Economia

«Les damos adelantos, ya no tienen dinero para comer»

«Les damos adelantos, ya no tienen dinero para comer»
Avatar
  • Publishedagosto 14, 2025



La compañía de capital española Belnovaque opera en el sector pesquero en Uruguay, vive momentos muy complejos debido al conflicto sindical que lo obliga durante más de dos meses a abandonar los barcos en el puerto. Una situación que podría alcanzar Tenga una factura económica superior a los 15 millones de dólares si el problema no se resuelve pronto.

Esta semana, ABC ha contado cómo esta compañía, ex subsidiaria de Pescanovase ha sumergido en un conflicto sindical. Todo comienza porque la unión de la Unión se mantendrá en Puerto a recipientes frescos, que son los que pescan cerca de la costa y regresan al puerto el mismo día. El objetivo es presionar para que los barcos dan la bienvenida a un segundo patrón para que puedan reemplazar al capitán en los períodos de descanso.

Es decir, se trata de la clásica presión sindical para negociar y lograr lo que se busca. Pero en este caso, para aumentar la presión, ha llevado rehenes a Bellova, que no tiene la misma actividad.

El problema es que las consecuencias económicas comienzan a ser importantes. Como este medio ha podido saber en fuentes cercanas a la compañía, si el descanso se extiende más con el tiempo, podría perder hasta 15 millones de dólares en ventas. Pero no sería el único problema. El conflicto sindical actual afectaría algunos de los principales contratos de exportación con China y Europa. Y, en este caso, el costo sería incalculable.

Por el momento, la compañía, que comenzó su nueva aventura en 2021, tiene dos fábricas y 230 personas en el personal. Actualmente son capaces de exportar más de 14,000 toneladas de especies, como viento, calamares o cabras (galineta).

¿Y los marineros?

Durante más de dos meses, la tripulación está siendo extorsionada por un grupo de líderes sindicales de la Suma, la organización que lleva a cabo las presiones. Por lo tanto, en este contexto, los marineros «piden a la compañía que les muestre que ya no tienen que comer», explican por la pesca.

Dentro de la tripulación, el 50% son españolesY en este momento todos pasan los días en el puerto. Además, en este momento hay mucho miedo a las represalias de los sindicatos, y es por eso que nadie se atreve a denunciar la situación.

El gran problema es que no se espera una resolución a corto plazo y, lo que es más preocupante, que puede satisfacer a todas las partes. Fuentes cercanas a Belnova denuncian que Suntma solo negocia imponiendo sus condiciones, y eso hace que el conflicto se prolongue.

Además, hay factores que no juegan a favor de Belnova. El actual ministro de Trabajo de Uruguay, Juan Castillo, tiene fuertes raíces en los entornos sindicales del país. Por esta razón, las fuentes consultadas por este medio explican que sus decisiones de apoyo a las empresas siempre estarán condicionadas por los intereses de los sindicatos mismos.

En este contexto, es contradictorio que durante la reciente visita de Pedro Sánchez La región estuvo expuesta al país de Charrúa como garante para inversiones internacionales. El ejemplo de Belnova deja esta situación expuesta. Una empresa que ha estado invirtiendo y creando valor en el área durante años, ahora está amenazada por su negocio por cuestiones arbitrarias de un sindicato.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: