Pimec pide a Puigdemont un veto de Junts a la jornada de Yolanda Díaz

El presidente de Pimec, Antoni Cañeteha iniciado una serie de reuniones con líderes políticos el objetivo de detener la propuesta de Yolanda Díaz de REducar la jornada laboral sin consenso o diálogo con las PYME. El empleador catalán ha advertido sobre las consecuencias que la medida para el tejido de negocios tendría, especialmente para Microempresas y sectores más vulnerables.
Estas reuniones se han celebrado después de que Yolanda Díaz incluyó a Pimec en la distribución de Asientos de las vocalidades de la Comisión Asesora Nacional de Acuerdos Colectivos.
La primera parada de esta ofensiva política ha sido en Waterloo, donde Cañete se ha reunido Con Carles Puigdemont, Presidente de juntas por catalunya. Allí ha transferido la preocupación de las PYME, advirtiendo que la reforma planteada no coincide con el contexto actual y que llegaría a un momento de «déficits claros en el mercado laboral».
Según Cañete, aplicar una reducción en el día de inmediato y sin el apoyo de la negociación colectiva significaría un Aumento de costos insostenibles que muchas empresas no podían asumir. Además, critica que la reforma No tenga en cuenta el tamaño de las empresas ni ingrese mecanismos de flexibilidad que permitan adaptarse.
También ha denunciado el sanciones endurecientes Relacionado con el registro de tiempo, así como nuevas obligaciones, como la desconexión digital, que según PIMEC están mal recaudadas y agregan Mmás carga burocrática sin solución real a problemas del mercado laboral.
Pimec tacha El proceso de «falla del diálogo»
Cañete ha sido abrumadora al calificar el proceso como un «Falfo del diálogo social del estado» Y ha exigido una visión más completa que combine mejoras laborales «para reducir el absentismo laboral, mejorar la productividad y promover la capacitación y capacitación profesional».
Para él, ocurre en un Contexto económico Ya complejo, marcado por la incertidumbre global, las tensiones geopolíticas y una guerra arancelaria que amenaza con afectar las cadenas de suministro y la competitividad de las empresas españolas.
Pimec continuará los próximos días Su contacto con otros partidos Con la representación en el Congreso, con la intención de detener una reforma que, en su opinión, no mejora la economía productiva.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí