Economia

La Seguridad Social no presenta ninguna propuesta para las nuevas cuotas de autónomos y las pospone a septiembre

La Seguridad Social no presenta ninguna propuesta para las nuevas cuotas de autónomos y las pospone a septiembre
Avatar
  • Publishedjulio 14, 2025




Tendremos que esperar hasta septiembre para saber cuál será la propuesta del Ministerio de Seguridad Social en las nuevas secciones y cuotas para el autoempleado desde 2026 y para el comienzo de la regularización correspondiente a 2024. Según fuentes ministeriales, el objetivo es la regularización de las cuotas de 2023.

El Ministerio ha obviado cualquier referencia a los errores detectados con la regularización de los autos empleados en multi -actividad y las corporaciones, y se ha limitado en esta primera reunión para defender «el trabajo riguroso realizado por el tesoro general en el procedimiento de implementación del nuevo modelo»; Presentar los datos principales del primer proceso 2023 y promover el proceso del ejercicio 2024, que también comenzará después del verano.

Ningún auto -crítica sobre las quejas de ATA, cuyo presidente, Lorenzo Amor, ha reiterado que «no vamos a apoyar ningún nuevo aumento de contribuciones más para el empleado propio. Ya pagan lo suficiente por lo que reciben a cambio». Recuerde que «si aún no tenemos una subsidio por más de 52 años y continúa rechazando seis de 10 de la presentación de la presentación del Fre, que aún no tendrá subsidio a un aumento de los 52 años, es un aumento de la presentación de los 10. honorarios.»

Por su parte, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, tampoco abandonó la reunión, después de afeitarse al ministerio dirigido por Elma Saiz que «llega tarde», lo que obligará «a hacer una abrumadora en una situación política compleja de debilidad del gobierno, en el cual los acuerdos se llegarán a» para llegar a «para obtener su propuesta, y afirma que el nuevo sistema es» un problema previo «antes de que el problema de un año» antes de un año «. «Afecta a tres millones y medio de trabajadores por su cuenta que deben resolver su situación de contribución lo antes posible».

El nuevo modelo de cotización proporcionó una implementación gradual, en la que cada tres años el cronograma de aplicación de este sistema debe determinarse con una nueva implementación de las secciones de base de ingresos y cotización. En 2025, el primero de estos períodos transitorios concluye y su término debe estar vigente los del período 2026-2028, que debe negociarse.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: