Antena3

Noticias de hoy, sábado 1 noviembre de 2025

Noticias de hoy, sábado 1 noviembre de 2025
Avatar
  • Publishednoviembre 1, 2025


El apoyo unánime del PP a Mompó como sustituto de Mazón en el partido, la «máxima colaboración» del PSOE con la justicia ante la petición del Tribunal Supremo de investigar sus pagos en efectivo o las declaraciones de Mohamed VI tras la decisión de la ONU sobre el Sáhara, entre las noticias que marcan hoy Sábado 1 de noviembre de 2025.

Mazón no es candidato del PP en las próximas elecciones valencianas y nombra a Vicente Mompó como posible sustituto

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, podría abandona su candidatura del PP en las próximas elecciones autonómicas. La idea de dar un paso atrás crece dentro del partido, y Vicente Mompó, actual presidente del partido, aparece como posible sustituto. Diputación de Valenciaque goza de un amplio apoyo interno y cuyo nombre ya ha sido trasladado a la dirección nacional.

Aunque las elecciones están previstas para 2027, La situación política y judicial se ha complicado. La investigación sobre la gestión del gobierno valenciano durante la DANA Presionaron a Mazón, sobre todo después de que el periodista fuera citado Maribel Vilaplanaa quien conoció el día del desastre. Las últimas revelaciones sobre sus acciones y los incidentes ocurridos durante el funeral nacional han debilitó su posición. De Génova, el PP ya se distancia, subrayando que la decisión final es tuyamientras Vox mantiene su apoyo.

Alberto Núñez Feijóo intenta contener el impacto de la crisis para evitar daños electorales a nivel nacional y frenar un posible avance de la izquierda. Mazón, por su parte, continúa con su plan de reconstrucción tras la catástrofe y prepara una nueva renovación del Consell, aunque dentro del partido se admite que atraviesa su momento más delicado.

En paralelo, Vicente Mompó gana peso político y mediático. Su papel activo en la dirección de la DANA y su creciente presencia en los medios de comunicación han reforzado su imagen como una alternativa sólida dentro del PP valenciano. Su designación como vicepresidente segundo de la Mesa Directiva del último Congreso Nacional del partido se interpreta como un reconocimiento a su proyección ascendente.

El PSOE reitera su «máxima colaboración» con la justicia ante la petición del Tribunal Supremo de investigar sus pagos en efectivo

Después de la decisión de Corte Suprema pregunta al tribunal nacional investigar Pagos en efectivo realizados en la sede del PSOEEl partido reiteró su “plena colaboración” con la justicia y su “máxima transparencia”. Desde Ferraz afirman tenerEntregué toda la documentación solicitada. y argumentan que el efectivo tiene un origen legalprovenientes de las cuentas del partido y destinados al pago de gastos. Rechazan cualquier irregularidad y defienden que su actuación es “escrupulosamente legal”.

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, restó importancia a la gravedad del asunto, calificándolo de «coincidencia judicial» y sugiriendo que esta noticia surge cada vez que el PP pasa por dificultades. Según López, el PSOE está «absolutamente tranquilo» porque no hay indicios de delito alguno.

Con el mismo espíritu, el Primer Vicepresidente y Ministro de Finanzas, María Jesús Montero.Defendió que el partido ya había presentado todas las facturas que justifican los pagos y explicó que se trata de avances habituales en cualquier organización. También aprovechó para comparar la situación con la “bonos opacos» del PP, subrayando que esto no tiene nada que ver con la financiación irregular de los populares.

Por su parte, el PP considera que la orden judicial es “abrumador«y demuestra que el PSOE no puede justificar el origen ni el destino de este dinero. El portavoz popular, Ester Muñozafirmó que «la financiación irregular aterriza en las puertas de Ferraz» y vinculó el caso a la reciente comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado, al que acusó de mentir y preparar su defensa ante un posible juicio.

Mohamed VI, tras la decisión de la ONU sobre el Sáhara: “A partir de ahora habrá un antes y un después”

el rey Mohamed VI acogió con satisfacción la decisión del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas renovar la misión en el Sáhara Occidental (Minurso) apoyándose en la propuesta marroquí de autonomía, considerándola como el comienzo de “una nuevo capitulo victorioso«Después de medio siglo de conflicto. La resolución fue aprobada por 11 votos a favor, 3 abstenciones y ninguno en contra.

En un discurso televisado, el monarca afirmó que Marruecos vive “un punto de inflexión decisivo» en su historia y que la iniciativa de autonomía representa la manera de poner fin definitivamente al «conflicto artificial» del Sahara. Mohamed VI también pidió al presidente argelino, Abdelmayid Tebune, que retomar el diálogo y reconstruir la relación bilateral tras la ruptura diplomática de 2021.

El rey agradeció especialmente el apoyo de Estados Unidos y Franciaque hizo lo mismo el año pasado, así como el apoyo de varios países árabes y africanos a la causa marroquí.

En su mensaje, el monarca planteó la idea de un “Marruecos Unido, de Tánger a Lagouira«, con fronteras inviolables y plenamente reconocidas. La resolución coincide con la 50 aniversario de la Marcha Verdey la noticia fue recibida con celebraciones en Rabat y otras ciudades del país.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes ver todas las novedades del fin de semana en Jugador.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: