eterna demanda de nuestro sector, porque la muerte es inevitable», explica Rodríguez.
EL Los funerales ya no son sólo ataúdes y flores. Las pólizas modernas cubren traslados nacionales e internacionales, cremaciones, que ya suponen el 40% de los casos, y otros servicios complementarios, como la asistencia psicológica o la gestión digital de la vida tras la muerte.
Galicia mantiene una fuertes raíces con la muerte y las ceremonias de despedida. «Seguimos siendo muy tradicionales y respetuosos. Queremos una gran despedida, un homenaje a la vida», afirma Rodríguez.
Sin embargo, el nuevas generaciones También busca opciones más personales o discretass. Algunos gallegos planean despedidas “a la francesa”, o optan por donar sus órganos a la ciencia, evitando así gastos adicionales.
En la calle, las opiniones reflejan con humor esta diversidad. Una Compostela nos asegura que la tiene funeral pagado durante 12 años“para que nadie tenga que correr con los costes”. Otra nos dice entre risas que es “inmortal” y que nunca piensa contratar un seguro de decesos. Una pareja admite que no quieren pagar por adelantado «en caso de que no mueran». Y todos coinciden en un punto: “Morir sale muy caro”.
El seguro de defunción sigue siendo intergeneracional, los niños en general continúan la política de sus padres, Pero los jóvenes piensan cada vez menos en sus despedidas. Entre los menores de 35 años, la contratación está disminuyendo.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades del fin de semana en Jugador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí