negociación y represalias en sectores clave

El Se prepara la Unión Europea Para un nuevo shock comercial con Estados Unidos después del anuncio de Aranceles aranceles Trump. A diferencia de la respuesta inmediata y agresiva que adoptó en 2018, «cuando gravó productos como Harley-Davidson, Bourbon y Oranges Motorcycles, esta vez, esta vez, esta vez Bruselas busca una estrategia más calculada.
La prioridad es agotar la ruta diplomática antes de recurrir a represalias Eso puede terminar dañando la economía europea más que al estadounidense.
Fase uno: diálogo con Washington
La Comisión Europea comenzará este viernes Una ronda de negociaciones con representantes de la administración de los Estados Unidosmientras que el día siguiente 9 reunirá a los 27 países miembros para Coordinar una respuesta común. La clave es evitar un escenario en el que las represalias terminan afectando seriamente las economías europeas sin lograr un impacto significativo en la producción estadounidense, como sucedió en la Guerra Trade de 2018.
Sin embargo, si la vía diplomática falla, Bruselas Ya has diseñado Un plan de respuesta de dos fases. El primero, programado entre el medio y finales de abril, consistirá en la imposición de aranceles selectivos en productos emblemáticos de los Estados Unidos, replicando la estrategia de hace seis años: Harley-Davidson, bourbon y ciertos bienes industriales se verán afectados.
Fase dos: sopla al sector estratégico de EE. UU.
La segunda fase de represalias todavía está en discusión, pero todo indica que Europa centrará su ofensiva en los serviciosun sector donde tiene más capacidad de presión. Washington depende en gran medida del acceso al mercado europeo para sus grandes tecnológicos, como Meta, Apple y Google, así como para su sector financiero, donde compañías como Visa y MasterCard dominan las transacciones de la UE. Bruselas podría endurecer la regulación en estas empresasimponer nuevas tarifas o incluso restringir su acceso.
Otro punto de presión es la defensa. Europa es un vínculo clave en la cadena de suministro del Arsenal Militar de EE. UU. Y también representa un punto estratégico para su despliegue militar en el continente. Cualquier medida que afecte esta área podría poner a Washington en una posición incómoda.
La alternativa: reducir la dependencia de los Estados Unidos
Más allá de la confrontación comercial, la UE también estudia una forma alternativa: Diversificar sus mercados y reducir su dependencia de las exportaciones a los Estados Unidos. El gobierno y los expertos acuerdan la necesidad de acelerar los acuerdos comerciales con otros países, como México, China, Japón y Canadá, y ratificar el acuerdo con Mercosur para mejorar las exportaciones europeas de productos clave como vino, queso y productos manufacturados.
Sin embargo, El obstáculo principal sigue siendo interno: para lograr el consenso de los 27 En un momento en que la unidad europea es más frágil que nunca. Con las elecciones en varios países y el aumento de las tensiones económicas, la UE debe decidir si se enfrenta a Trump con represalias directas o si está comprometida con una estrategia a largo plazo que reduce su vulnerabilidad a futuras guerras comerciales.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí