Moreno actúa y ordena investigar al número dos del PP de Sevilla para frenar otra guerra interna

El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, citó este miércoles al número dos del partido en la provincia de Sevilla, José Ricardo García, tras conocer que fue él quien retiró los documentos sobre los pagos desde la Diputación de los que se beneficiaron los dirigentes del PP en el Ayuntamiento de Sevilla. Como adelantó El Correo de Andalucía, fue el secretario general del PP en la provincia quien recuperó esta documentación, guardada durante siete años en una notaría de la capital hispalense y que se pidió retirar el pasado mes de noviembre.
Esos documentos han salido a la luz y han afectado al alcalde José Luis Sanz y a su número dos, Juan Bueno, al apuntarse que dinero del grupo popular en la Diputación fue a dietas, almuerzos, mítines, autobuses o actos de ministros, organizados desde el partido, en el periodo de 2011 a 2014, coincidiendo con la etapa de Juan Ignacio Zoido como alcalde. Los afectados aseguran que no hay nada ilegal y que todo se ajustaba a la ley de financiación de los partidos políticos pero la polémica no para de crecer.
El encuentro entre Repullo y García en la calle San Fernando, donde se sitúa la sede regional del partido, fue una reunión tensa de la que no ha trascendido su contenido. Desde el entorno del presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, que este miércoles estaba en Bruselas, remitían a pedir explicaciones al partido y trataban de poner la máxima distancia entre el dirigente andaluz y la guerra abierta en el PP sevillano. Fue Moreno quien nombró al actual presidente en Sevilla, Ricardo Sánchez, que es también delegado del Gobierno de la Junta, y ha sido el presidente de la Junta quien, aseguran desde su entorno, ordenó intervenir para saber qué había pasado y pedir responsabilidades.
Desde el equipo del secretario general se limitaron a decir que se trataba de una «conversación privada» y corroboraban que se habían activado los mecanismos internos para conocer qué está pasando en el partido en Sevilla, que encadena batallas en una guerra sin cuartel que dura décadas. «Se le cita para pedirle explicaciones», agregan desde la dirección regional. «Es inaceptable», se limitaron a apostillar dirigentes del PP. Desde el equipo de Sanz en Sevilla capital exigen que haya dimisiones, aunque en la sede regional hablan de una «voladura controlada». Hay que tener en cuenta que García es de la órbita del exlíder del PP andaluz, Javier Arenas. Hay voces que piden que el diputado dimita de sus cargos orgánicos en la formación a nivel provincial, al menos como un primer paso.
García no aparece en el Parlamento
Todos los diputados populares del Parlamento mantuvieron este miércoles una reunión ordinaria previa al pleno, a la que debió acudir García. Sin embargo, el concejal de Carmona no apareció en el salón de plenos durante toda la jornada y su escaño estuvo vacío hasta el momento de la votación, cuando tenía la obligación de participar. El portavoz popular en el Parlamento, Toni Martín, explicó a preguntas de los periodistas, que el partido va a «activar los organismos que tiene para depurar responsabilidades». Esto es el Comité de Derechos y Garantías del PP-A, presidido por el exdiputado del Congreso, Manuel Atencia.
García se enfrenta ahora a una posible expulsión del partido según marcan los propios Estatutos del PP que figuran en la web sevillana de la formación. El documento detalla que cometer una «infracción muy grave», como podría serlo esto, podría implicar la «suspensión de afiliación por un periodo de tiempo entre cuatro y seis años», la «inhabilitación para desempeñar cargos en el seno del partido o en representación de este por igual periodo de tiempo», e incluso la «expulsión del partido», sin que una posibilidad excluya al resto.
Si bien fue la expresidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, quien depositó esta información en una notaría en 2018, a la que acudió junto a su número dos y actual delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, lo hizo en nombre del PP de Sevilla, por lo que son sus responsables quienes pueden solicitarla de vuelta, no Pérez, como así se encargó de explicarle al alcalde en cuanto saltó la información en Diario de Sevilla. Un documento, al que tuvo acceso este periódico y emitido en sede notarial, acredita que fue José Ricardo García quien, identificado como apoderado del PP sevillano, solicitó la retirada de la contabilidad que luego ha salido a la luz para tratar de erosionar el alcalde hispalense y su equipo.
En el PP de Sevilla mantienen el silencio
«No vamos a decir nada todavía». Pese a que este periódico ha intentado contactar con fuentes del partido, en Luis Montoto nadie habla. Son muchas las voces que apuntan al entorno de Ricardo Sánchez como interesado después de que el presidente de la formación a nivel provincial haya sido imputado por administración desleal en un caso sobre la construcción de un tanatorio en la etapa en que la fue alcalde de Mairena del Alcor.
Los congresos provinciales del PP no tienen fecha, tampoco el regional, aunque tocan este año 2025. Una gestora en Sevilla pilotaría el partido hasta esta cita, que se puede celebrar tras el verano, y ayudaría, creen algunas voces, a apaciguar las aguas internas en una provincia que nunca se cansa de batallar. La posibilidad de una gestora fue negada por el portavoz parlamentario, Toni Martín, que sí abogó por «depurar responsabilidades» en este episodio interno.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí