la música en directo ha ganado casi dos millones de espectadores en comparación con antes de la pandemia
La última Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales de España, referente al periodo 2024-2025 y hecha pública por el Ministerio de Cultura el pasado octubre, confirma con datos la impresión de que la música en directo vive una edad de oro en cuanto a público. 15.145.000 personas asistieron a conciertos en el último año, revela. La misma encuesta correspondiente a 2018-2019, la última antes de la pandemia, indica que fueron 13.490.000 los asistentes a conciertos en el último año. El aumento es de 1.655.000 espectadores, casi el 11%. La encuesta de 2018-2019 ya marcaba un incremento muy destacable de más del 15% en la asistencia a conciertos respecto de la anterior (2014-2015).
[–>[–>[–>La encuesta de 2024-2025 detalla que 13.532.000 personas acudieron a conciertos de música actual en el último año y 4.108.000, a conciertos de música clásica. En 2018-2019 fueron 11.886.000 y 3.708.000, respectivamente. Los incrementos son de más del 12% y casi el 10%.
[–> [–>[–>El aumento es espectacular si se comparan los datos de 2024-2025 con los de 2021-2022, periodo marcado por las restricciones y los miedos de la pospandemia en el que solo 5.178.000 millones de españoles acudieron a conciertos en el último año, una tercera parte que en 2024-2025. ¿Qué ha pasado desde entonces? Primero se habló del desatasco de giras que se vieron paradas por la pandemia, pero ese efecto ya queda lejos y la explosión de melomanía apunta a la fórmula ganadora de concentrar varios conciertos de un mismo artista en un gran recinto y al fenómeno FOMO (‘fear of missing out’, miedo a estar ausente de un acontecimiento).
[–>[–>[–>
Cataluña se vuelca en el teatro
[–>[–>[–>
Las artes escénicas (teatro, ópera, zarzuela, ballet, danza y circo) también experimentan un aumento de público en la encuesta 2024-2025 en comparación con la prepandémica de 2018-2019. De 12.166.000 espectadores en el último año pasan a 12.648.000, casi el 4% más. El teatro merece un aparte: de 9.654.000 asistentes salta a 10.422.000, cerca del 8% más. Cataluña es, de largo, la comunidad con el mayor porcentaje de asistencia al teatro: el 34,9% de la población acudió a funciones en el último año. Le sigue la Comunidad de Madrid, con el 30,9%.
[–>[–>[–>Caída del 10% en los cines
[–>[–>[–>
Las malas noticias son para el cine en salas de exhibición. Si en la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales de España de 2018-2019 tuvieron 22.803.000 espectadores en el último año, en la de 2024-2025 tienen 20.453.000. Una caída de más del 10%.
[–>[–>[–>
Sin embargo, el consumo doméstico de contenidos audiovisuales ha crecido a lo bestia. De 25.692.000 personas que vieron películas o series en casa en el último año en 2018-2019 a 36.451.000 en 2024-2025. El 30% más.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí