Lo que vale 200 euros por tonelada, aquí cuesta 60
En ‘Gomorra’, el libro de Roberto Saviano sobre la Camorra napolitana, se explica que uno de las principales vías de ingresos de las mafias italianas es la gestión ilícita de residuos. El tratamiento de las basuras. Un sistema mediante el cual llegan a ganar más dinero que por el tráfico de drogas y que consiste en deshacerse de forma ilegal de residuos que deberían estar tratándose de forma correcta en las plantas de tratamiento. Son conocidas como ecomafias.
Ahora, las ecomafias han llegado a España. La Guardia Civil ha desarticulado, en la denominada ‘Operación Rifiuti’, una organización criminal internacional dedicada al tráfico ilícito de residuos de origen urbano. Diariamente eran depositados de forma descontrolada toneladas de restos urbanos de todo tipo, incluyendo residuos peligrosos y tóxicos, en localidades de Tarragona y Cue
Según el Instituto Armado, las personas investigadas habrían cobrado más de 19 millones de euros desde 2021 procedentes de empresas de tratamiento de residuos italianas, que habrían contratado sus servicios para deshacerse de los residuos. A estas personas se les acusa de varios delitos de pertenencia a organización delictiva, contra los recursos naturales y el medio ambiente y falsedad documental.
El Periódico de España ha hablado con el Comandante Jefe del grupo de Investigación Número 3 de la Guardia Civil especializado en el tráfico ilícito de residuos, que ha explicado que aquí, como en las escenas que relata Saviano en sus libros, también están detrás las mafias. Y que se trata de un negocio que genera millones de euros al año.
Tras el dinero
«Las mafias están detrás del dinero, venga de donde venga. Y han visto en la basura y el tratamiento de residuos un nicho de oportunidad», explica el agente, aclarando que «no solamente llegan desde Italia. También hay una cantidad importante que viene a parar a España procedente de España».
El principal motivo de que seamos el destino de estos residuos es que el precio que tienen que pagar las empresas por deshacerse de esos ellos es significativamente más bajo en nuestro país que en su origen: «La gestión de estos materiales en Italia es caro, asciende a unos 200 euros por tonelada. Aquí sale mucho más barato. Lo que allí vale 200 euros, aquí cuesta unos 60 euros por tonelada«.
¿Cuál es el mecanismo usado por estas ecomafias para colocar basuras extranjeras en España? Cuentan desde la Guardia Civil que «la clave está en falsificar los documentos relativos a la naturaleza de estas basuras, para que pasen por otro tipo de residuos». Por ese motivo, uno de los cargos contra esta trama que ha sido desmantelada en España es el de falsedad documental.
Simulación
El procedimiento, cuentan desde la Benemérita, consistía en interponer una serie de empresas entre el productor italiano y el vertedero español, que simulaban diferentes tratamientos y operaciones nunca realizadas, para que, a menos a nivel documental, pareciese que todo se hacía acorde a la legislación vigente. Con ello además se garantizaba que la autoridad de control española, la Agencia de Residuos Catalana, expidiese las preceptivas autorizaciones esquivando todo tipo de oposición.
«Pero de estos residuos que han llegado en realidad no se va a aprovechar nada. Ni se va a extraer ningún material para reutilizar, ni van a ser reconvertidos en otros productos. Son residuos de los que no se puede extraer nada«. Sin embargo, en la documentación consta que se trata de un tipo de material que podría ser aprovechado mediante el correspondiente tratamiento en las plantas españolas.
Aunque la trama ha sido desmantelada ahora, este tipo de delitos se vienen cometiendo en España desde hace años. La Guardia Civil calcula que habrían sido arrojadas ilegalmente más de 40.000 toneladas de residuos italianos en vertederos españoles desde el año 2021.
Tierra y aire
¿Cómo llegan esas basuras ilegales a nuestro país?: «La operativa de estas tramas va cambiando en función de lo que les interese. También depende del origen de los residuos. Los que llegan desde Francia lo suelen hacer por vía terrestre, en camiones, mientras que los que proceden de Italia suelen llegar por vía marítima», cuenta el Comandante Jefe a El Periódico de España.
Una vez que el residuo ha llegado a nuestro país, «se descargan en la planta de tratamiento, donde nuca son tratados. La empresa que compra genera un beneficio, porque en realidad no hay un gasto material ni de tratamiento».
Para conseguir desmantelar esta organización, «ha hecho falta una larga investigación, de más de un año». Unas pesquisas que han incluido «vigilancia mediante drones, seguimientos a las personas sospechosas y control de los teléfonos móviles». No obstante, las personas que acaban introduciendo este tipo de residuos a España, «los transportistas, no tienen conocimiento de que están contribuyendo a este fraude. Son las empresas implicadas las que se enriquecen», concluye el agente.
La investigación ha practicado registros y detenciones en las localidades de Lleida, Constantí, Riba Roja D´Ebre, Tarragona, y Almonacid del Marquesado, (Cuenca), donde se ha intervenido diverso material informático y realizado toma de muestras de los residuos trasladados, que ayudarán a continuar con el esclarecimiento de los ilícitos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí