Putin anuncia el aumento de la presencia militar rusa en el Ártico donde observa «de cerca» los movimientos de la OTAN

Mundo
Este jueves, Rusia incorporó a su flota una nueva ruptura atómica, el ‘Yakutia’.
El presidente de Rusia, Vladimir PutinLos planes dijeron el jueves para aumentar la presencia militar rusa en el Ártico, donde observa «estrechamente» las acciones de los países de la OTAN.
«Seguimos de cerca la evolución de la situación, construimos una línea de respuesta adecuada, aumentamos la capacidad de combate de las fuerzas armadas y modernizamos las instalaciones de infraestructura militar», dijo el jefe del Kremlin al intervenir en la sesión plenaria del foro ‘Territorio del Diálogo Arctico’.
Putin dijo que a Rusia le preocupa que los países de la OTAN ven el extremo norte como Territorio de posibles conflictos Y entrenan a las tropas para combatir en estas condiciones, como se informó Efusión.
Putin hizo una referencia especial a Finlandia y Sueciaquien se unió a la OTAN en los últimos años, y con lo que «hasta hace poco no había problema», dijo.
El jefe del Kremlin dijo que el número de militares rusos desplegados en el Ártico continuará creciendo.
«El número de militares crecerá aquí»Putin dijo de Murmansk, sede del ‘Foro Ártico, Territorio de diálogo’.
Al mismo tiempo, dijo que Rusia no amenaza a nadie en el Ártico y está abierto a la cooperación con otros países.
«Desafortunadamente, la cooperación internacional en las latitudes del norte actualmente cruza tiempos difíciles», dijo en alusión a las sanciones contra Rusia para la guerra en Ucrania.
Esta circunstancia ha afectado, en particular, varios proyectos científicos, culturales y educativos, según Putin.
Este jueves, Rusia, que tiene el mayor número de breakwoods del mundo, se incorpora a su flota en el Ártico una nueva ruptura atómica, el ‘Yakutia’.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí