OFICINA ECONÓMICA BARBÓN | Las prioridades de Sicre, el hombre clave que llega al Principado: «La Oficina Económica nace para que ningún proyecto se quede en el camino»
![OFICINA ECONÓMICA BARBÓN | Las prioridades de Sicre, el hombre clave que llega al Principado: «La Oficina Económica nace para que ningún proyecto se quede en el camino»](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/ae3d1999-78a0-4f53-88eb-7c4ebb5669bb_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-770x470.jpg)
«La Oficina Económica nace para que ningún proyecto se quede en el camino», declaró este domingo a LA NUEVA ESPAÑA José Antonio Sicre Artalejo, nuevo director de la Oficina Económica adscrita a la Presidencia del Principado. El ingeniero añadió que entre las materias prioritarias del departamento de nueva creación figurarán «la industria verde, el desarrollo tecnológico y la innovación».
Tal y como anticipó este domingo este periódico, el nombramiento de Sicre marca el arranque de un órgano que aspira a centralizar la captación de inversiones en Asturias y que, a su vez, ejercerá de interlocutor entre el Gobierno del Principado y los agentes económicos interesados en desarrollar proyectos en la comunidad autónoma.
«Es un honor que hayan pensado en mí para desempeñar esta responsabilidad, pero al mismo tiempo significa un desafío cumplir las expectativas», indicó José Antonio Sicre, hasta la fecha –y desde 2019– director global de desarrollo de materiales en PMG (Powder Metal Goldchmidt), multinacional con base en Füssen (Alemania) y dedicada a proveer soluciones tecnológicas vinculadas a la pulvimetalurgia. «Mi objetivo ahora es no defraudar esas expectativas», añadió Sicre, quien tenía su puesto de trabajo en la planta de PMG de Mieres, y además ejercía como portavoz de la red de centros de I+D empresariales de Asturias.
José Antonio Sicre se muestra optimista ante las «muchas posibilidades» del panorama económico e industrial de Asturias. Cita, en concreto, la materialización de inversiones como la de Amazon y el interés manifestado por empresas del sector armamentístico o por la compañía Ionway para impulsar en la ampliación de El Musel una planta de producción de materiales para baterías de coches eléctricos.
En este contexto de empresas que tienen puestos sus ojos en Asturias, el ingeniero entiende que la Oficina Económica de Presidencia «está al servicio del desarrollo empresarial y la modernización económica de Asturias».
El nombramiento de Sicre se hará efectivo próximamente. La activación de la Oficina Económica corona un ajuste fino en el Gobierno con el objetivo de establecer un itinerario claro para la captación de proyectos y la planificación de las prioridades económicas del Principado. El presidente regional, Adrián Barbón, aspira a disponer de un núcleo próximo que asesore y ejecute actuaciones imprescindibles para el desarrollo de la región. La nueva Oficina tendrá como uno de sus cometidos el de garantizar que las decisiones que tomen las distintas consejerías que integran el Ejecutivo asturiano estén orientadas estratégicamente a este fin último.
Como ya indicó LA NUEVA ESPAÑA, el perfil de Sicre responde a las líneas que había anticipado Barbón: una persona discreta, con experiencia internacional y vinculada al tejido innovador y empresarial asturiano. A su actividad profesional en el ámbito del metal se suma también una notable actividad investigadora, con varias publicaciones científicas. Sicre obtuvo premio académico extraordinario y logró un sobresaliente «cum laude» con su tesis doctoral presentada en la Universidad Carlos III y titulada: «Obtención de aleaciones maestras mediante molienda mecánica para la modificación de aceros de baja aleación». Posee un elevado nivel en inglés, alemán e italiano, y a su vez conocimientos básicos en portugués. Trabajó en Alemania entre 2013 y 2021.
Además del ingeniero, la Oficina Económica contará con otras dos personas. El Presidente ya ha elegido quienes serán: se trata de dos mujeres hasta ahora adscritas al servicio de Gabinete de Presidencia. Una de ellas es licenciada en Derecho y Económicas y la otra suma las licenciaturas en Derecho y Administración de Empresas. Este órgano, con rango de viceconsejería, se inspira en el que existe en Moncloa, adscrito directamente a Pedro Sánchez y que dirige Manuel de la Rocha.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí