premio de honor y arropado por toda su familia
Manolo de la Calvafallecido el martes pasado, 26 de agosto a los 88 años, víctima de un fibrosis pulmonarEra un hombre, sobre todo, Apasionado por la música. Hizo historia en España, y no es una forma de hablar: es la realidad pura.
Por tu pareja Ramón Arcusa (88 años) ha recibido muchos Premios, Pero hay uno muy especial: el que recibió en 2024. Específicamente, fue 9 de mayo de 2024. Manolo de la Calva se distinguió con el Medalla de honor de la Sociedad General de Autores y Editores (Sgae).
Es decir, el reconocimiento máximo que la entidad otorga a una carrera artística que ha marcado generaciones. Fue un acto cargado de emoción, memoria y gratitud, en el que Manolo fue envuelto por Tu familia, sus amigos y por la música que lo hizo eterno.
Manolo de la Calva, en 2024, muy emocionado después de recibir el premio más importante de su carrera.
Gtres
La ceremonia tuvo lugar en el Longoria Palacio de Madridsede de los sgae, y reunió figuras como Joan Manuel Serrat (81), Miguel ríos (81) y Pedro Guerra. Visiblemente emocionado, Manolo pronunció algunas palabras que resonaron como un cierre simbólico a más de seis décadas de carrera:
«Este es el clímax de nuestra carrera artística. Gracias a todas las personas que han hecho este premio posible a lo largo de estos 65 años «, fueron sus palabras.
A su lado, Ramón Arcusa, con quien formó el dúo dinámico en 1958, agregó con humor y ternura: «Que le quitan el baile«
Juntos, agradecieron a sus esposas –Mirna Carvajal y Shura Hall– Por haber compartido la vida entre giras, registros y aplausos. Fue un tributo no solo a los artistas, sino a los hombres detrás del mito.
Manolo de la Calva y Ramón Arcusa, el día del premio, en 2024.
Gtres
La familia de Manolo, con su esposa Mirna y sus hijos Vicky y Daniel, estuvo presente en la primera fila. Vicky, diseñador de joyas, y Daniel, ilustrador, reconocimiento orgullosamente compartido a un padre que sabía cómo equilibrar la fama con la serenidad de la casa.
«Cuando llegó a casa y cerró la puerta, la profesión quedó fuera», recordó Mirna en una entrevista reciente.
El Claustro de las Artes de la Universidad
Tres años antes, en noviembre de 2021, Manolo vivió otro momento inolvidable. Fue nombrado miembro honorario del Claustro de las Artes de la Universidad de la Universidad de Alcalá, en una ceremonia celebrada en el Paraninfo con figuras como Björn Ulvaeus (ABBA), Nacho duato y Concha Velasco.
Acompañado nuevamente por Mirna y sus hijos, Manolo recibió el título con humildad y emoción, consciente de que este reconocimiento no solo celebró su música, sino también su contribución a la cultura española.
Luis Cobos (77), presidente de la Sociedad de Interpretadores o Ejecutores (IEE), y el Rector José Vicente Saz Pérez, destacó su capacidad de «transmitir valores para enfrentar la realidad y reconciliarse con el mundo a la luz del amor, el coraje, la solidaridad y la justicia».
Manolo de la Calva fue mucho más que un compositor de himnos como Me resistiré, Me gustaría ser cualquiera Soy un truhán, soy un hombre. Era un hombre que vivía coherencia, que Sabía cómo mantener los pies en el suelo mientras su música volaba en alto.
En sus últimos años, recibió los tributos que merecía, rodeados de aquellos que amaban y lo respetaban más.
Hoy, después de su muerte a los 88 años, Esos días cobran un nuevo significado. Se anticiparon despedidas, celebraciones de la vida, impuestos a una carrera que nunca dejó de sonar.
Y en cada medalla, en cada diploma, en cada aplauso, Manolo de la Calva dejó más que música: Dejó la humanidad. Porque los grandes no solo son recordados por lo que hicieron, sino por cómo lo hicieron. Y él, sin duda, lo hizo con un alma.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí