Países musulmanes aliados de EEUU reclaman a Israel que «deje de sabotear» el alto el fuego en Gaza
Varios países musulmanes han reclamado este lunes a Israel, tras un encuentro en Estambul, que el Gobierno del primer ministro Benyamín Netanyahu «deje de sabotear el alto el fuego en Gaza» y termine con «sus ataques constantes» contra la Franja.
[–>[–>[–>En la reunión de este lunes han participado los ministros de Exteriores de los países musulmanes que, en setiembre, se reunieron con el presidente estadounidense, Donald Trump en Nueva York antes de la firma del alto el fuego en Gaza. Estos países son Turquía —cuyo presidente, Recep Tayyip Erdogan, fue puesto al lado, en una posición de honor, del magnate multimillonario en ese encuentro— Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Arabia Saudí, Pakistán, Qatar e Indonesia.
[–> [–>[–>«Israel sigue con su ocupación [de Gaza] sin pausa. parece que Hamás está verdaderamente decidido a mantener el acuerdo. Pero todos sabemos que el trabajo que hace Israel y sus antecedentes, en este sentido, son muy pobre»afirmó este lunes el presidente turco en un discurso en el que acusó Tel-Aviv romper el alto el fuego negociado por Trump en Sharm al-Sheij mes pasado.
[–>[–>[–>
«Estamos ante una Administración que ha asesinado a más de 200 personas desde el acuerdo de alto el fuego, escondiéndose detrás de varias excusas mientras continúan también con sus ataques y ocupación en Cisjordania», ha dicho Erdogan.
[–>[–>[–>«Israel está violando regularmente el alto el fuego y está evitando que al ayuda humanitaria llegue a su destino. Hemos llegado ahora a un punto crucial en la implementación del acuerdo, y todos los países que hemos participado en la reunión de este lunes tenemos una visión común. No queremos que el genocidio vuelva a comenzar en Gaza. Queremos que el alto el fuego continúe, y queremos que haya pasos concretos para llegar a una paz permanente. Estamos todos preparados para asumir nuestras responsabilidades en este proceso», ha asegurado a la prensa, tras la reunión en la gran metrópolis turca, el ministro de Exteriores del país anatolio, Hakan Fidan.
[–>[–>[–>
Botas en el suelo
[–>[–>[–>
Uno de los puntos de tensión más grandes entre Turquía e Israel es la insistencia de Ankara —con el beneplácito de Washington— de que soldados turcos formen parte de la hipotética fuerza internacional futura que debe mantener la seguridad de Gaza, una vez, supuestamente, Hamás sea desarmada y apartada del Gobierno de la franja, algo que el acuerdo de alto el fuego conseguido por Trump no clarifica.
[–>[–>
[–>Tel Aviv se ha mostrado contraria a la presencia turca, país que en la actualidad tiene pésimas relaciones con Israel, sobre todo desde el 7 de octubre y los ataques de Hamás contra el sur del Estado hebreo.
[–>[–>[–>
«Esta fuerza de estabilidad internacional está siendo discutida en muchas reuniones. Consideramos que debería haber una legitimación y una resolución al respecto por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Ya hay movimientos al respecto, pero lo que hemos discutido nosotros es que dependiendo de el contenido y tarea de esta fuerza, entonces veremos si mandaremos nuestras tropas o no», ha dicho Fidan.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí