Palabras
«Siempre me ha parecido muy importante la igualdad salarial. Cuando comencé en esto me esforzaba y trabajaba tanto como cualquier otro hombre y no tenía por qué ganar menos dinero. Una parte importante de mi misión era acudir a los Grand Slams en los que no se pagaba lo mismo, para tratar de entender el porqué y para responder que merecíamos cobrar lo mismo porque trabajábamos igual de duro».
[–>[–>[–>«Los inmigrantes solo se convierten en un problema cuando se intenta impedir algo que ocurre de forma natural. Las personas emigran y lo hacen por buenas razones. La mayor parte de lo que se oye en la esfera pública sobre ellos es falso, se basa en actitudes prejuiciosas y es utilizado por personas que buscan poder e influencia de forma ilegítima. La hostilidad hacia los inmigrantes forma parte de una reacción mucho más amplia contra la globalización, con las clases medias y bajas resentidas por la desigualdad que esta ha provocado. Además, han surgido demagogos que se aprovechan de estos sentimientos».
[–> [–>[–>«Aunque hoy creamos ser más libres que nunca, la realidad es que vivimos en un régimen despótico neoliberal que explota la libertad. Uno se imagina que es libre, pero, en realidad, lo que hace es explotarse a sí mismo voluntariamente y con entusiasmo, hasta colapsar. Somos como aquel esclavo que le arrebata el látigo a su amo y se azota a sí mismo, creyendo que así se libera. Eso es un espejismo de libertad. La auto-explotación es mucho más eficaz que ser explotado por otros, porque suscita esa engañosa sensación de libertad. La brecha social entre ricos y pobres se sigue agrandando cada vez más. El miedo a hundirse socialmente afecta ya a la clase media. Precisamente estos temores son los que lanzan a la gente hacia los brazos de autócratas y populistas».
[–>[–>[–>
«Quizá debamos volver a lo esencial, a los básicos: al respeto por quienes piensan diferente, por quienes son diferentes; a la educación, a valorar a nuestras maestras y maestros y considerar nuestro tiempo escolar obligatorio como una etapa crucial en la que todos (administraciones y sociedad civil) deben implicarse para que cada ciudadano libre tenga oportunidades; a no olvidarnos de atender (con acciones responsables y medibles) a quienes no lo tienen fácil, a las personas más vulnerables, a los jóvenes que pelean para formarse, para tener un trabajo, para tener un hogar, a las personas mayores que no desean estar solas, a nuestros niños y niñas en riesgo de pobreza; quizá haya que recordar lo que significa tratar bien al prójimo, salir de la trinchera, sacudirnos el miedo, unirnos para hacer las cosas mejor, pensar en que, si no miramos al otro, no sabremos construir confianza».
[–>[–>[–>Son palabras que les he robado a Serena Williams, Douglas Massey, Byung-Chul Han y la princesa Leonor. Palabras dichas ante representantes de los órganos de poder de este país nuestro. Palabras que fueron recibidas con aplausos entusiastas. Palabras que, desgraciadamente, se las llevará el viento.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí