Naturgy acuerda con el país explorar un gran contrato a largo plazo
Naturgy ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa estatal Omán GNL explorar un posible acuerdo de compra y venta de gas natural licuado (GNL) a largo plazo, que podría incluir el suministro de hasta un millón de toneladas anuales durante diez años a partir de 2030.
El acuerdo forma parte de una serie de cuatro memorandos firmados entre Omán y España durante la visita de Estado de Sultán Haitham bin Tarik a Madrid, según la agencia oficial omaní ONA.
El entendimiento entre Naturgy y Oman LNG busca reforzar la cooperación energética entre ambos países y contempla la posibilidad de invertir conjuntamente en la construcción de un buque cisterna de GNLen colaboración con la compañía naviera omaní Asyad.
Además, el acuerdo incluye la compra de cargamentos de GNL a Naturgy para seguir cubriendo las necesidades del mercado europeo, así como el estudio del Acceso a terminales de regasificación y redes de gasoductos en Europa. con el fin de facilitar la llegada de gas natural licuado al continente.
La alianza llega en un momento clave para Naturgy y para todo el sector gasista europeo, que se prepara para la entrada en vigor del veto comunitario al gas ruso.
Y forma parte de la estrategia de la compañía española de “Continuar evaluando nuevas oportunidades de suministro de gas.«, según explicó la responsable de Planificación y Control de Gestión de Naturgy, Rita Ruiz de Alda, durante la presentación de los resultados semestrales del grupo la semana pasada, cuando fue preguntada por el impacto de la futura prohibición de importar gas ruso.
Así, como indicó Ruiz de Alda, Naturgy se prepara para mitigar el impacto de la decisión de la UE a través de «una cartera de gas diversificada y acceso a compras en el mercado».
El pasado mes de octubre, los ministros de Energía de la Unión Europea aprobaron el reglamento que establece la prohibición progresiva de todas las importaciones de gas procedente de Rusia, tanto por gasoducto como a través de buques metaneros. la medida entrará en vigor el 1 de enero de 2028.
Naturgy mantiene actualmente un relevante contrato de tipo tomar o pagar -que obliga a pagar el gas aunque no se consuma- con la Consorcio ruso Yamal LNG hasta 2041. Este acuerdo representa un volumen de 3,4 bcm (miles de millones de metros cúbicos) anuales, equivalente a uns 2,5 millones de toneladas de gas natural licuadolo que representa aproximadamente el 17% de su suministro global.
En este contexto, el posible acuerdo con Omán se enmarca en la estrategia de Naturgy de asegurar nuevas fuentes de suministro en un contexto de tensiones geopolíticas y de transformación del modelo energético europeo.
El memorando fue firmado en presencia del El ministro omaní de Energía y Minerales, Salim bin Nasser Al Awfi, y el director general de Naturgy, Francisco Reynés Massanetjunto con altos funcionarios de ambos países.
El plan de España
El mes pasado, el Ministerio para la Transición Ecológica inauguró un consulta pública para recoger opiniones sobre el nuevo marco regulatorio europeo que establecerá la eliminación gradual de las importaciones de gas, petróleo y energía nuclear procedentes de Rusia.
Según detalla el Gobierno, la iniciativa busca recoger la visión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones que puedan verse afectadas, antes de definir la posición española en el debate a nivel comunitario. El Las contribuciones podrán enviarse hasta este viernes 7 de noviembre.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí