Nuevo impulso al futuro complejo deportivo de La Calzada con la aprobación inicial de su plan especial
![Nuevo impulso al futuro complejo deportivo de La Calzada con la aprobación inicial de su plan especial](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/f8fc1b2a-806b-45cb-a601-2e849c72d30b_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-770x470.jpg)
La próxima sesión de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón, a celebrar mañana por la mañana, incluye en el orden del día la aprobación inicial del plan especial del complejo deportivo deLa Calzada. Un poco antes, y en una sesión extraordinaria de la comisión de Urbanismo previa a su aprobación plenaria el viernes, tendrá lugar la aprobación definitiva de la modificación puntual del Plan General de Ordenación (PGO) relativa a los artículos de aplicación a los equipamientos públicos. Son dos pasos importantes en el camino para impulsar un gran complejo deportivo en la zona oeste a partir de la ampliación del actual polideportivo de La Calzada.
El desarrollo del plan especial supone ampliar la ocupación máxima permitida del actual 60% a un 85%, lo que supone que sobre una superficie de 8.931 metros cuadrados se pasaría de una ocupación máxima permitida de 5.359,6 metros cuadrados a otra de 7.591,4 metros. Esto supone un aumento de 2.232,8 metros cuadrados.
El documento de aprobación definitiva llega a la Junta de Gobierno tras haber logrado el visto bueno del Principado en lo que tiene que ver con la tramitación ambiental –con una resolución positiva sobre el documento ambiental estratégico fechada el 6 de diciembre del año pasado–y solventado la petición realizada desde la CUOTA de que se «expresase correctamente» en la memoria del plan especial que su objetivo no era incorporar una nueva ordenanza en la normativa del PGO, ni modificar la actual, sino «regular las condiciones específicas de edificación en el ámbito que ordena».
También se ha conseguido ya el informe favorable de la Dirección General de Aviación Civil en cuanto a servidumbres aeronáuticas y de la Dirección General del Sector Ferroviario y ADIF, aunque la cercanía del complejo deportivo a instalaciones de ferrocarril impone que cada vez que se vaya a hacer una actuación hay que pedir permiso a ADIF. También es obligatorio que las edificaciones en zonas de influencia ferroviaria tengan una separata que estudio del impacto por ruido y vibraciones que les suponga el tren.
A partir de esta aprobación inicial se abre un plazo de un mes para la presentación de alegaciones. El proceso de información pública arranca tras la publicación del acuerdo municipal en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
El borrador del Plan fue elaborado el pasado mes de mayo por los arquitectos José Pis Fernández y Mario Carrera Oviedo, del estudio gijonés Dolmen Arquitectura y Urbanismo y, en la misma fecha, Apilánez y Mortera elaboró el Documento Ambiental Estratégico sobre ese plan especial, para iniciar la tramitación ambiental.
El desarrollo del proyecto, posible tras la aprobación del Plan Especial, requerirá de diez meses de obras, con un presupuesto de licitación de 1.605.320 euros, a los que habrá que sumar otros 83.000 euros para equipamiento más los 15.427 a los que ha ascendido la redacción del plan especial, con lo que la inversión total del proyecto suma 1.703.747,50 más IVA. En total, unos 2,06 millones. El planteamiento es desarrollar la ampliación del complejo deportivo sobre el espacio que ocupan las pistas descubiertas de tenis generando espacios para mantenimiento físico, baloncesto, voleibol y tenis de mesa; así como la creación de unos vestuarios y unas gradas para 183 espectadores más.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí