Economia

Los Comités Científicos de España y Portugal abordan los últimos avances en seguridad alimentaria

Los Comités Científicos de España y Portugal abordan los últimos avances en seguridad alimentaria
Avatar
  • Publishedabril 11, 2025




Los comités científicos de Mercadona de España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes del prestigio reconocido de ambos países, se han reunido esta mañana en Valencia para abordar el último conocimiento científico sobre los riesgos microbiológicos futuros, lo que permitirá a la compañía avanzar a lo que no se quita en esta área e implementar medidas que les ayudan a seguir el avance.

Ambos comités interdisciplinarios se han reunido en la sede de la Universidad Cardenal Herrera de CEU, cuyo Vicepresidente de Investigación y Transferencia, Alicia López Castellano, quería resaltar «la importancia de la investigación que hacemos en las universidades que se transfieren al sector empresarial, en un área clave para la salud de la salud, como la seguridad de los alimentos. Ciencias.

El día ha transcurrido en un entorno de trabajo en el que se ha discutido sobre la importancia de trabajar «en proactivo en la seguridad alimentaria, siendo la forma de trabajo más rigurosa porque permite evaluar la implementación de posibles medidas», según Ana Troncoso, miembro del comité científico de la compañía en España. El médico en la farmacia de la Universidad de Sevilla, ha moderado una de las dos tablas de trabajo que han tenido lugar en la reunión de hoy y ha defendido la importancia de «seguir adelante» en estos temas «porque, dado que ocurre un nuevo descubrimiento científico y hasta que aterriza en un reglamento, pasa un tiempo, lo que se pierde al evaluar posibles riesgos».

La segunda tabla ha sido moderada por Daniel Ramón, también miembro del Comité Científico de Mercadona. El Doctor en Biológico y Profesor de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Cardenal Herrera de CEU, enfatizó que «la velocidad a la que la ciencia se ha desarrollado y perfeccionado nos hace hoy, tenemos herramientas para la seguridad alimentaria que hace quince años eran sueños de algunos visionarios».

Con esta reunión, Mercadona ha dado otro paso en su objetivo de garantizar la calidad contundente y la seguridad alimentaria en todos los productos de su surtido, por lo que una cultura de seguridad alimentaria fomenta internamente que todos los vínculos de la cadena comparten y que lo llevan a desarrollar esta estrategia preventiva. «Analizamos en profundidad todos los procesos de nuestra cadena de ensamblaje para visualizar posibles riesgos y anticiparlos con soluciones, y para esto el trabajo de capacitación y consultores de ambos comités científicos es clave», dice Mabel Montolio, director de seguridad alimentaria de Mercadona.

Sobre los comités científicos de Mercadona

Mercadona ha tenido un asesoramiento externo internacional independiente, científico, transparente y reconocido durante años. En España desde 2004 y en Portugal desde 2022. Estos «Comités de Sages», formados por científicos de diferentes especializaciones, brindan capacitación, información, apoyo técnico y asistencia científica en diferentes especialidades, con el objetivo de garantizar la más alta calidad con la seguridad alimentaria en los procesos y productos de la empresa.

Con respecto a la composición de ambos comités científicos, se agregan los científicos mencionados en España: José Juan RodríguezDoctor en Veterinario y Experto Microbiólogo-GO (Universidad Autónoma de Barcelona); Ana canalesDoctor en Ciencias Biológicas (Uni-Versidad Complutense de Madrid); Arturo AnadónDoctor en veterinario (Universidad Com-Plutense de Madrid); Andrés OteroDoctor en veterinario (Universidad de León); Andreu PalouMédico en bioquímica (Universidad de Islas Baleares); Juan José BadiolaDoctor en Ve-Terinaria (Universidad de Zaragoza) y actual presidente del comité; Pilar VinardellMédico de la farmacia (Universidad de Barcelona) y José Miguel MuletDoctor en bioquímica y experto en biología molecular (Universidad Politécnica de Valencia).

Integran el comité científico de Mercadona en Portugal: Alexandra SilvaExperto en Ciencias Farmacéuticas (Facultad de Farmacia de Lisboa), Paula teixeiraExperto en microbiología y médico en biotecnología (Universidad Católica Portuguesa), Fernanda VilarinhoDoctor en Ingeniería de Materiales (Instituto Técnico Superior de la Universidad de Lisboa), Sandra ChavesDoctor en Biología (Universidad de Lisboa), Inês paletaDoctor en Ciencias de la Nutrición (Universidad de Oporto) y Duarte TorresDoctor en Ingeniería Química y Biológica (Universidad de Porto).



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: