Okupan la histórica casa de Antonio Machado que Ximo Puig compró por 1,4 millones de euros

En la alimentación completa en España, las personas no son las únicas afectadas por este flagelo, impulsados por la impunidad de que el gobierno y sus socios garantizan a quienes cometen este tipo de delitos. El Ministerio de Educación y Cultura de la Comunidad Valenciana ha confirmado la sentadilla de Villa amparo -el Residencia de Rocafort en la que Antonio Machado vivió durante la Guerra Civil– Y ha hecho un requisito oficial para los Okupas, a través de la policía local, para que procedan al desalojo voluntario de la propiedad. De lo contrario, a medida que el gobierno regional ha avanzado, se solicitarán medidas judiciales urgentes.
El Ministerio del Ministerio es responsable de llevar a cabo el procedimiento, ya que la propiedad, catalogó como una relevancia local (BRL) y valorado en 1.4 millones de euros, fue adquirido por el ejecutivo de Ximo Puig en 2018. Su intención era recuperarlo para uso cultural. Sin embargo, no fue hasta octubre de 2023, ya con Carlos Mazón en el gobierno, cuando se contrató los servicios para la redacción del proyecto de rehabilitación.
El estado de abandono del edificio es precisamente lo que, según la Asociación de Vecinos de Antonio Machado de Rocafort, habría causado numerosos resultados de sentadillas en los últimos años. El último, el fin de semana pasado, cuando Dos hombres y una mujer Se las arreglaron para confiar dentro, mientras el periódico avanzaba Levante-EMV.
El proyecto de rehabilitación
Villa Amparo tiene un área total construida de 426.85 metros cuadrados Y se encuentra en un 3.303 Parcela Metros cuadrados. Machado residió en ella entre noviembre de 1936 y abril de 1938. Allí escribió varias obras y recibió numerosos intelectuales de la época como Octavio Paz, Rafael Alberti, Pablo Neruda, María Zambrano o Max Aubentre otros.
Según lo informado por el gobierno valenciano, el procesamiento para el inicio de la rehabilitación funciona será una licitación para una licitación y se espera su premio después del verano. La propuesta de acción contempla una intervención integral que valorará tanto la construcción como su entorno, con el objetivo de recuperar la propiedad para uso culturalRespetando las características originales de la casa y sus jardines, y conservando los valores que motivaron su protección.
Por lo tanto, la restauración prestará especial atención a elementos funcionales distintivos como Escalera imperial ola Torre Miramarasí como materiales originales como carpintería de maderas nobles o pavimentos de cerámica nolla.
Con su apoyo hay más libertad: convertirse en miembro
Si disfruta de información veraz, análisis profundo y defensa de la libertad ofrecida por Esradio y Freedom Digital todos los días,
Ahora es el momento perfecto para dar otro paso y convertirse en socio. Apoyar este proyecto significa unirse a una comunidad que valora el periodismo independiente y comprometido. Conviértase en socio hoy y contribuya a seguir siendo una voz fuerte y libre. ¡Es muy fácil! Solo tienes que entrar aquí y formar parte de la gran familia del Freedom Digital Club.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí