¿Qué es la Cúpula Dorada de Trump?
A imagen y semejanza del sistema antimisiles israelí -bautizado como Cúpula de Hierro-, el presidente Donald Trump tiene previsto construir uno para EEUU que se conocerá como Cúpula Dorada y pretende superar al del país amigo. De hecho, fue el mismo el que hizo mención de una Cúpula de Hierro «estadounidense» cuando en enero firmó el decreto para dar luz verde a su ejecución. El sistema, si se cumplen las previsiones, estará operativo al final de su mandato y tendrá un coste total de 175.000 millones de dólares. El objetivo, proteger el territorio. En palabras de Trump, proteger el país «de cualquier amenaza, ya sea desde el otro lado del mundo o desde el espacio: Vivimos en un mundo malvado».
La Cúpula Dorada desplegará tecnologías de nueva generación en tierra, mar y espacio, incluidos sensores e interceptores espaciales y está destinada a proteger el territorio «de misiles de crucero, misiles balísticos, misiles hipersónicos, drones, ya sean convencionales o nucleares», según las puntualizaciones del jefe del Pentágono, Pete Hegseth. Un comunicado aporta más detalles como el calendario de un proyecto que se desplegará en varias fases, priorizando las regiones donde la amenaza exterior sea mayor. Aunque Estados Unidos ya cuenta con tecnologías similares, como sensores orbitales y plataformas antimisiles terrestres, el reto del nuevo sistema será lograr una integración total entre tierra, mar y espacio, con capacidad de reacción casi inmediata frente a misiles hipersónicos o lanzamientos desde el extranjero.
Rusia y China
En el año 2022, la última evaluación del Ejército estadounidense sobre misiles alertaba de crecientes amenazas de Rusia y China. Pekín se aproxima a Washington en materia de misiles balísticos e hipersónicos y Moscú moderniza sus sistemas de alcance intercontinental, además de mejorar sus misiles de precisión, según el documento.
También considera probable que aumente la amenaza de drones, que desempeñan un papel clave en la guerra de Ucrania, y advierte del peligro de los misiles balísticos de Corea del Norte e Irán.
En los últimos años, Estados Unidos ha adquirido mucha experiencia en la defensa contra misiles y drones. Muestra de ello es el escenario bélico de Ucrania, donde se han utilizado sistemas estadounidenses para contrarrestar misiles rusos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí