las condecoraciones del mérito civil del Gobierno en Asturias
Un antiguo miembro de la UME, los fundadores de la UTE, un soldado que salvó a un infartado y un guardia que evitó un suicidio. Las condecoraciones del mérito civil del Gobierno nacional en Asturias han garlardonado a cinco servidores públicos que, según la Delegada del Gobierno, Adriana Lastra, representan «la esencia de la protección civil: prevenir, proteger y asistir».
[–>[–>[–>Según la Delegada, «son cinco ejemplos de la mejor versión del servicio público para reforzar el Estado y afianzar la confianza ciudadana. Hoy se distingue también al conjunto de profesionales que hacen que nuestras instituciones funcionen».
[–> [–>[–>El Suboficial Mayor del Regimiento «Príncipe» número 3, Pablo San Agustín, recibió la Cruz de la Orden del Mérito Civil, sobre todo por su trabajo en años precedentes en el V Batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en León. Como indicó Lastra, se le confiere la Cruz «por su disponibilidad y liderazgo en la colaboración con la Delegación de Gobierno que ha permitido favorecer una intensa participación del Batallón de la Unidad Militar de Emergencias en múltiples actuaciones en Asturias». La Delegada aseguró que «es bien recordada su intervención durante la gestión de la crisis sanitaria por el COVID-19, durante la ‘operación Balmis’ y también su participación en incendios forestales, en inundaciones o grandes nevadas, demostrando siempre una extraordinaria eficacia en la planificación que se ha visto reflejada en los buenos resultados obtenidos».
[–>[–>[–>
Antes de la entrega de la Cruz, San Agustín, que resumió el espíritu de su profesión en las palabras «servicio y compromiso«, indicó que era «un servidor público de un colectivo específico, los uniformados, en este caso armados. Un colectivo que proporciona un intangible que es la seguridad. Que se nos reconozca por la parte civil, supone un orgullo, no solo para mí, sino para todos mis compañeros que realizamos una labor que no se nos ve, pero que gracias a ella podemos estar trabajando y viviendo en paz».
[–>[–>[–>Un momento de la ceremonia. / Luis Vega
[–>[–>[–>
Regresó en junio de Eslovaquia, tras una misión de disuasión en el flanco este de la OTAN. Preguntado sobre las difererencias entre su actual destino y el que desempeñó en la UME, indicó: «Cada unidad desarrollamos una labor diferente. La UME tiene un componente visible, porque trabajamos con la población civil directamente, mientras que en el Regimiento ‘Príncipe’ hacemos una labor más callada, que no se nos ve, pero igual de exigente».
[–>[–>[–>
Adriana Lastra también entregó la Cruz de la Orden del Mérito Civil a los fundadores de la Unidad Educativa y Terapéutica (UTE) de la cárcel de Asturias, el educador Faustino García Zapico y la trabajadora social Begoña Longoria González, jubilados desde el año pasado. La Delegada del Gobierno justificó esta condecoración al constatar que ambos «encarnan a la humanidad y el espíritu transformador del trabajo dentro de una institución tan exigente y necesaria como la penitenciaria. Han contribuido a la reconstrucción de vidas para su reinserción social como una apuesta decidida por la dignidad humana y las segundas oportunidades».
[–>[–>
[–>Para Lasta, Zapico y Longoria «han hecho de la UTE un instrumento de atención y esperanza que se ha consolidado como referente nacional e incluso internacional. Una contribución sin duda que merece reconocimiento. Y es que la UTE evidencia la importancia de la intervención integral y el acompañamiento de las personas privadas de libertad». Y añadió que «Faustino y Begoña supieron entender que en los centros penitenciarios hay personas que necesitan ser escuchadas y reeducadas».
[–>[–>[–>
«Para nosotros es una grandísima satisfacción, además no lo esperábamos, ya estábamos jubilados. Lo que tenemos claro que lo que se está valorando es el trabajo en un proyecto y el trabajo de un equipo. Nosotros el mérito que tenemos es haber creado ese equipo y que ese equipo haya logrado la construcción y el mantenimiento del proyecto de la UTE», dijo Faustino Zapico. Y aseguró que «la UTE es la realidad de la reinserción. La reinserción es posible en un modelo de prisión como el que representa la UTE«.
[–>[–>[–>Begoña Longoria, quien resaltó que el modelo UTE ya ha superado su crisis existencial, aseguró que este servicio «está salvando muchísimas vidas», y expresó su orgullo por haber coordinado la creación de 17 UTE’s, formando a su profesionales para que pusieran en funcionamiento las unidades terapéuticas en otros centros».
[–>[–>[–>

Soldado Julio Benítez Orozco, Coronel Jesús Martínez Victoria y Delegada Adriana Lastra. / Luis Vega
[–>[–>[–>
La Delegada también entregó la medalla de bronce del Mérito Civil con distintivo rojo al soldado Julio Benítez Orozco, que atendió a un hombre que se desvanecía en un aparcamiento y logró auxiliarlo con varias maniobras hasta la llegada de la ambulancia, «contribuyendo de forma determinante a salvarle la vida».
[–>[–>[–>
Benítez, natural de Arcos de la Frontera (Cádiz), era soldado del «Príncipe» cuando ocurrieron los hechos, pero ahora está destinado en Trasmisiones en Sevilla. Quitándose toda la importancia, explicó que iba a un supermercado cuando vio «a una persona mayor que lo estaba pasando malamente». Lo vio caer y dejó el coche en doble fila para tratar de auxiliarlo. «Hice todo lo que pude, no respondía, le puse en posición lateral de serguridad, le hice la RCP, vi que recuperó el pulso, había que ayudarlo», comentó el soldado, que confesó sentirse orgulloso.
[–>[–>[–>
También se entregó la medalla de bronce del Mérito Civil con distintivo rojo a José María Iglesias Fernández, Cabo Primero del puesto de El Pito (Cudillero), porque «demostró un extraordinario valor, espíritu de sacrificio y gran eficacia durante una actuación que logró evitar que una mujer saltase al vacío con su coche», dijo la Delegada del Gobierno. Lastra añadió que «rompió la ventanilla del copiloto para llegar a las llaves y consiguió frenar el vehículo unos segundos antes de llegar a un acantilado«. Tanto este Cabo como el soldado anterior demostraron «que estar al servicio de la sociedad implica actuar con determinación incluso en circunstancias adversas». La medalla del Cabo fue recogida por Miguel Ángiel Riera Blanco, Sargento Primero comandante del puesto de El Pito.
[–>[–>[–>

Asistentes al evento. / Luis Vega
[–>[–>[–>
Al acto acudieron entre otras autoridades, el Coronel jefe de la Guardia Civil de Asturias, Francisco Javier Puerta; el Coronel jefe del Regimiento «Príncipe», Jesús Manuel Martínez Victoria; el Delegado de Defensa de Asturias, coronel Jesús Moreno del Valle; el Jefe Superior de Policía, Jorge Ignacio Moreno Amatriain; el jefe regional de operaciones de la Jefatura, Manuel Díaz-Faes; el alcalde de Langreo, Roberto García Rodríguez; la directora de la cárcel de Asturias, Nieves Martínez; y el jefe de la plana mayor del Regimiento «Príncipe», teniente coronel Fernando García de Béjar.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí