la personas en paro deben pedir permiso al SEPE si quieren viajar este verano
En España, En el caso de que un ciudadano estuviera desempleado después de haber estado trabajandoHay una serie de beneficios entregados por el Ministerio de Trabajo que Cubren y garantizan la ayuda económica.
Sin embargo, para ser un beneficiario de estos beneficios, es esencial tener en cuenta que Hay una serie derequisitos requeridos. Si quieres ser un perceptor de ayuda, Los desempleados deben cumplir con las condiciones establecidasY después de revisar que todo está en orden, el ministerio ofrece la ayuda correspondiente.
Por otro lado, si un ciudadano es un perceptor de un beneficio de desempleo, debe tener en cuenta que hay ciertos limitaciones y demandas para mantener tal ayudaDe lo contrario, los ingresos económicos podrían retirarse e incluso existe la posibilidad de una sanción.
En este sentido, una de las condiciones establecidas por el SEPE es Notifique al organismo público en caso de hacer un viaje por vacaciones.
El desempleado debe notificar al sepe para hacer viajes
La llegada del verano suele ser el momento perfecto para disfrutar de las vacaciones. Muchos ciudadanos aprovechan esta época del año para disfrutar de la playa y desconectarse durante unos días. Sin embargo, si una persona está cobrando el desempleo o el beneficio de desempleo, debe tener en cuenta una lista de estándares.
Uno de ellos no es otro que Notificar o notificar al Servicio de Empleo de Estado Público (SEPE) para hacer un viaje. Y se permite que esté ausente del lugar de residencia habitual hasta un máximo de 30 días por año, Pero es obligatorio comunicarlo al sepeque es quien debe autorizarlo.
En estos casos, El beneficio se mantiene normalmente siempre que las obligaciones establecidas en la ley puedan cumplirse conAdemás de ser presentado en la oficina de empleo el primer día hábil después de la devolución.
En caso de no establecer dicha comunicación, El ciudadano está expuesto a la extinción del beneficio.
Por otro lado, si la transferencia por algún motivo supera los 30 días, el Servicio de Empleo del Estado Público establece más limitaciones. Sy contempla hasta 90 días y el beneficio se suspende durante ese período. Además, es obligatorio comunicarlo al sepe y debe autorizarlo.
¿Qué pasa si voy al extranjero?
Si un ciudadano está cobrando el subsidio de beneficios contributivos o de desempleo, en el caso de pasar del residencia en el extranjero a buscar o llevar a cabo un trabajo, para las acciones internacionales de cooperación o mejora profesional, es obligatorio comunicarlo antes de la salida al servicio de empleo público estatal y que él lo autoriza.
Si la transferencia dura menos de doce meses, continúa, El beneficio será suspendido. Sin embargo, si es superior a doce meses, La ayuda se extingue.
Consecuencias de no comunicar la marcha
Si no se comunica con el Servicio de Empleo Público del Estado, la transferencia al extranjero, Esto significará una infracción que conducirá al comienzo de un procedimiento de sancióncuya sanción es la extinción de la ley.
Y es que las personas que cobran desempleo no tienen derecho a las vacaciones como los trabajadores activos, ya que, según sepe, El beneficio de desempleo no debe considerarse como un salario.
Es una ayuda económica para sostener a la persona mientras mira activamente. Las personas de desempleo están obligadas a dedicar su tiempo libre a la búsqueda de empleo, para que no puedan disfrutar de unas vacaciones pagadas. Es por esta razón que los requisitos básicos deben cumplirse y notificar cada vez que ocurre un viaje.
¿Cómo notaba al sepe que me voy de vacaciones?
Si está claro que el viaje se llevará a cabo mientras esté registrado como solicitante de empleo, el ciudadano notificará al SEPE de la siguiente manera:
- A través de la sede electrónica.
- Solicitar una cita en la oficina de empleo.
El SEPE revisará la solicitud y, si todo está de acuerdo con las regulaciones, la autorizará. Durante la ausencia, si se exceden los 15 días, el beneficio se suspenderá. Finalmente, es muy importante Comunicar la declaración para reanudar el pago.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí