Economia

Moeve invertirá 600 millones de euros en 30 plantas de biometano para impulsar la transición energética en España

Moeve invertirá 600 millones de euros en 30 plantas de biometano para impulsar la transición energética en España
Avatar
  • Publishedfebrero 2, 2025



La compañía energética Maquinilla Este mismo anunció un Plan de inversión ambicioso de 600 millones de euros Para la construcción de 30 nuevas plantas biometanas En España, con el objetivo de acelerar la transición de energía y promover el uso de gases renovablesUn aspecto extremadamente necesario en términos de sostenibilidad energética.

Un proyecto que forma parte de su estrategia Movimiento positivoPermitirá a Moeve consolidarse como un actor clave en la producción de biometano y el Descarbonización de la industria y el transporte. Sin embargo, para conocer los entresijos de este plan, es esencial conocer todos y cada uno de los detalles que lo confirmarán, desde los lugares de producción hasta los efectos a corto, mediano y largo plazo.

Una expansión que se llevará a cabo en tres regiones de España

Para hacer esto, Moeve ha identificado varias regiones españolas con Alto potencial Para el desarrollo de esta infraestructura, destacando Andalucía, Cataluña y Galicia. La compañía está comprometida con estas comunidades debido a su Gran actividad agrícola y ganaderaSectores fundamentales en la producción de biogás.

La construcción de estas plantas permitirá la revaluación de 10 millones de toneladas de desechos orgánicos anualmente, transformándolos en biometano, un combustible renovable que se posiciona como Alternativa de gas natural de origen fósil. Con esta iniciativa, Move busca aprovechar los recursos disponibles en España y generar un Impacto positivo en la economía rural.

La energía establece que, una vez en funcionamiento, estas 30 plantas generan una producción total de 4 biometano anual twh En 2030, una cantidad suficiente para el suministro 568,000 casas. Además, este modelo de producción sostenible permitirá Evite la emisión de 728,000 toneladas de CO2 al añoque es equivalente al plantando 48.5 millones de árboles. Gracias a estas figuras, Move refuerza su compromiso con el Reducción de emisiones y cumplimiento de los objetivos climáticos establecido en el Agenda 2030.

Una de las claves para el desarrollo de la industria y el transporte

De acuerdo a Matteo Vagliodirector de biocombustibles de Moeve, el El biometano se presenta como una solución clave Para descarbonizar el consumo de energía, como se puede usar directamente en la infraestructura actual de la industria y el transporte sin la necesidad de grandes modificaciones tecnológicas.

Este biogás ya mencionado se obtiene del Digestión anaeróbica de desechos agrícolas, ganaderos e industriales, y, después de un proceso de ActualizaciónSe convierte en biometano con las mismas propiedades que el gas natural. Esto permite su inyección en las redes de distribución existentes y su uso en industrias, calefacción y movilidad sosteniblepromoviendo un modelo de energía más eficiente y ambiental.

Entre las claves para que este proyecto continúe, Move está estableciendo Acuerdos estratégicos Con empresas en el sector. Recientemente, ha firmado un pacto con Invasor Para desarrollar Cinco nuevas plantas biometanasque estará operativo entre 2028 y 2029. Cada uno de ellos tendrá una capacidad de producción de 50 gwh por añoalcanzando juntos 250 gwh por año.

Por otro lado, la compañía está en Negociaciones con socios como Kira Ventures y Prezero para continuar expandiendo su presencia en el sector de biocombustibles. Con estas colaboraciones, Move busca acelerar el desarrollo de su red de infraestructura renovable y fortalecer su posición en el mercado Green Gase.

Un paso esencial hacia la neutralidad de carbono

El compromiso de Move con la sostenibilidad va más allá de este proyecto. La compañía ha establecido un objetivo de Reducción del 55% de sus emisiones de CO2 para 2030 en comparación con los niveles de 2019. Además, aspira a alcanzar el Neutralidad de carbono antes de 2050.

Precisamente por esta razón, el biometano juega un papel crucial en esta estrategia, ya que su producción se reduce en Más del 90% de emisiones de CO2 en comparación con el gas natural convencional. Su uso no solo contribuye a la descarbonización de la industria, sino también favorece el desarrollo ruralya que permite generar nuevas oportunidades económicas para el sector agrícola y ganadera.

Para todo esto, el plan de Move está alineado con el Iniciativa Repropowereudiseñado para reducir la dependencia de Combustibles fósiles importados y alentar el uso de energías renovables. Un plan de inversión con el que Move da un paso decisivo hacia un El modelo de energía más sostenibleapostar por biometano como un Alternativa viable y eficiente para la descarbonización del sector energético en España.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: