MÁXIMOS IBEX 35 | Cómo ha llegado el Ibex 35 a los 15.000 puntos en 5 gráficos
El Ibex 35 vive un mes de agosto de auténtico rally bursátil. El principal selectivo de la Bolsa española ha conseguido revalorizarse un 9% en lo que va de mes ante el optimismo de los mercados. El índice ha conseguido superar la cota de los 15.000 puntos, que no superaba desde hace 18 años. Además, en la sesión del viernes pasado logró cerrar en los 15.396 puntos, a las puertas de los 15.400 y a punto de marca un nuevo máximo en casi dos décadas.
El principal selectivo de la Bolsa española se puso en marcha en enero de 1992, con un valor de salida de 2.693 puntos. A lo largo de los años el índice se ha transformado junto con la economía española. Justo antes del pinchazo de la burbuja inmobiliaria en 2008, el Ibex 35 logró rozar los 16.000 puntos, una cota a la que no ha recuperado. Durante la crisis financiera se vio muy afectado por la quiebra de las grandes inmobiliarias. La crisis sanitaria del covid-19 también fue un fuerte golpe para el selectivo. Sin embargo, el parqué ha logrado recuperarse poco a poco y en 2025 ha marcado cifras que no se veían desde 2007 y ha conseguido una revalorización en lo que va de año de más del 30% en lo que va de año.
El máximo histórico oficial del Ibex 35 fue de 15.945 puntos y lo alcanzó el 8 de noviembre de 2007. Cabe mencionar que durante aquella la siguiente jornada, el 9 de noviembre de 2007, el índice se llegó a colocar en los 16.040 puntos intradía, aunque cerró en los 15.731 enteros. En las últimas fechas, el Ibex ha conseguido recuperar niveles de hace 18 años, aunque cabe destacar que aún le faltan unos 1.000 puntos para superar sus máximos históricos.
El Ibex 35 se ha visto favorecido en agosto por el cierre de los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos, las negociaciones para la paz en Ucrania y los buenos resultados empresariales del primer semestre. El selectivo ha marcado varios máximos históricos y ha vivido tres semanas alcistas en pleno verano, un mes en el que se suelen producir caídas bursátiles por la recogida de beneficios. Gracias a este impulso, se revaloriza cerca de un 9% en lo que va de mes.
El Ibex 35 es uno de los que más se ha revalorizado también en el mes de agosto. Por comparar, la Bolsa de Milán repunta cerca de un 8,4% en el octavo mes de año, el Cac francés se anota un 5,4%, el Dax de Alemania sueb un 4% y Reino Unido repinta un 2,8%. Si miramos al otro lado del Atlántico, el S&P 500 de Estados Unidos ha subido 3,5% en este mes.
El sector bancario, junto con Indra, ha sido el protagonista indiscutible del Ibex 35 de este año. Las seis entidades cotizadas que se encuadran en el selectivo se han revalorizado con fuerza y muestran cifras de negocio y beneficios récord. Los bancos representan cerca del 30% del valor total del Ibex 35 y todos se revalorizan con mucha fuerza en el año: Unicaja Banco (+100.87%), Banco Sabadell (90,68%), Banco Santander (+89,46%), BBVA (+80,95%), Bankinter (+77,56%) y CaixaBank (+75,42%).
Cabe destacar el caso de Indra, que en este 2025 sube 99,54% al calor de los programas de rearme lanzados por la Unión Europea.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí