Economia

Melilla contrata detectives para investigar a los funcionarios: el absentismo es el doble que en toda España

Melilla contrata detectives para investigar a los funcionarios: el absentismo es el doble que en toda España
Avatar
  • Publishednoviembre 25, 2025




La ciudad autónoma de Melilla habría tomado un contrato para la contratación de detectives privados para investigar a todos los empleados públicos que se encuentran de baja por incapacidad temporal, según afirmó la agencia EFE que habría tenido acceso a este contrato público.

Según la agencia de noticias, esta contratación de detectives privados estaría motivada, entre otras cosas, porque la tasa de absentismo de sus trabajadores sube al 15%una cifra que sería más del doble de la media española.

El ausentismo supera el doble del promedio nacional

Según el contrato, De los 1.340 empleados públicos dependientes de Melilla, un total de 201 se encuentran en situación de incapacidad temporal. En concreto, 192 de estos trabajadores se encontrarían en esta situación por causas «no derivadas de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales» y 9 de ellos «por contingencias profesionales». De este modo, El 15% de la plantilla total estaría de baja por enfermedadmientras que en toda España (incluido el sector público y privado) esta cifra es del 7%.

Así, la administración justificaría sus acciones en que «este creciente problema que Supone un importante impacto económico y organizativo no sólo para la ciudad autónoma, sino también para la Seguridad Social.«, lleva a la necesidad de adoptar medidas específicas para controlar, prevenir y verificar estas situaciones, y de desarrollar un plan integral de lucha contra el absentismo.»

Cada jornada de investigación costará 500 euros

En cuanto al coste del contrato, la administración pública de Melilla destinará un total de 14.950 euros mediante contrato menor, según el cual pagarás un total de 500 euros por cada día completo Investigación de 8 horas, incluidos los viajes y los informes necesarios.

En palabras de la vicepresidenta segunda y portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, No ve esta medida como «algo inquisitorial»ya que «otras administraciones ya recurren a él no para investigar o indagar, sino para poder entrar en casos minoritarios que pueden exceder en un caso de abuso de las prerrogativas que tienen los derechos laborales de los trabajadores». Con ello se busca, según la propia Mohatar, que «todos los trabajadores que de buena fe ejerzan normalmente sus derechos laborales, no podrán verse afectados por quienes hagan mal uso de ellos».

Como expresa el vicepresidente segundo y portavoz del Gobierno de Melilla, la realidad es que en los últimos tiempos Cada vez más organismos públicos recurren a la contratación de los servicios de detectives privados investigar el ausentismo laboral en sus instituciones, algo que ya hemos podido comprobar en Mercado libre.

Como ya dijimos en este artículo, Hay varios ejemplos recientes que se suman al de Melillacomo los casos del Ayuntamiento de Calp (Alicante), el Ayuntamiento de Fuengirola, el Ayuntamiento de Alcorcón, la Junta de Andalucía o el Ayuntamiento de Tarragona.

En los ejemplos mencionados de Ayuntamiento de Fuengirola o de Alcorcóntenemos que las cifras del contrato son muy similares a las del Gobierno de Melillasiendo 18.148 euros en el caso de Fuengirola y 16.940 euros en el caso de Alcorcón.

En definitiva, vemos que ante la creciente avalancha de bajas por incapacidad temporal, La Administración Pública intenta combatir aquellas bajas que puedan ser falsas mediante la contratación de detectives privados para descubrir si se está haciendo un buen uso de este derecho laboral.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: