las medidas de los museos españoles para evitar robos como el del Louvre
¿Cómo es la seguridad en los grandes museos españoles? Ésa es la principal cuestión que ha surgido en nuestro país tras la Robo histórico en el Louvre. ocurrido el pasado domingo y que ha hecho Los recintos españoles revisan sus medidas de seguridad para evitar episodios similares.
Lo primero y más básico para proteger un museo en España es perimetrarlo con camaras de seguridad. Es decir, un sistema que permite ver lo que sucede fuera del edificio. Y lo segundo, revisar la entrada principal donde suele haber un arco detector de metales.
Una vez estés dentro del museo, además de las cámaras que también hay en todas las salas, Hay más elementos de protección: ventanas y vitrinas. «Todos los cristales de los museos de España Están blindados. En el caso de que el cristal se rompa, los detectores sísmicos o microfónicos de todo el museo emiten esa señal al centro de control”, explica David Ruiz, director general de Estrella Seguridad.
El cristal protege las obras de posibles robos, pero también de actos vandálicos o agresiones. “Muchas veces creemos que contemplar una obra de arte significa casi poder tocarla, estando a un centímetro de distancia. No siempre es así”, comenta Fernando Rayón, experto en arte y director de ARS Revista.
Y, en el caso de que estas vitrinas sean tocadas o manipuladas, saltar una alarma silenciosa que alerta directamente al control del museoComo señala David Ruiz: “Y si no hay respuesta, hay un segundo medio de comunicación con una central receptora que las cámaras también están visualizando automáticamente en tiempo real y si ven algo avisan directamente a la Policía”.
Además, los guardias de seguridad deben estar capacitados específicamente para intervenir y seguir protocolos que ayuden a preservar la cultura de nuestro país.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí