Las chispas de una rueda en llantas de un camión provocaron el incendio de Llerena que calcinó 5.900 hectáreas
MÉRIDA, 3 nov. (EUROPA PRESS)-
Las chispas de una rueda en las llantas de un camión cargado de paja que circulaba por la carretera Ex-103 probablemente provocaron el incendio forestal que se inició el pasado 14 de agosto y quemó 5.900 hectáreas de matorral y pastos de gran valor ecológico, afectando a varios municipios de la Campiña Sur.
Un incendio que estaba investigando la Guardia Civil por el que fue declarado de nivel 1 de peligro por la proximidad de las llamas a una urbanización de Llerena, y que tardó cinco días en sofocar el numeroso personal de bomberos que participó en las labores de extinción.
En concreto, participaron tres helicópteros, dos aviones, 21 camiones, agentes y técnicos de medio natural, bomberos forestales, puestos de control y distintas patrullas de la Guardia Civil, así como medios de comunicación desplazados de Andalucía y Castilla-La Mancha, detalla la Guardia Civil en una nota de prensa.
La investigación corrió a cargo de agentes del Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) en Badajoz, y de la Patrulla del SEPRONA en Fuente de Cantos, quienes determinaron que el inicio del incendio se produjo supuestamente cuando el conductor de un camión circulaba con las ruedas sobre llantas, provocando chispas que prendieron la carga de paja de alpacas que transportaba y quemaron el propio vehículo, para posteriormente esparcirse por la vegetación del terreno.
Ante los hechos y pruebas evidentes del incendio, este pasado miércoles se llevaron a cabo diligencias de esclarecimiento del incendio forestal, que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Zafra.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí