Economia

Las hipotecas crecen un 31,7% en junio y completan su mejor primer semestre desde 2011

Las hipotecas crecen un 31,7% en junio y completan su mejor primer semestre desde 2011
Avatar
  • Publishedagosto 27, 2025



27/08/2025

Actualizado a las 10: 51h.

La constitución de Hipotecas Los registros continúan superando, en este caso uno en vigor durante casi 15 años. Como se puede ver en los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el número de hipotecas de vivienda en junio alcanzó la cifra de 41,834que es un Aumento del 31,7% Con respecto al mismo mes del año anterior.

A su vez, dado que los datos acumulados de la primera mitad del año ya estaban disponibles, se observa que, en el período entre enero y junio de 2025, se firmaron en España 243,257 hipotecas de viviendaque representa casi un 25% más de operaciones que en el mismo período del año anterior y constituye Los datos más altos para un primer semestre Durante casi 15 años, en 2011. Además, el capital prestado y el 14.1% han crecido en un 42.5% y la cantidad promedio de créditos otorgados.

Con los datos de junio se encuentra que la empresa de préstamos de hipoteca doce meses consecutivos de aumentosA pesar del hecho de que el avance del año en junio, 31.4%, ha moderado más de veinte puntos, en comparación con el aumento del 54.4% experimentado en mayo pasado en comparación con el mismo mes del año anterior.

En cuanto a la variación con respecto al pasado mayo, las hipotecas en los hogares Disminuyeron un 1% y el capital prestado creció 5.3%. En respuesta a la cantidad promedio de préstamos, creció 6.5% en solo un mes.

El tipo fijo sigue siendo la opción preferida

Por otro lado, el INE ha detallado que la tasa de interés promedio para las hipotecas fue en junio en el 2.99%. Esta cifra es más alta que la registrada en mayo pasado, del 2.91%y los datos más altos desde el registrado en enero pasado, del 3.08%. Sin embargo, después de estos datos se deduce que el interés promedio ya está Cinco meses consecutivos menos del 3%.

Además, el INE agrega que el término promedio para los préstamos hipotecarios se situó en junio en el 25 años. En cuanto a la cantidad de ellos, muestra una cifra promedio de 168,363 euros, que es un 15.5% de aumento Con respecto al mismo mes del año anterior. Por otro lado, la capital tomada para ellos se vuelve mucho más pronunciada, con Una tasa de 52.1%, a 7,043.3 millones de euross como una cifra total.

Por otro lado, es importante asistir entre la tendencia de las hipotecas hacia el tipo fijo o la variable cuando se trata de constituir el préstamo. Según las estadísticas, el 28% de las hipotecas en junio se constituyeron en el tipo variablemientras 72% de las hipotecas restante optó por el Tipo fijolo que representa el porcentaje más alto desde agosto de 2022. Con respecto a la tasa de interés promedio, esto fue del 3% para las hipotecas de tipo variable y el 2.98% para las hipotecas en viviendas fijas.

En cuanto a los resultados desglosados ​​por las comunidades autónomas, las comunidades con las tasas de variación anuales más altas en el número de hipotecas de vivienda en junio fueron Aragón (96.8%), Extremadura (65.3%) y Cantabria (63.3%). Por su parte, los presentados por los aumentos más bajos fueron Navarra (-0.7%), Islas Baleares (12.5%) y Comunidad de Madrid (20.6%).




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: