Pruebo cinco cerraduras inteligentes que se pueden manejar con el móvil y elijo la mejor | Comparativas | Escaparate
La mejor cerradura inteligente
Tras semanas de pruebas, la periodista ha elegido la cerradura Nuki Smart Lock Ultra como la ganadora de la comparativa. Las instrucciones para la instalación son claras, es silenciosa y funciona perfectamente.
¿Sabías que puedes cambiar la cerradura de la puerta de casa y poner un modelo inteligente? Pese a lo que pueda parecer a simple vista, es un proceso sencillísimo: en la mayoría de los casos ni siquiera hay que cambiar el cilindro. Y gracias a ello, se mejora la seguridad de acceso a casa, se controla desde el móvil si alguien abre, se puede abrir la puerta a quien no tenga llave…
Es uno de esos dispositivos que, a priori, pueden no llamar la atención, pero que personalmente me resulta comodísimo. Desde que utilizo una (y han sido varias a lo largo de los últimos años), no me preocupo de sacar las llaves de casa: cuando estoy subiendo en el ascensor la propia puerta detecta que me acerco y, al llegar, se abre para dejarme pasar. Puede parecer una ‘pijada’, pero os puedo asegurar que con dos niños pequeños facilita muchísimo la vida.
Y así he utilizado las cuatro cerraduras participantes en esta comparativa, instalándolas en casa —se tarda minutos— y haciendo que se abran solas al llegar, cierren la puerta con llave al salir y me ayuden a controlar que no hay accesos no deseados: he llegado a saber que mis suegros habían estado en casa por un aviso en el móvil de que la puerta se había abierto cuando, en principio, no podía ser nadie conocido.
En las pruebas he valorado:
- Diseño. Los materiales que se han empleado para su construcción, la sensación de durabilidad y cómo se adapta a los distintos tipos de puerta y cilindro.
- Instalación. Cuántos elementos hay que instalar, cómo es el proceso, si son necesarias herramientas y si es fácil y rápido o no. También he tenido en cuenta si es necesario prestar atención o contar con algún accesorio adicional.
- Configuración. Además de su facilidad, cómo se realiza: en algunos casos se emplea directamente el smartphone y no hay otra opción, en otros todo es personalizable desde la propia cerradura…
- Funciones inteligentes. Qué permite exactamente la cerradura: abrir a distancia, utilizar distintos métodos de desbloqueo, consultar el registro desde la web…
- Funcionamiento. Una vez instalada y configurada, ¿cómo funciona cada cerradura? ¿Da errores? ¿Reconoce correctamente la posición de los habitantes de la casa y les abre y cierra la puerta cuando es necesario?
- Otros. Algunos aspectos adicionales como el uso de pila o batería interna, los complementos que pueden emplearse para complementar las funciones, etcétera.
Silenciosa: Nuki Smart Lock Ultra
Para quién es: quienes busquen una cerradura silenciosa y rápida que puedan controlar desde el móvil sin otros accesorios.
Por qué lo recomendamos: es uno de los modelos más silenciosos que he probado, y su configuración es facilísima: la app tiene todas las opciones bien organizadas para que pueda personalizarse al gusto de cada uno: qué hace cuando sales, cuando te acercas, qué avisos recibes… En mi caso, la tengo configurada para que reconozca cuándo me voy acercando (o cualquier otra persona a la que haya dado acceso) y abre la puerta automáticamente. Se puede elegir que eche la llave al salir, pero yo prefiero hacerlo de forma manual, porque si hay gente dentro de casa no me gusta hacerlo: me llega un aviso al smartwatch (un Apple Watch Series 10) de que la puerta se ha cerrado, pulso sobre bloquear, y listo. Me gusta especialmente recibir un aviso cada vez que hay un cambio en la cerradura (alguien la abre o cierra) y poder personalizar detalles como quitar su luz de estado.
El montaje es algo más laborioso, ya que en este caso —algo que no ocurría con los modelos anteriores de Nuki— hay que cambiar también el cilindro. Viene con uno propio desmontable, así que quitando o añadiendo algunas piezas se adapta a puertas de distinto grosor. En el manual explica cómo hacerlo en función de lo que necesites y, aunque he seguido las instrucciones, en mi puerta (quizá por el embellecedor) faltan unos milímetros en la parte exterior.
Su diseño se asemeja a un pomo, y me ha resultado extremadamente estable en la puerta. Además, para cargarlo viene con un cable larguísimo que hace que no necesite desmontarla.
Sus puntos débiles: durante las pruebas —las inicié en modo beta antes de que saliera el producto a la venta, lo que ha podido influir— tuve algunos problemas de conectividad, ya que la cerradura perdía la señal Wi-Fi. La consecuencia más importante es que dejaba de recibir avisos del estado y cambios. Viene solo con 3 llaves físicas.
Ficha técnica |
---|
Conexión: Bluetooth y Wi-Fi. |
Peso: a consultar. |
Dimensiones: 57 x 58 mm. |
Requisitos de la puerta: a consultar (se adapta a la gran mayoría de puertas). |
Número de permisos: a consultar. |
Otros: función auto unlock, ampliable con teclado numérico de acceso, Alexa, Google, HomeKit, IFTTT, Matter. |
Contenido de la caja: Nuki Smart Lock Ultra, 2 anillos (negro y blanco), cilindro universal (cilindro+ extensión modular), pernos de metal duro en cinco longitudes diferentes para adaptarse a las extensiones exteriores, tornillos de fijación para las extensiones modulares (interior), adaptador, 3 llaves, placa de montaje, manual, llave Allen, cable de carga (USB-C) de 2 metros. |
Instalación simple: Teedee Go
Para quién es: para las personas que quieran una cerradura inteligente, pero buscan que sea todo lo más simple posible.
Por qué lo recomendamos: instalarla es extremadamente sencillo y, por si hay dudas, la firma dispone de vídeos explicativos que te enseñan a hacerlo paso a paso. Dependiendo de lo que sobresalga el cilindro de tu puerta hay que utilizar un adaptador o no; en mi caso sí fue necesario. En menos de 5 minutos estaba funcionando y una vez instalada parece simplemente un pomo redondo. De hecho, si lo giras también abres y cierras la puerta manualmente. La app es muy simple y me parece una alternativa ideal para personas que quieran el control de su puerta, pero sin complicaciones. Por ejemplo, en la pantalla principal aparecen directamente dos botones, uno para abrir y otro para cerrar. Nada de desplegables ni menús más ‘ocultos’.
Si usas esta cerradura tal cual, sin ningún otro accesorio, puedes controlarla por Bluetooth. Esto supone que detecta tu teléfono cuando está al lado y abre la puerta, o puedes hacerlo manualmente desde la app pero siempre desde el rango Bluetooth. He tenido la oportunidad de probarlo con dos de sus complementos. El bridge, un pequeño dispositivo que se conecta a una toma de corriente y añade conectividad Wi-Fi al Tedee Go, por lo que he podido abrir por ejemplo al portero para que dejara un paquete mientras yo estaba en la compra. También he usado el Keypad, un teclado numérico que he colocado en la parte exterior de la puerta, fijo con cinta de doble cara, para abrir con un código. A priori me parece prescindible: como siempre llevo el móvil encima, no lo necesito.
Sus puntos débiles: funciona a pilas y, aunque duran meses, hubiera preferido una batería interna recargable.
Ficha técnica |
---|
Conexión: Bluetooth. |
Peso: 196 gramos. |
Dimensiones: 58 x 65mm. |
Requisitos de la puerta: cilindros de cerraduras con cilindro de perfil europeo. |
Número de permisos: a consultar. |
Otros: Apple HomeKit, Hey Google y Amazon Alexa, ampliable con bridge y keypad. |
Contenido de la caja: Cerradura electrónica para puerta Tedee Go, material de manual de instrucciones de uso. |
Apuesta por la seguridad: Netatmo Door Lock
Para quién es: para usuarios preocupados por su seguridad, tanto la física como la que tiene que ver con los dispositivos conectados.
Por qué lo recomendamos: de nuevo, una cerradura inteligente que me ha sorprendido mucho por lo diferente que es de las demás. En este caso, tenía ya prácticamente cerrada la comparativa cuando recibí una nota de prensa con sus características y pensé: “tengo que probarla, puede ser la opción ideal para aquellos que están muy preocupados por la seguridad de sus datos”. Y no me equivocaba. Pero empecemos por el principio.
Incluye su propio cilindro, por lo que la instalación me llevó algo más de tiempo que los otros modelos. Hay que tener en cuenta que en mi caso no hubo problema por el grosor de mi puerta, aunque sobresale bastante; puede pasar al revés, que en algunas no valga. Las instrucciones me ayudaron muchísimo en el proceso, y en unos 20 minutos estaba la cerradura instalada y funcionando. En este caso, se nota que tienes ‘algo’ puesto tanto desde el interior de la puerta como desde el exterior: por dentro queda un pomo adicional y por fuera hay una ranura para meter la llave, pero no una normal. Y es que emplea llaves inteligentes cifradas. El pack tiene tres, pero se pueden comprar más desde la web de Netatmo.
La app, muy sencilla de utilizar, me ha permitido configurarlo todo a mi gusto: mi pareja y yo, por ejemplo, abrimos la cerradura con el móvil, pero a mis padres y mis suegros les he dado una de las copias de estas llaves. En caso de que la pierdan, desde la misma aplicación puedo cancelarlas para que nadie las use en caso de encontrarlas. Y también puedo habilitar las nuevas.
Dos puntos importantes en cuanto a la seguridad que mencionaba al principio. El cilindro está fabricado con acero inoxidable de alta resistencia, reforzado con una placa anti-perforación y 3 pernos de seguridad para una máxima protección. Y la cerradura Inteligente no funciona en ningún momento conectada a Internet como una medida para evitar hackeos. Se puede desbloquear mediante un smartphone a través de un protocolo de comunicación Bluetooth cifrado y seguro, o utilizando las llaves inteligentes NFC.
Sus puntos débiles: es una de las cerraduras con un precio más elevado y el hecho de tener que comprar llaves adicionales (a 39,99 euros cada una o 99,99 en un pack de tres) no ayuda.
Ficha técnica |
---|
Conexión: Bluetooth y NFCs. |
Peso: a consultar. |
Dimensiones: 50 x 145 mm. |
Requisitos de la puerta: cilindros de cerraduras con cilindro de perfil europeo. |
Número de permisos: a consultar. |
Otros: Apple HomeKit, 3 llaves NFC incluidas, funciona a pilas. |
Contenido de la caja: cerradura, 3 llaves NFC, manual de usuario, tarjeta de propietario, herramienta de medición de pilas, 4 pilas AAA, tornillo de fijación y 2 extensiones. |
Parte de un ecosistema completo: Yale Linus Smart Lock L2
Para quién es: para aquellos que buscan un modelo seguro e integrable en un completo sistema domótico (la firma también tiene cámaras, sistemas de seguridad…).
Por qué lo recomendamos: para probarla he tenido que cambiar el cilindro instalado en la puerta y poner uno suyo propio que por dentro tiene un extremo aplanado que ajusta a la perfección en la ranura de la cerradura inteligente en lugar de una ranura para meter la llave. No me ha molestado, es algo que he podido hacer yo misma (es cuestión de aflojar un tornillo) y no ha sido necesario repartir copias de la llave: he ido dando acceso desde la app a todo el mundo. Me ha parecido una de las soluciones más estables en la puerta de entre todas las cerraduras inteligentes que he probado para esta comparativa y anteriormente, porque el sistema que emplea para fijar el dispositivo al soporte que se coloca en la puerta es muy seguro: mientras otros ‘hacen clic’, en este caso hay que cerrar un par de pestañas en los laterales que la dejan totalmente fija. No la he podido quitar ni tirando fuerte. Funciona bien, aunque me ha parecido que la aplicación no es tan clara como otras y que tiene algunas posibilidades menos de configuración y están más ocultas.
Sus puntos débiles: al principio no podía abrirla desde el móvil cuando estaba cerca; al pulsar en la app, siempre se echaba la llave. Lo pude solucionar activando el desbloqueo automático. ¡Ojo! Que también tuve que dar a que la localización de mi móvil estuviera visible siempre para la app.
Ficha técnica |
---|
Conexión: Bluetooth y Wi-Fi 2.4. |
Peso: 662 gramos. |
Dimensiones: 51,7 x 146,2 x 45,75 mm. |
Requisitos de la puerta: compatible con cilindros de perfil europeo que sobresalgan al menos 3 mm y cilindros redondos de 22 mm. |
Número de permisos: a consultar. |
Otros: si no dispone de un cilindro de perfil europeo compatible, puede adquirir por separado el cilindro ajustable Linus de Yale, batería recargable. |
Contenido de la caja: cerradura, dos adaptadores para la puerta, batería, imanes, tornillo, llave Allen… |
Con accesorios: EZVIZ DL01 Pro
Para quién es: aquellos que busquen una cerradura inteligente de facilísima instalación y con las funciones esenciales, que además se pueda ampliar con otros complementos.
Por qué lo recomendamos: su instalación es una de las más sencillas, y se puede elegir entre dos opciones para colocarla en la puerta: una base que se fija con unos pequeños tornillos (sin hacer agujeros) o con adhesivo. Yo elegí la primera opción, quedando instalada en menos de 5 minutos. De hecho, en la caja viene absolutamente todo lo que necesité, incluida una pequeña llave Allen para apretar esos mini tornillos. La app es muy sencilla, y es fácil localizar todas las opciones. Dicho esto, es importante destacar que esta cerradura funciona por Bluetooth, y por lo tanto su funcionamiento es limitado con respecto a otras opciones. Con ella podremos abrir y cerrar desde el móvil, sin llave, saber si se ha quedado abierta la puerta o bloquearla, pero únicamente cuando estemos cerca.
Las posibilidades se amplían sustancialmente si se adquiere junto con el kit que incluye el bridge para conectarla a la red Wi-Fi, un teclado numérico para colocar en el exterior de la puerta con dos llaves NFC y un sensor de apertura. En este caso, sí podría gestionarse todo a distancia, aunque en el momento de las pruebas el kit estaba agotado por lo que no pude poner a prueba su potencial.
La cerradura en sí funciona perfectamente: me bastaba con deslizar en la pantalla la opción de apertura para que lo hiciera rápidamente y, al revés, cerrarla. Por defecto está configurada para que se eche la llave automáticamente, y no hay forma de quitar esta opción; solo pude elegir en cuánto tiempo lo iba a hacer (y elegí 5 minutos).
Sus puntos débiles: al solo ser compatible con Bluetooth, hay muchas funciones que sólo pueden activarse cuando estás muy cerca de la puerta, y faltan algunas clave como el desbloqueo a distancia. Funciona a pilas.
Ficha técnica |
---|
Conexión: Bluetooth |
Peso: a consultar |
Dimensiones: 12,7 x 5,7 x 6,3 cm |
Requisitos de la puerta: a consultar |
Número de permisos: hasta 50 grupos |
Otros: posibilidad de completarla con un kit con bridge y teclado |
Contenido de la caja: cerradura, dos placas de montaje, cuatro pilas, llave hexagonal, kit de tornillos, sensor de puerta, cinta de doble cara, guía de inicio rápido |
Otros modelos de cerradura inteligente interesantes
Si estás buscando una solución para una puerta exterior: el Ring Intercom se instala en el telefonillo, y te avisa al móvil cada vez que llama alguien. Tienes la posibilidad de hablar desde donde estés, pero también de abrir la puerta a distancia.
Si estás buscando un modelo con Wi-Fi: la cerradura Nuki Smart Lock Pro 4.0 trae esta característica de serie y, además, cuenta con función Matter que permite que pueda configurarla con Apple Home, Amazon Alexa, Google Home o Samsung SmartThings, entre otros.
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 12 de mayo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí