Economia

Qué hacer si hay overbooking en tu vuelo esta Semana Santa

Qué hacer si hay overbooking en tu vuelo esta Semana Santa
Avatar
  • Publishedmarzo 30, 2025




La ilusión de viajar en la Semana Santa puede desaparecer en segundos debido a la temida Overbooking. Él exceso de reserva Es una práctica comercial común en temporada alta, entre la Semana Santa y la Navidad, que Consiste en vender más boletos que los asientos tiene el avión. A pesar de ser muy controvertido, está permitido en la Unión Europea y regulada por la Regulación (CE) 261/2004.

¿Por qué las aerolíneas recurren a Overbowing?

Las aerolíneas detectan eso Hay una parte mínima de los viajeros que no aparecen en el envío o que cancelan sus vuelos, y emiten un número ligeramente mayor de boletos a los asientos disponibles para maximizar la ocupación de sus vuelos. Sin embargo, no siempre tienen éxito con sus pronósticos, por lo que si todos los pasajeros llegan al avión, dijo que en general implica la negación del envío a algunos de ellos.

¿Qué es lo correcto?

En el caso de verse afectado por esta práctica, La compañía está obligada a trasladarse en el vuelo más cercano en el tiempo y asistir durante el intervalo en el que se ha mantenido en tierra, además de compensarlo económicamente. por el daño causado. Para hacer esto, debe haber cumplido los siguientes requisitos: para haber presentado a tiempo a facturar y con los documentos de vuelo y viajes válidos.

Primero, el pasajero afectado tiene derecho a la compensación económica. Es muy importante mantener toda la documentación relacionada con el vuelo para presentar posteriormente el reclamo y obtener una compensación, que es de 250 euros en vuelos de hasta 1,500 km de distancia; de 400 euros en vuelos entre 1,500 km y 3.000 km de distancia; y 600 euros en vuelos de más de 3.000 km de distancia.

En segundo lugar, la compañía debe ofrecerle la posibilidad de elegir entre una de las siguientes opciones:

-Reembolso del costo del boleto Y, si tiene un vuelo de conexión, un vuelo de regreso al aeropuerto de salida;

Transporte alternativo al destino final lo antes posiblecon la aerolínea u otra y en condiciones de transporte comparables.

Transporte alternativo en una fecha posterior que se adapta al pasajero En condiciones de transporte comparables, si hay lugares disponibles.

-Si la aerolínea no ofrece la opción de elegir y el viajero compra su propio boleto, también debe guardar el recibo y la nueva tarjeta de embarque para presentar un reclamo.

Tercero, La aerolínea está obligada a proporcionar asistencia gratuita -Hapedes, comida, alojamiento, viaje de ida y vuelta entre alojamiento y aeropuerto y dos llamadas telefónicas, mensajes de fax o correo electrónico. En caso de que no ofrezca asistencia y es el viajero quien paga los gastos, es importante mantener los boletos para solicitar posteriormente el reembolso, siempre que sean necesarios, razonables y adecuados.

De reclamar.com recomiendo que el pasajero afectado por una exceso de reserva en la entrada No acepte cupones o bonificaciones a cambio de su asiento y que requiere conocer la causa de la negación del envío.

«Muchos pasajeros tienen miedo de llegar al aeropuerto y decirles que su vuelo está lleno y que no pueden viajar, pero en la práctica es la incidencia con lo menos en reclamo.com. De hecho, de hecho, de hecho, de hecho, de hecho, Solo el 4% de las quejas que procesamos se deben a la práctica de la exceso de reserva. Aun así, es una incidencia que genera un gran accidente en el viajero que lo sufre, ya que puede tener que cancelar sus vacaciones o tener problemas para regresar a casa, por lo que, si tenemos la mala suerte de que nos sucede, es nuestro derecho reclamar la compensación pertinente para ser compensada «, explica Jordi Mercader, responsable de la reclamación a la reclamación.

Un mal ejemplo de exceso de reserva

Un caso que desencadenó la controversia en las redes sociales sobre la sobrevendería fue la de la expulsión forzada del pasajero David Dao de un vuelo desde United Airlines en 2017. El video del pasajero se llevó a Whit para negarse a salir del avión corrió como popa de pólvora. Finalmente, la aerolínea llegó a un pacto amistoso con la parte afectada y reconoció que no se debería llamar a los agentes de seguridad y que el cliente no recibió la compensación adecuada, ya que no se le ofreció una alternativa viable para llegar a su destino.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: