Las ventas de turismos crecen casi un 16% en octubre y el diésel vuelve perder contra el GLP
Octubre cierra como un buen mes para las ventas de vehículos, de cara a afrontar el cierre del año. Las matriculaciones de turismos han crecido un 15,9% en comparación con octubre del año pasado, con 96.785 unidades.
[–>[–>[–>En el acumulado anual, las cifras se muestran igualmente optimistas. El crecimiento es del 14,9%, con un total de 951.516 unidades vendidas en lo que a turismos se refiere. Si los meses de noviembre y diciembre reflejan el mismo crecimiento que octubre, será fácil que el sector celebre el cierre de un buen año.
[–> [–>[–>También es de celebrar que el canal de ventas que más ha crecido en este mes de octubre sea el de los particulares, con una subida del 23,9% en comparación con el mismo mes del 2024. En total, las ventas a particulares han subido un 20,2% en todo el año. Las ventas a empresas se han comportado de manera similar, con un crecimiento del 10,2% y del 12,1%, respectivamente. Este mes han bajado un ligero 5,2% las ventas a emprpesas de alquiler, que no obstante crecen 8 puntos porcentuales en el acumulado anual.
[–>[–>[–>
Otros sectores, como las ventas de furgonetas y vehículos de transporte ligero también han crecido, en este mes y en lo que va de año.
[–>[–>[–>El diésel, la última opción
[–>[–>[–>
Los datos de Ideauto también muestran el comportamiento del mercado según el tipo de motorización de los vehículos. Así, las opciones híbridas tradicionales se colocan a la cabeza de las opciones preferidas, en todos los canales de venta, con un 43,2% de las ventas de este mes.
[–>[–>[–>
Le siguen los motores de gasolina, que acumulan un 23% en el segmento de los turismos, los híbridos enchufables (13%), los eléctricos (9,4%) y los motores de gas, con un 5,7%. Los motores diésel para los turismos caen en octubre a la última posición, con un 5,6%. No obstante, este combustible sí es el preferido para el resto de segmentos: furgonetas, vehículos de transporte ligero, camiones y transporte de pasajeros se mueven entre el 64,2 y el 97,7% de la cuota del mercado para el diésel.
[–>[–>
[–>Los PHEV y los BEV crecen rápido
[–>[–>[–>
En el acumulado del año, los motores híbridos se consolidan como la apuesta favorita con un crecimiento del 27,1%, aunque cabe destacar la notable subida del 109,6% de los híbridos enchufables, el 89,7% de los eléctricos y el 82,1% de los motores de gas (GLP y GNC). Aun siendo la segunda opción con más representación, los motores de gasolina han perdido casi 14 puntos porcentuales de su cuota de mercado en lo que va de 2025 y los diésel, un 36,1%.
[–>[–>[–>
Los datos del mes de octubre muestran un mercado del automóvil estable que ya se ha asentado en las opciones electrificadas de los fabricantes, donde cabe destacar el rápido crecimiento que están registrando los PHEV y los BEV, sin desmerecer otros motores alternativos como los de gas licuado del petróleo y gas natural comprimido.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí