Los 10 mejores anestesistas españoles elegidos por otros compañeros de especialidad

ABC Health te trae la clasificación de Los mejores profesionales de cada especialidad médica En España. Cada semana sabrás quién Médicos más reconocidosElegido por sus propios colegas de cada rama de la medicina, según el Monitor de reputación de salud (MRS) preparado por MERCO, para lo cual este periódico tenía acceso primero.
En el primer episodio de esta serie, conocimos a los 10 mejores cardiólogos españoles elegidos por otros especialistas en corazón. Luego llegó la parte superior de los 10 mejores especialistas en el sistema digestivo, a discreción de otros gastroenterólogos; Uno de los 10 mejores dermatólogos, los 10 mejores oncólogos, los 10 mejores neurólogos, los 10 mejores hematólogos, los 10 mejores endocrinos, los 10 mejores pulmonólogos, los 10 mejores urólogos, los 10 mejores nefrólogos, los 10 mejores ophtalmólogos y los 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 Mejores otorrinos. Ahora es el turno de Especialistas más populares en anestesiología.
La Sra. Ha evaluado la reputación de los principales actores en la salud española durante más de 10 años (mejores hospitales públicos y privados, servicios, compañías farmacéuticas …). En esta ocasión, el informe termina con la segunda edición de la clasificación de los mejores médicos.
En el mismo cuestionario de la Sra., Son los especialistas mismos (6.060 médicos) y más de 100 gerentes de compañías farmacéuticas, que eligen colegas que, según sus criterios, son los Mejores profesionales de la salud en 32 especialidades médicas.
El monitoreo y la verificación de su proceso de desarrollo y resultados están sujetos a una revisión de KPMG independiente, de acuerdo con el estándar ISAE 3000, que publica su opinión para cada edición. Todos los criterios de ponderación son públicos. Debido a sus valores éticos y su metodología, es la clasificación de referencia para médicos y sociedades científicas.
Los diez más apreciados por la anestesiología
Los anestesistas son médicos especializados en administración drogas utilizadas para aliviar el dolor Durante la cirugía u otros procedimientos invasivos y aburridos. Están a cargo de los pacientes antes, durante y después de la cirugía. Además, trabajan para Amplía el dolor producido por las patologías Enfermedades no quirúrgicas o en fases muy avanzadas.
Entre otras tareas, son responsables de estudiar el historial médico del paciente para identificar un problema de salud antes de la cirugía; Monitorean el funcionamiento fisiológico del paciente durante la intervención quirúrgica, pero también antes y después; Mantienen las funciones vitales del paciente, Tratan posibles complicaciones Derivado después de la operación de la anestesia y trata a los pacientes cuyas funciones vitales se ven seriamente comprometidas, al mantener las medidas terapéuticas necesarias hasta que se supere esta situación de riesgo.
Este es el top 10 de los más apreciados por sus colegas especializados:
1.-Javier García Fernández. Puerta del Hospital de la Universidad de Hierro-Mojadahonda.
Jefe del Servicio de Anestesiología de Hupdh-Majadahonda, Presidente de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR), profesor de anestesia, cuidados intensivos y dolor en la Autónoma Universidad de Madrid.
2.-Carlos Ferrando Ortolá. Clínica Hospital de Barcelona.
Jefe de Sección del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínico Barcelona, Profesor Asociado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, miembro de la Universidad de Barcelona y Enfermedades Preiratorias, Instituto de Salud Carlos III.
3. Pilar Argente Navarro. Hospital universitario I Policècnic La Fe.
Jefe de la Anestesiología y el Servicio de Reanimación del Hospital Universitario I Policnic La Fe, primer vicepresidente de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR) y presidente del Comité Científico Permanente de Sedar. Es Presidenta de la Comisión Nacional de Anestesiología y Reanimación, miembro del Grupo de Investigación de Investigación, Anestesiología y Reanimación, del Fe Health Research Institute (IIS LA) y profesor de la Universidad de Valence.
4.-Escuela Vicente Roques. Hospital de la Universidad de Virgen en el Arrixaca.
Coordinador de la Unidad de Dolor de Quirónsalud Murcia, Vicepresidente de Esra España y presidente de la Sociedad Murcia de Anestesia y Reanimación.
5. Francisco Reinoso Barbero. Hospital de la Universidad de Paz.
Coordinador de la Unidad de Dolor infantil y jefe del Servicio de Anestesiología-Hi-Servicio en el Hospital Universitario Paz de la Madrid, Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, Coordinador del Grupo de Dolor Pediatral de la Sociedad y Coordinadores de Español. del Grupo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Española para el Tratamiento de Anestesiología y Tratamiento del Dolor (SEDAR).
6. Francisco Javier Hortal Iglesias. Hospital General de la Universidad de Gregorio Marañón.
Jefe de Anestesia y Servicio de Reanimación del Hospital General de la Universidad de Gregorio Marañón y profesor asociado en la Universidad de Madrid.
7. Rafael Quiles Bades. Valencia University Clinique Hospital.
Jefe del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica y el trasplante del hospital del Hospital Clínico Valence en la Universidad de Valence, Profesor y Secretario del Departamento de Cirugía de la Universidad de Valencia y Coordinador de la Unidad que enseña anestesiología y atención crítica.
8.-Fernando Ramasco. Hospital de la Universidad Princesa.
Jefe del Servicio de Anestesiología y Reanimación en el Hospital de la Universidad Princesa de Madrid, Coordinador de capacitación del Instituto de Investigación del Hospital de la Universidad de Princess, Profesor Asociado de UAM y Doctor en Medicina y Cirugía para UAM.
9. -Alcoa Álvarez -Santullano César. Hospital Clínico de la Universidad Valladolid.
Jefe del Departamento de Anestesiología y Reanimación del Hospital de la Universidad de Río Hortega en Valladolid, profesor asociado en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Valladolid y vicepresidente saliente de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR).
10.-Re-Re-Re-Valero Castell. Hospital Clínico de Barcelona.
Jefe de servicio de anestesia, reanimación y dolor en el Hospital Barcelona Pain, investigador de las malandeses Cérebrovasculares de Idibaps y profesor de la escuela de medicina en la Universidad de Barcelona.
Cometer un error
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí