La violencia sexual crece de forma alarmante entre adolescentes

El Auditorio de Pola de Siero acogió este miércoles una conferencia de la educadora social y divulgadora Marina Marroquí, organizada por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento. A la charla, «Eso no es sexo», asistieron más de 400 alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachiller de los cuatro institutos de Educación Secundaria de Siero. «La educación sexual es uno de los grandes retos educativos a los que nos enfrentamos. Una adolescencia cada vez más consumidora de pornografía y una falta de educación sexual sana e igualitaria, está haciendo que crezca de forma alarmante la violencia sexual entre adolescentes», explica la autora.
El taller, que se desarrolla en clave de humor, enseña «no solo a cómo querer bien, sino a detectar las coacciones, chantajes, abusos y violencia sexual que los adolescentes acaban normalizando». Además, pone de manifiesto «la gran emergencia de ganarle al porno la batalla por la educación sexual de nuestros jóvenes, que acceden a vídeos y otro tipo de contenidos de estas características de forma masiva, gratuita, sin filtro y cada vez a edades más tempranas», señala la educadora.
Marroquí, especialista en violencia de género, ha impartido talleres de prevención y detección precoz de este tipo de agresiones en adolescentes a más de 200.000 jóvenes, y ha formado a profesionales del ámbito policial, jurídico, sanitario y educativo en la detección e intervención con víctimas. Además, ha sido reconocida como una de las 25 mujeres más importantes de la historia de la Comunidad Valenciana por las Cortes Valencianas, con el premio Ana Tutor, el premio Menina Contra la Violencia de Género o la Medalla al Mérito policial de la Ciudad de Barcelona, entre otros reconocimientos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí