La situación ‘in extremis’ de la jueza de guardia en la DANA, que improvisó un juzgado en una gasolinera: «Fue muy duro»

El 29 de octubre de 2024, El dana Golpeó a Valencia destruyendo vidas, hogares y municipios. Seis meses después de la tragedia, Todavía se conocen nuevos datos en ese fatídico día en que murieron 228 personas.
La magistrada Lucía Butler, jefa de la Corte de Instrucción Número 2 de Torrent, que estaba de servicio en su partido judicial el 29 de octubre, dice que tuvo que establecer un tribunal de guardia en una estación de servicio de Paipporta el día de las inundaciones, inundaciones, el Día de las Inundaciones, El único punto en el área que tenía luz.
Esto es informado por el juez en un video publicado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la comunidad valenciana y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con motivo de los seis meses que se han cumplido desde la Dana.
En las primeras horas del 30 de octubre, Butler recibió una llamada al amanecer, donde un agente de la Guardia Civil de Paipporta le dijo que había muerto en garajes y en carreteras públicas, por lo que se mudó allí a Realizar el levantamiento del cuerpo.
Junto al médico forense y la guardia civil, el magistrado Se quedó «mentiroso» En un área cuyo único punto con la luz era una estación de servicio, en la que decidieron establecer la Corte de Guardia. Frente a la estación de servicio estaba el puesto de comando, que le permitió «ver lo que dijeron» y luego «transmitir qué intereses».
En este contexto, explica que «esa primera pantalla, cuando era un caos al nivel de todo tipo», Tenía que hacerse desde el suelo. «Esa pantalla nos permitió que, una vez en la corte, sabríamos exactamente cuántos muertos estábamos hablando, de dónde se encontraron cuerpos y circunstancias específicos, como tatuajes o pendientes», detalla.
«Ese día fue muy difícil y las primeras 24 horas, especialmente difícil, porque no se sabe muy bien lo que hay. Hasta las 48 horas no saben cuántas aldeas han afectado», dice, mientras lamenta que cada llamada que recibieron, fue reportado como más fallecido. «Son decisiones que no puedes evitar, pero No hubo un protocolo establecido, excepto el sentido común«, señala. El 30, comenzaron a iniciar el primer procedimiento anterior de Falled que presumiblemente llegaban.
El magistrado destaca el «conocimiento y la sensibilidad» de los profesionales, pero argumenta que Necesitan «más ayuda y más medios». «Si salió bien, es porque todos, del juez, la ayuda, el procesador, el fiscal, hasta el bedel que abre la puerta y la mujer de limpieza, trabajamos», enfatiza.
«Esto salió porque nadie miró el reloj, ni los horarios, ni los medios que teníamos. Solo pensamos en hacer que la situación se adelantara. Por eso salió rápido», enfatiza Butler.
Por su parte, María Espejo, abogados de la Administración de Justicia de la Corte Torrent, enfatiza que los funcionarios de dicho tribunal han sido «protagonistas absolutos de que todo funcionó tan bien». «Cuando la humanidad y la profesionalidad se unen, todo tiene que ir bien. Aquí hemos trabajado con Head and Heart«, enfatizar.
Mirror detalla que, después de recolectar sus minutos en la cancha, se mudó al puesto de comando para organizarse. Cuando unos días después regresó a la corte, «Todo ya iba». «Hicieron una base de datos Titanic, una imagen de controles, donde se incluyeron datos de muertes. A veces solo teníamos la ubicación de un cuerpo, hasta que se completó el rompecabezas», explica.
También enfatiza que trabajaron con el «factor de seguridad». «Desde aquí había un papel si no todo estaba bien vinculado y supervisado», agrega, mientras elogiaba la función del «equipo» de la corte. En la misma línea, Raquel Cervera, procesador, que enfatizó que formaron un equipo en el que se manifiesta «no había rangos».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí